Hematopoyesis Flashcards

(69 cards)

1
Q

sangre se coagula en

A

menos de 30 min a 60 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El coágulo contiene

A

los componentes celulares de la sangre enredados en fibrina que se vuelve insoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En un tubo sin anticoagulante:

A

se verá la parte coagulada (fibrina) y la parte liquida restante que es el suero
- En cuerpo no tenemos suero, sino el plasma (ya que la sangre no está coagulada)
- Este suero ya no contiene fibrinógeno, porque se consumió en la formación del coagulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando la sangre se centrifuga:

A

se separa en 3 capas distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuando la sangre se centrifuga hay suero?

A

no hay suero, hay plasma (suero únicamente cuando se deja coagular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hematocrito:

A

Hematocrito: es la relación entre el volumen de eritrocitos empaquetados en la capa del fondo y el volumen total de sangre dentro del tubo de ensayo (cuando se centrifugó)
- Se da en porcentaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando centrifugamos la sangre se queda dividido en:

A
  • Plasma
  • leucocitos
  • Eritrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando la sangre se coagula lo que queda es

A

suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Plasma:

A

muestra con fibrinógeno (centrifugada y anticoagulada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el suero contiene fibrinógeno?

A

No porque se utilizó en la formación del coágulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porcentaje de nuestro cuerpo que es sangre

A

8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los elementos formes de la sangre?

A

los que se producen en la médula ósea
- Eritrocitos
- Leucocitos
- Plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

todos los elementos formes son células veradderas?

A

No: eritrocitos carecen de núcleo y organelos
plaquetas son fragmentos celulares
por eso la mayoría de los elementos formes no se divide (la MO tienen que estarlos renovando)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el sistema hematopoyético comprende

A

todos los elementos formes de la sangre y sus precursores:
- Tejido mieloide: de donde se forman los leucocitos
- Tejidos linfoides: ganglios linfáticos, timo y bazo donde los leucocitos circulan, maduran y funcionan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un leucocito se va a seguir dividiendo una vez que ya salió a circulación?

A

NO, solo madura y mejora su función en algunos órganos linfoides; solo se forman en la medula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El desarrollo de los diferentes elementos formes de la sangre requiere

A

interacciones entre células precursoras de la médula ósea y una variedad de factores de crecimiento, citocinas y productos de genes como factores de transcripción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Frotis de sangre periférica.

A

Se pincha dedo de paciente y gota de sangre se extiende en portaobjetos, se tiñe con tinción de Wright.
Otra forma de obtener el frotis es a partir de la muestra de BH de tubo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tinción para frotis de sangre periférica

A

tinción de Wright.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se puede hacer frotis con una muestra de BH?

A

sii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En sangre periférica se muestran

A

los elementos formes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

HEMATOPOYESIS

A

Proceso a través del cual las células troncales (madre o pluripotencial) hematopoyéticas proliferan y se diferencian
Dando lugar a los distintos tipos de células maduras circulantes: Eritrocitos, granulocitos, linfocitos, monocitos y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La hematopoyesis comprende:

A
  1. Formación
  2. Desarrollo
  3. Maduración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hematopoyesis fetal

A

Tiene 3 periodos:
- Periodo mesoblástico: Comienza en el saco vitelino durante la etapa embrionaria: día 19 después de la fecundación. 3 SDG
- Periodo hepático: 3° mes de gestación: hígado fetal
- Periodo mieloide: 3° trimestre: medula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando hay un paciente que tiene incompatibilidad sanguínea, __________ debido a_________

A

este puede nacer con hepatomegalia
que hay mucha hemólisis, entonces el hígado trata de compensar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
hasta cuándo el hígado produce elementos formes?
hasta la 1 ° semana de vida
26
dónde están las células madre en el hpigado durante el periodo hepático?
en espacio intercelular de los hepatocitos. Se han encontrado precursores eritropoyeticos CFU-E del hígado que son sensibles a EPO (eritropoyetina)
27
Cuándo inicia la hematopoyesis medular?
6° mes de gestación. 3° trimestre (último trimestre)
28
En la primera parte de la hematopoyesis o al inicio del embarazo, las células producidas en su mayoría son
eritroblastos, después se va a haciendo más diferenciado o especializada, produciendo por la segunda mitad del embarazo: megacariocitos, granulocitos, linfocitos y monocitos
29
MÉDULA ÓSEA
red de tejido conectivo que contiene elementos formes inmaduros
30
quien tiene los elementos formes ya maduros?
sangre periférica
31
MO roja y amarilla:
32
Sitios donde la MO es hematopoyéticamente activa:
Médula ósea roja
33
para qué sirve el aspirado de médula ósea?
para saber cómo está la hematopoyesis de un paciente
34
de donde se sugiere tomar la biopsia para el aspirado de MO?
de la médula ósea roja de la pelvis
35
Durante el crecimeinto activo:
la médula roja es reemplazada por médula amarilla en la mayor parte de huesos largos
36
Nicho hematopoyético (en MO):
donde se va diferenciando los elementos de la sangre
37
es donde se van diferenciando los elementos de la sangre
Nicho hematopoyético (en la MO)
38
La población de elementos formes de la sangre de la médula ósea está conformada por 3 tipos de células:
- Células madre autorrenovables - Células progenitoras diferenciadas - Elementos formes funcionales maduros. (en sangre periférica)
39
Todos los elementos formes se derivan de
una pequeña población de células primitivas llamadas células madre pluripotenciales (se diferencian en cualquier tipo de células hematopoyéticas, es autorrenovable, aunque hay un número limitado de ellas)
40
Características de las célula smadre pluripotenciales:
- Puede diferenciarse en cualquier tipo de célula hematopoyética - Proliferación - Autorrenovación - Indispensable y salvadora de las células de reserva para todo el sistema hematopoyético - La mayoría está en reposo (G0) - Deben mantener el equilibrio
41
Célula progenitora:
se divide en 2 hijas 1 se diferencia y la otra permanece en G0, en el compartimiento de las células progenitoras
42
Orden de los precursores
- Célula madre pluripotencial (puede ser lo que quiera: mieloide o linfoide) - Célula progenitora (unidades formadoras de colonias especializadas) - Células precursoras
43
cuáles son las células formadoras de colonias especializadas?
- CFU-E -> formadora de eritrocitos - CFU -Meg -> megacariocitos - CFU-GM -> granulocito – monocito
44
Características de las células progenitoras (formadoras de colonias):
- Capacidad limitada de autorrenovación - Unipotenciales (solo se pueden diferenciar en células precursoras de un linaje específico) - Experimentan división celular y diferenciación
45
Los elementos formes se producen en cantidades distintas según
las necesidades y los factores reguladores.
46
mediadores de vida corta que estimulan la proliferación, diferenciación y activación de los elementos formes:
CITOCINAS (factores estimulantes de colonias)
47
Quién estimula la producción de Glóbulos rojos?
eritropoyetina EPO
48
Quién estimula a los progenitores de granulocitos, monocitos, eritrocitos y megacariocitos?
factor estimulante de colonias de granulocitos-monocitos (FEC-GM)
49
Quién estimula a los progenitores de neutrófilos?
factor estimulante de colonias de granulocitos (FEC-G)
50
Quién estimula la producción de macrófagos?
factor estimulante de colonias de macrófagos (FEC-M)
51
Quién estimula la producción de plaquetas?
Trombopoyetina
52
apoyan tambiéna al aproliferación de células madre y el desarrollo de linnfocitos, y actuan de forma sinérgica paar ayudar en las diversas funciones de FEC:
Otras citocinas como ILE, IFN, TNF
53
Diferencia entre unidad estimulante de colonias y factor estimulante de colonias:
CFU – unidad estimulante de colonias (célula) FEC – factor estimulante de colonias (esta citocina actúa en las CFU)
54
Las citocinas pueden estimular a más de una célula?
si
55
La unidad estimulante de colonias GM es estimulada por
el factor estimulante de colonia de GM (CSF-GM); para diferenciarse en distintas células.
56
La misma célula puede regularse a sí misma?
Sí, con ILE
57
qué son los Factores de crecimeinto FC recombinantes?
FC sintéticos para usarse en problemas clínicos EPO, TPO, FEC-G y FEC-GM.
58
usos de los FC recombinantes:
- estimular medula ósea en caso de insuficiencia de médula ósea causada por quimioterapia o anemia aplásica, anemia de la insuficiencia renal y cáncer, neoplasias hematopoyéticas, enfermedades infecciosas como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) y enfermedades congénitas y mieloproliferativas. - aumentar las células madre periféricas para trasplante
59
mejor forma para saber que pasa en las células de la sangre
aspirado de MO y biopsia
60
de dónde se puede tomar un ASPIRADO DE MEDULA OSEA Y BIOPSIA
cresta ilíaca posterior en todos los pacientes mayores de 12 a 18 meses de edad. , cresta iliaca anterior (en caso del paciente intubado que no se puede voltear), el esternón y el proceso espinoso T10 a L4.
61
para que sirve un ASPIRADO DE MEDULA OSEA Y BIOPSIA
dar una determinación de la relación entre células eritroides y mieloides (1:3), se hace un recuento diferencial, búsqueda de células anómalas, evaluación de depósitos de hierro en las células del retículo, tinciones especiales y estudios inmunoquímicos
62
entre más grande una célula es
más inmadura
63
Médula tiene:
de todo: maduros, inmaduros, precursores, grandes chiquitos Si no se ve así es leucemia
64
Medula osea con un solo tipo celular. Todo lo que se ve son linfoblastos. Perdida de la capacidad de diferenciación. Nos indica:
leucemia
65
qué es la biopsia de médula ósea?
Es un pedazo de hueso, analizado por el patólogo que permite estudiar la arquitectura del tejido.
66
paar que sirve la biopsia de medula ósea?
para determinar la relación entre médula y grasa, y la presencia de fibrosis, células plasmáticas, granulomas y células cancerosas.
67
Principal riegso de tomar biopsia de MO
hemorragia
68
En estos casos está indicada una biopsia de MO:
- pancitopenia - Leucemia aguda - Anemia aplásica - Poca o ninguna actividad hematopoyética
68
Diferencia entre aspirado y biopsia de MO:
En aspirado solo se ven las células, en biopsia, arquitectura del tejido