hematología segundo parcial Flashcards

1
Q

Leucemias agudas son por proliferación de:

A

Blastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Leucemia aguda linfoblástica es más frecuente en

A

Niños y adultos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Leucemia aguda mieloblástica es mas frecuente es

A

Personas mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome de falla medular

A

Infiltración de la MO con desplazamiento de la hematopoyesis

  • anemia
  • Neutropenia por leucopenia
  • trombocitopenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SX de desgaste

A

Pérdida de peso y fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sx infiltrativo:

A

Dolor óseo y crecimiento de ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sx lisis tumoral y su tratamiento

A

Hiperkalemia, DHL elevada, Hipocalcemia, Ac úrico

puede terminar en falla renal

tratar, empezar hidratando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Leucemia aguda linfoide (mediana de edad)

A

17 años, neoplasia infantil más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morfología y citogenética

A

Morfología: tinción gimesa
Citogenética: cariótipo y FISH para anormalidades específicas

clasificamos por pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inmunofenotipo:

A

Estudio de expresión diferencial de antígenos, doble y triple marcaje por medio de la citometría de flujo

estándar de oro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Biología molecular:

A

PCR, NGS

nos da la clasificación de la OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico de leucemias linfocíticas y mieloblásticas

A

más de 20% de bastos en sangre o MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

leucemia linfocítica aguda L1

A

Morfología homogénea, tamaño pequeño, núcleo redondo regular sin nucleicos. citoplasma escaso y la cromatina mas condensada de lo habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LLA L2

A

Morfología heterogénea de células grandes, núcleos irregulares con escotaduras con uno o mas nuclelos, abundante citoplasma

espejos de mano, cromatina madura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LLA L3

A

Morfología homogénea, células pequeñas, nucleo redondo u ovalado con núcleos prominentes, citoplasma abundante

tienen marcadores de superficie –> células de leucemia de burkit y son la clasificación de la FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Marcadores (inmunofenotipo) etapa B temprana

A

TdT, Cd34 y CD39

HLA DR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Marcadores Pre B

A

CD20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcadores Pre B transicional

A

Pierde TdT, y adquiere inmunoglobulinas de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cromosoma Filadelfia

A

Traslocación (9;22)

expresa la proteína de fusión BCR/ABL (proteína de actividad tirocinasa que autofosforila y evita apoptosis)

ABL (extremo distal cromosoma 9)
BCR (extremo proximal cromosoma 22)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento LLA

A
  • Inducción (4 semanas) llevas a enfermedad residual mínima
  • consolidación (4-6 meses)
  • mantenimiento (2 años) las mieloblásticas no tienen mantenimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento LLA

A
  • Inducción (4 semanas) llevas a enfermedad residual mínima
  • consolidación (4-6 meses)
  • mantenimiento (2 años) las mieloblásticas no tienen mantenimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de cromosoma Filadelfia

A

Inhibidores de tirosina cinasa + quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mediana de edad de dx de Leucemia mieloblástica aguda

A

68 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Síntomas importantes leucemia mieloblástica aguda

A

Hipertrofia gingival / gingivorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Clasificación por la morfología de leucemia mieloblástica aguda
M1 no hay maduración de hacia neutrofilos M3 leucemia aguda cuyo involucro es promielocito y no un blásto pero es el único (mutación 15-17)
25
Marcadores de leucemia mieloide:
CD13, CD15, CD16, CD33, CD65 y MPO+
26
Tratamiento leucemia mieloide aguda
- Inducción 4 semanas para lograr remisión completa | - consolidación 4-6 meses para eliminar la carga tumor al residual
27
Leucemia promielocítica
Traslocación (15;17) evita la maduración y se queda en etapa promielocito Expresión proteína PML/RAR alfa TX: agentes diferenciadores como ATRA con quimioterapia Cuadro clínico predominantemente hemorrágico
28
Leucemia linfocítica crónica
Proliferación de linfocitos B maduros - linfocitosis - falla en la inmunidad humoral (infecciones recurrentes) - manifestaciones autoinmunes secundarias
29
Linfoma de linfocitos pequeños
Contraparte ganglionar, produce un incremento de adenopatías sin mucha linfocitosis - adenopatías mayores que en leucemia DX con biopsia
30
Linfocito LLC con gen de cadenas pesadas mutado
es menos agresivo porque tienen reordenamiento genético, sin la mutación no pasan por el centro germinal y son mas agresivos se activan solitos y activan todas sus tirocinas cinasas y promueve trnascripción celular pero no se expresa BCL2 y no hay regulación
31
Linfocitosis de una leucemia linfocítica crónica
MO >20% para ser estudiado | linfos periféricos > 5,000 (de 1000 a 4800 son rangos normales)
32
Sombras de gumprecht
Nucleos solos, linfocitos desnudos
33
Principal causa de muerte en LLC
Infecciones recurrentes: NEUMONÍA
34
Síndrome de Richter
Problema crónico e indolente se transforma en un problema agresivo que lleva a la muerte --> linfoma de células grandes B
35
Mutación de Ig VH en LLC
Cromosoma 14, mutación de la cadena pesada de la región variable de la inmunoglobulina mejor pronóstico
36
Mutación presente de CD38 y ZAP70 LLC
confiere un buen pronóstico, porque nos dice que el linfocito siguió su camino normal, la ausencia de esta mutación confiere peor pronóstico
37
Riesgo desfavorable LLC
- Del (11q) - del (17) - TP53 mutado
38
Riesgo favorable LLC
- del (13q) aislada | - IgHV mutado
39
Linfoma de hodkin
neoplasia de linfos B maduros , compuestas por células monoclonales o de Reed- Sternberg que residen en un infiltrado de células no neoplásicas
40
Vías de diseminación de linfoma Hodkin
- linfática - contigüidad - hematógena
41
Infección VEB en linfoma hodkin
Activación constante de linfocitos lo hace propenso a su mutación
42
Cuadro clínico linfoma de hodkin
- Crecimiento ganglionares anormal no doloroso (cervical 50%) - síntomas B - cansancio y prurito intenso no relacionado a dermatosis
43
Diagnóstico para linfoma de hodkin
Biopsia excicional porque el tejido es la minoría
44
Inmunohistoquímica de células de reed- Sternberg
CD15, CD30, LMP1 (con antecedente de infección por VEB)
45
Nomenclaturas de linfoma clásico
1. Linfoma nodular: cell que rodean a reed-steenberg son fibroblastos y colágena 2. celularidad mixta: células que rodean son inflamatorias 3. depleción linfocítica: rodeada por linfocitos no malignos pero pocos 4. linfocitica: muchos linfocitos
46
Signo de hoster
dolor en el ganglio al tomar alcohol
47
Estudio de imagen gold estándard para linfoma de bodkin
PET
48
Estados Ann Arbor
1- un solo ganglio o región de un lado del diafragma 2- dos ganglion o dos regiones de un mismo lado del diafragma 3- más de dos ganglios o regiones en las dos lados del diafragma 4- diseminada a pulmón hígado y MO
49
Pronóstico desfavorable para linfoma de hodkin
- VGS aumentada - enfermedad voluminosa > 10 cm de diámetro - sintomas B - > 3 regiones ganglionares
50
Tratamiento linfoma de hodkin
1- Estadío clínico temprano :quimio combinada ABVD por dos ciclos y radioterapia al ganglio involucrado - si es desfavorable, aumentan los ciclos 2. estadio clínico avanzado: quimioterapia sola ABVD por 6 ciclos
51
Cuadro clínico infoma NO hokin
crecimiento ganglionar anormal persistente, adenopatías por inflamación hepatp y/o esplenomegalía sintomas B
52
DX linfoma NO hodkin
1. clínica: sintomas B y gânglios 2. Morfología (histopatología) 3. inmunofenotipo (a que linaje, B, T, NK) 4. genética y biología molecular por biopsia excicional
53
Neoplasia mieloprolifeerativa crónica
Proliferación de todas las líneas celulares de la sangre con recuentos celulares en sangre periférica aumentados y esplenomegalia
54
triada de virchow
Estasis venosa, hipercoagulabilidad y daño endotelial
55
Hemorragia en neoplasia mieloproliferativa crónica
por tantas células en la sangre, secuestran factores de la coagulación, ya no están en el plasma si no pegados a las células
56
Síndrome de von willebrand adquirido
No hay deficiencia de factores de coagulación pero están secuestrados por la celularidad celular
57
Leucemia mieloide crónica
- Philadelfia positivo | - actividad BCR/ABL
58
Policitemia Vera
- incremento de eritrocitos, trombocitos, leucocitosis | - JAK2V617F positivo
59
Trombocitosis esencial
Aumento desmedido de plaquetas sin causas, mutaciones: - JAK2v617 - CARL (Ca- reticulina) - MPLW15L/K gen receptor de trombopoyetina
60
Mielofibrosis primaria
Neoplasia mieloproliferativa crónica - proliferación de fibras sin otra causa - formación de fibras reticulinicas en MO
61
Leucemia mielloide crónica (granulocítica crónica)
neoplasia mieloproliferativa que se origina a partir de las células tronco hematopoyéticas por mutación del oncogenBCR-ABL - asocia a proliferación de linea granulocítica y sus precursores - leucocitosis marcado y esplenomegalia - evolución natural a leucemia aguda
62
Actividad proteína BCR-ABL
Actividad tirosina cinasa: responsable de la proliferación de la línea granulocítica y de los precursores, disminuye la apoptosis y hay inestabilidad genética (P210 - P190)
63
Frotis sangre en leucemia mieloide crónica
Lo que prolifera es la serie granulocítica - neutrofilos segmentados, bandas, mielocitos (núcleo grande redond) y metamielocitos y mieloblastos - No necesitas >20% de blastos, si tuviera ya sería una fase blástica
64
Tinción que se usa para cariotipos
giemsa romanowsky
65
Mediana de edad de dx de leucemia mieloide crónica
45-55 años
66
sindrome de hiperviscosidad sanguina en leucemia mieloide crónica
tinitus, priapismo, estupor, alteraciones visuales, accidentes vasculares
67
citometria hemática y frotis de sangre en leucemia mieloide crónica
- leucocitosis intensa: 50, 000 - 400, 000 - presencia predominante de mielocitos y metamielocitos - BASOFILIA - trombocitosis - escasos blastos
68
Estudio de MO en leucemia mieloide crónica
- hipercelularidad proliferative - ausencia de grasa - hiperplasia magacariocitica - blastos menos 5%
69
Estudios genéticos y moleculares leucemia mieloide crónica
- cromosoma Filadelfia 95% - BCR-ABL - transcritos RNAm en sangre
70
otros encuentros en leucemia mieloide crónica
- DHL elevada, acido urico elevado, cobalamina alta, fosfatasa alcalina leucocitaria disminuida
71
Leucocitosis maligna
neoplasia, basofilia
72
leucocitosis benigna
sepsis: neutrofilia + bandas
73
Fases evolutivas de leucemia mieloide crónica
1. crónica asintomática 2. acelerada: pierde lo asintomático porque hay mas blastos pero no llega al 20% 3. blástica:fase terminal ya es una leucemia aguda con más de 20% de blastos
74
Tratamiento de leucemia mieloide cronica
- inhibitors de BCR-ABL con metilato de imatinib (prototipo)
75
inhibidores de tirosina cinasa
- imatinib (prototipo) - dasatinib: primera o segunda línea - Nilotinib: primera o segunda línea
76
Conformación de inmunoglobulinas
1. cadenas ligeras: kappa (2) y lambda (22) | 2. cadenas pesadas: gamma, epsilon, delta, Mu y alfa
77
IgG
más abundante en la sangre, y hay 4 tipos (1-4)
78
IgA
puede estar como nonómero o dímero (secreciones) unidos por la pieza secretora que permite estar en epitelios y vías respiratorias
79
IgM
- macroglobulina - pentamérica unida por proteína J - Intravascular
80
IgD
en superficie de linfocito B, sirve como receptor para captar antígenos
81
IgE
Reacción de hipersensibilidad anafilaxia y asma | - degranula mastocitos, células cebadas, basófilos e histamina
82
Región variable
Región amino terminal, hipervariable para unirse a antígenos
83
Mieloma Multiple
proliferación neoplasia de células plasmáticas que producen una immunoglobulins o cadenas ligeras de carácter monoclonal (anticuerpo producido por una clona de células plasmáticas neoplasia)
84
CRAB
daño a organo blanco en mieloma múltiple - C: hipercalcemia - R: renal - A: anemia - B: bone
85
Principal causa de muerte en MM
infecciones: NEUMONÍA por producción de anticuerpos no funcionales
86
Consecuencias de MM
- lesiones osteolíticas: hipercalcemia - falla renal por hipercalcemia y las cadenas ligeras que se depositan en los túbulos de la nefrona - células plasmáticas generan citopenias, principalmente anemia
87
en que consiste el ambiente del mieloma múltiple
VEGF E IL-6
88
MUTACIONES GENÉTICAS de mieloma múltiple
- primarias: afectan el gen de la cadena pesada | - secundarias: mutación de oncogenes RAS, MYC P53
89
Fisiopatología del aumento de calcio en mieloma múltiple
inhiben los osteoblastos y estimulan los osteoclastos. RANKL esta incrementado lo que aumenta la función de los osteoclastos , y disminuye la osteoprotegerina aumento de DKK1 que inhibe al osteoblsato (no se forma hueso)
90
componente monoclonal (mieloma múltiple)
Ig neoplásica producidas por células neoplásicaa pllasmáticas, genera hiperviscocidad e interfiere con los procesos normales de coagulación. como consecuencia hay coagulopatía, las cadenas ligeras se filtran por elriñón y agravan la insuficiencia renal
91
citopenia mas evidente en mieloma múltiple
Anemia
92
manifestación clínica mas común del mieloma múltiple
dolor óseo por osteolisis
93
manifestación clínica mas común del mieloma múltiple
dolor óseo por osteolisis
94
Cuando se presenta falla renal en mieloma múltiple
Etapas avanzadas
95
Amiloidosis en mieloma múltiple
infiltration de los tejidos por las cadenas ligeras (se generan plegamientos anormales -- amiloidosis -- proteínas insolubles )
96
Datos de laboratorio de | mieloma múltiple
- Hb < 10 g/dll - plaquetas < 100, 000 - frotis: roulraux - creatinina > 2 mg/dll - calcio corregido > 11.5 mg - VSG aumentada
97
proteinuria de bence jones
cadenas ligeras que se producen en exceso y se filtran por el glomérulo
98
pico monoclonal
pico de proteina anormal en la electroforesis, lo normal debería ser el pico de la albúmina
99
inmunofijación sérica
indica que immunoglobulins es la involucrada
100
enfermedad polyclonal
- electroforesis sin pico monoclonal (base ancha y sin pico porque son diversos anticuerpos) - infecciones inflamación y hepatopatía
101
enfermedad monoclonal (neoplasia)
presencia del pico monoclonal, relaciona con neoplasias como linfomas, gammapatías - las proteínas son de un solo tipo de células plasmáticas
102
Establecimiento de clonalidad por cadenas libres en suero
determina la relación kappa lambda, deben ser iguales, cualquier valor fuera de ese rango se establece diagnóstico de monoclonal
103
Mal pronóstico LLA
``` T(11;23) T(1;19) T(18;14) T(9;22) Hipodiploidía ```
104
Buen pronóstico LLA
T(12;21) Trisomia 4, 7, 10 Hiperdiploidía
105
Criterios de remisión LLA
Plaquetas mas 100 mi, neutros mas de 1000 menos de 5% de blastos
106
Profilaxis SNC en LLA
Methotrexate y dexametasona
107
SX richter
Linfoma de células grandes
108
Anti CD20
Rituximab obinituzumab
109
Anti CD52
Alemtuzumab
110
Tx lisis tumoral
Alopurinol hidratación
111
Marcadores linfo B
``` HLADR CD19 CD20 CD22 CD2 CD34 ```
112
Marcadores linfo T
``` CD3 CD4 CD5 CD7 CD8 ```
113
Marcadores positIvos en LLC
CD5 CD 19 CD23
114
4 enfermedades clásicas de neoplasia mieloproliferativa
Todas tiene JAK2V617f Mutado, leucemia mieloide crómica, policitemia vera, trombosis esencial y mirlo fibrosis primaria
115
Crecimiento ganglionar linfoma de hodkin
NO doloroso
116
Pronóstico desfavorable para linfoma de hodkin
> 3 regiones ganglionares, síntomas B, VSG aumentada, ganglios más de 10 mm
117
2 subtipos histologicos de linfomas de células B (linfoma No hidkin)
Linfoma difuso de células grande B y linfoma folicular
118
Adenopatias de linfoma no hodkin
Múltiples y generalizadas
119
Índice pronóstico internacional MM
I. Albumina >3.5, DHL normal, sin riesgo citogenetico, B2M<3.5 II. Albumina <3.5 B2M 3.5 - 5.5 III. DHL elevada B2M > 5.5
120
Mal pronóstico MM
Del 17 T(14;20) T(14;16)
121
Buen pronóstico MM
Hiperdiploidia T(11;14) T(14;20)
122
Inmunofenotipo precursores mieloides
CD34 CD38 CD117 CD133 HLA-DR | FAB M4
123
Inmunofenotipo monocito
CD11B CD14 CD64 | FAB 4
124
Inmunofenotipo megacariocito
CD41 CD42 CD61 | FAB M7
125
Inmunofenotipo eritroide
Glicoforina A CD71 CD105 | Fab M6