Hematología - Anemia Flashcards
¿Cuál es el valor normal de CHCM de un eritrocito?
32-36 g/dl (para ENARM)
¿A partir de qué valor de Hb se considera anemia en < 5 años?
<11 g/dl
¿En qué porción del intestino se absorbe la mayor cantidad de Fe?
Duodeno
Valor normal de Transferrina o CTUH.
300-360 mcg/dl
Menciona 3 alimentos que disminuyen la absorción de Fe?
1) Taninos (vino tinto) 2) oxalatos (cerveza y chocolate) y 3) Calcio (huevo)
Valor y saturación normal de transferrina.
Valor de 40-200 ng/ml y saturación promedio de 30%
Menciona 3 síntomas o signos de anemia ferropriva.
Glositis, coiloniquia, pagofagia (pica)
Gold Std diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro.
Hemosiderina en aspirado de MO (con azul de Prusia). Sin embargo la prueba con más utilidad en Mx es la ferritina (por su costo y por ser menos invasiva).
¿A qué edad se realiza el tamizaje para deficiencia de hierro en niños sin factores de riesgo para anemia?
9-12 meses con BH, índice de reticulocitos y ferritina.
Valores de ferritina considerados bajos en los siguientes grupos etarios:
1) Hombres y mujeres post menopáusicas.
2) Mujeres pre-menopáusicas y niños < 5 años.
3) Niños con infección.
1) <20 ng/dl
2) <12 ng/dl
3) < 30 ng/dl
Respecto al tratamiento de ADH en < 5 años, menciona 3 medidas no farmacológicas:
- LME por 6 meses.
- Evitar leche de vaca <1 año (por tener bajo hierro y calcio alto que a su vez disminuye su absorción).
- Agregar Vit C al sulfato ferroso.
Aumento esperado de cifras de Hb por mes de tratamiento en ADH:
1-2 g/dl
Tiempo de administración recomendado de sulfato ferroso posterior a normalización de cifras de Hb en ADH:
1) En niños: 3 meses más.
2) En adultos: Mismo tiempo que tardó la normalización de las cifras.
Criterios de inicio de administración de hierro parenteral:
- Falla al tratamiento vía oral.
- Enfermedad digestiva o intolerancia.
- Falta de adherencia al tratamiento.
- Parasitosis por Giardia
- Riesgo de intoxicación
Dosis de hierro elemental necesaria como tratamiento de ADH:
- En niños: 3-6 mg/kg
- En adultos: 180 mg/ kg
Seguimiento de pacientes con ADH que logran cifras de Hb ≥ 8 g/dl:
Evaluación cada 30 días a alcanzar normalización de Hb para su edad y género.
Seguimiento en pacientes con ADH con cifras de Hb <8 g/dl
-Evaluación cada 7 días y al alcanzar meta de 8 g/dl se extiende a cada 30 días.
Metas de control laboratoriales post-tratamiento en ADH:
- Cifras de Hb normales para edad y género
- Hierro en suero >300 mg/dl
- Ferritina >30 ng/ml
Indicaciones de transfusión sanguínea:
1) Hb <7 g/dl + síntomas de descompensación hemodinámica, hemorragia activa, cirugía de urgencia, desnutrición, sepsis o insuficiencia respiratoria.
2) Hb <5 g/dl sin importar síntomas o comórbidos.
Hallazgo clínico principal para diferenciar anemia por deficiencia de vitamina B9 vs def de vit B12.
Degeneración combinada subaguda.
Corresponde a la afectación de los cordones espinales posteriores y el tracto corticoespinal por defectos en la síntesis de mielina en la que la B12 participa.
Causa principal de deficiencia de vitamina B12 a nivel global:
Anemia perniciosa
Porción del intestino dónde se absorbe la vitamina B12.
Íleon terminal.
Valores normales de vitamina B12 en suero:
> 300 pg/dl
Precursores de succinil-CoA y metionina que se solicitan cuando los valores de vit.B12 se encuentran en rangos de 200-300 pg/ml:
Ácido metilmalónico y homocisteína.
*Recuerda que si alguno de los dos se encuentra elevado se confirma la existencia de anemia.
Menciona las pruebas que confirman el diagnóstico de anemia perniciosa:
1) Ab anti factor intrínseco: (S:70% E:99%)
2) Ab anti células parietales
Tratamiento de elección para anemia perniciosa:
Vitamina B12 parenteral.
*La VO no funciona, los inmunosupresores se usaban antes pero aumentaban mortalidad por infecciones.
Al realizar la prueba de Schilling se administra B12 y antibióticos. Posteriormente se nota elevación de niveles de B12. El diagnóstico más probable es:
Esprúe tropical.
*algunas bacterias consumen la vit B12 y limitan su absorción.
Valores normales de Hb para:
1) Hombres
2) Mujeres
3) Niños
1) >13 g/dl
2) >12 g/dl
3) >11 g/dl
¿Cuál es el mejor estudio para abordar pacientes con AHAI?
-Coombs directo
Hallazgos en frotis de sangre periférica en anemia por deficiencia de B12 y B9:
PMN multisegmentados (>5 lóbulos), megaloblastos y proeritroblastos.
Son las 3 principales causas de AHAI:
1) Idiopática (50%)
2) Mediada por Ab calientes IgG. Relacionada con neoplasias y enfermedades autoinmunes.
3) Crioaglutininas IgM. Principalmente relacionada con infecciones.
Principal hallazgo en frotis y complicación de la AHAI de tipo intravascular:
Hallazgo: Esquistocitos (células en yelmo)
Complicación: Necrosis tubular Aguda y hemoglobinuria.
Tratamiento en AHAI en caso que el paciente presente cifras de Hb <8g/dl
1) Investigar si tiene daño miocárdico, renal o cerebral. Si es el caso, primero transfundir e iniciar metilprednisolona por 1-3 días. Posteriormente prednisona por 4-6 semanas.
2) sin DOB: solamente prednisona por 4-6 semanas.
Tratamiento de elección para pacientes con AHAI que presenten cifras >8 g/dl:
Prednisona 1-2 mg/kg por 4-6 semanas.
Criterio para realizar esplenectomía en pacientes con AHAI:
Incapacidad de mantener cifras de Hb >10 g/dl a pesar de tratamiento de prednisona.
**En caso de que se logre meta de Hb —> mantener prednisona por 12-18 meses.
Inmunizaciones obligatorias en pacientes en los cuales se realizará esplenectomía:
Neumococo, Meningococo y Haemophilus influenzae
*Administrar al menos 2 semanas previas a la cirugía o en caso de urgencia qx inmediatamente posterior a la intervención.
Edad promedio de presentación de Leucemia Mieloide Crónica:
64 años.
*La mayoría de los pacientes son mayores de 50 años.
Porcentaje de aparición de cromosoma Philalelphia en
1) LMC
2) LLA
1) 95%
2) Hasta un 25%
Traslocación típica de linfoma de Burkitt:
t: 8-14 (Burkitina)
¿Cómo se diferencia una LMC de una LMA en un AMO?
Por la cantidad de mieloblastos presentes.
1) En LMC hay <10%
2) En la LMA >30%
Tratamiento de elección en LMC:
Imatinib (inhibidor de tirosina cinasa)
Único FR tipificado para LMC:
Antecedente de radiación ionizante
Triada encontrada en pacientes con LLC:
1) Linfadenopatía
2) Hepatoesplenomegalia
3) Linfocitosis (> 5000 por 3 meses).
Hallazgos en AMO e inmunofenotipo característicos de LLC:
- Hallazgos en AMO: >30% infiltrado de linfocitos MADUROS. (No son linfoblastos)
- IFT: CD5+, CD19+, CD20+, CD21+
¿Qué anomalía cromosómica se asocia con leucemia linfocítica crónica?
-Deleción del brazo largo del cromosoma 13 (13q) hasta en el 40-50% de los casos.