Hematología Flashcards
¿Qué es el hematocrito?
Volúmen de eritrocitos por litro de sangre (L/L)
¿Cómo se mide el hematocrito?
Se llena un capilar con sangre y se taponea con plastilina o con fuego. Se mete a la centrifuga por 14,000 revoluciones por minuto x 5 minutos.
¿Cómo se acomodan las células en el capilar para medir el hematocrito?
Según peso y diámetro.
- HTO o VPC (volúmen del paquete celular)
- Capa leucoplaquetaria
- Plasma
- Tapón
¿Como se mide el hematocrito sin un medidor especial?
Se mide el capilar y el HTO con una regla, y se saca el porcentaje.
¿Qué se puede observar en la capa leucoplaquetaria (patológico)?
Trypanosoma y microfilarias.
¿Qué artefactos podemos encontrar en plasma?
Hemólisis, lipemia, e ictericia.
¿De qué manera podemos alterar un resultado por un mal manejo de la toma de muestra (forecejeo, abuso de alcohol, múltiples punciones a la misma vena?
Hemólisis (rojo)
¿De qué manera podemos alterar un resultado si no ayunamos a nuestro paciente?
Lipemia (blanco lechoso).
¿Qué especie tiene una coloración icterica en su plasma de manera normal?
Animales que consuman carotenos (pimientos, zanahoria, etc), tales como aves, reptiles, conejos, vacas.
En caballos por el nivel elevado de bilirrubina, ya que no tienen vesícula biliar.
¿A qué está asociado el color icterico en plasma?
Alimento o nivel elevado de bilirrubina.
¿Qué indica un aumento en el hematocrito?
Eritrocitosis,
¿Qué indica una disminución en el hematocrito?
Anemia.
¿Qué es anemia?
Disminución de la masa de eritrocitos, que genera una disminución de la oxigenación de los tejidos. NO ES UN DIAGNÓSTICO.
¿Con que analitos se identifica la anemia en sangre?
Eritrocitos, hemoglobina y HTO.
¿Qué analito indica la gravedad de la anemia?
HTO.
¿Cuáles son los mecanismos patofisiológicos con los cuales se presenta una anemia?
Aumento en destrucción, hemorragia, y disminución en producción de eritrocitos.
¿Qué estructura produce los eritrocitos?
Médula ósea.
¿Cuáles son los signos clínicos de la anemia?
Disminución de la perfusión sanguínea (mucosas pálidas), depresión, fatiga.
¿Cuál es la presentación clínica de la anemia?
Ligera, moderada, severa y muy severa.
¿Cómo se clasifica la anemia?
Presentación clínica, índices eritrocitarios, respuesta medular, y mecanismo patofisiológico.
¿Cuáles son los índices eritrocitarios?
VGM: volúmen globular medio. (Tamaño de los eritrocitos en promedio).
CGMH: concentración globular media de la hemoglobina.
¿Que cataloga la respuesta medular y que lo indica?
Si una anemia es regenerativa (si hay reticulocitos) o no regenerativa. Lo indica el conteo de reticulocitos.
¿Qué mecanismo patofisiológico tiene el embarazo y la anemia del neonato?
Expansión del espacio vascular más rápido que la de la masa eritrocítica..
¿Cuál es la nomenclatura para el VGM?
Macrocítica, normocítica, y microcítica.
¿Cuál es la nomenclatura para el CGMH?
Hipercrómica, normocrómica, hipocrómica.
Menciona algunas causas de anemia no regenerativa o normocítica-normocrómica, el por qué provocan anemia.
- Hemorragia menor a 4 días (no hay reticulocitos en sangre antes de los 4 días de hemorragia).
- Inflamación crónica (se liberan citocinas que afectan la médula ósea, la cual disminuye la producción de eritrocitos).
- Insuficiencia renal crónica (el riñón deja de producir suficiente eritropoyetina)
- Endocrinopatía (generalmente hipotiroidismo, se deja de producir T4 y T3, que ayudan a la producción de eritrocitos.
- Infecciones
- Fármacos
¿Cómo se observan los índices eritrocíticos en una anemia regenerativa?
Macrocítica e hipocrómica.
Esto indica que hay reticulocitos por que son más grandes y tienen menos hemoglobina que los eritrocitos.
Define una anemia en la cual hay un aumento de VGM y un CGMH normal.
Macrocítica, normocrómica.
Menciona algunas causas de una anemia macrocítica-normocrómica
- Inicios de anemia regenerativa.
- Leucemia viral felina (los eritrocitos se saltan un estadío de maduración y suelen ser más grande).
- Macrocitosis del Poodle (cuestión genética que no genera problemas).
- Deficiencia de folato (los eritrocitos tienden a saltarse una mitosis y se quedan más grandes)
- Deficiencia de B12, común en rumiantes.
Menciona las causas de un índice microcítico e hipocrómico.
-Deficiencia de hierro (hierro ayuda a síntesis de hemoglobina y sin hemoglobina los eritrocitos son más pequeños).
¿Qué razas tienden a tener eritrocitos más pequeños por cuestión genética?
Asiáticas (Akita y Shiba Inu)
¿Por qué la hipercromía no existe de manera patológica y solo artefactual (lipemia, hemólisis) o por Cuerpos de Heinz y esfetocitos?
Por que el eritrocito solo puede sostener cierta cantidad de hemoglobina.
Menciona los dos tipos de reticulocitos.
Punteados y agregados.
¿Cuánto tarda el metarrubricito en convertirse en eritrocito maduro en un canino?
24-48 hrs.
¿Cuál es la relevancia de conocer la diferencia entre reticulocitos punteados y agregados?
En el gato el tiempo de maduración de metarrubricito a eritrocito es de 12 hrs para reticulocitos agregados y de 10 a 12 días en punteados. Entonces si queremos saber si se están regenerando los reticulocitos, es importante ver los agregados, ya que salen más rápido.
¿Se pueden encontrar reticulocitos en caballos?
Falso.
Menciona los signos que pueden estar relacionados a respuesta medular.
- Anisocitosis
- Policromasia
- Eritrocitos nucleados
- Reticulocitosis
- Punteo basofílico
- Cuerpos de Howell-Jolly
Si hay aumento de reticulocitos forzosamente hay anemia regenerativa.
Verdadero.
¿Cuál de los mecanismos patofisiológicos es no regenerativo?
Disminución en la producción de eritrocitos.
Define hematemesis.
Vomito con sangre.
Define melena.
Sangre digerida en heces.
Define hematoquecia.
Sangre fresca en heces (lesiones pasando intestino).
¿Qué conlleva una pérdida de sangre externa?
Hipoproteinemia, regenerativa después de los 4 días.
¿Qué conlleva una pérdida de sangre interna?
Reciclaje de hierro y proteínas, menos grave ya que técnicamente es una ‘autotransfusión’.
Si se toma una muestra de sangre después de una hemorragia en cirugía, ¿aparecerá anémico el paciente?
En las primeras 3 horas, no. Por que se perdió volúmen sanguíneo total, que resultará en una vasoconstricción. Después el líquido extracelular se moverá al espacio intravascular para compensar el volúmen perdido, diluyendo la sangre, resultando en un hematocrito bajo.
¿Qué pasa si un paciente pierde más de 1/3 de su sangre?
Shock hipovolémico.
¿Cómo se observa una hemorragia aguda?
- HTO normal
- Anemia en 3 hrs
- Hipoproteinemia
- Reticulocitosis después de unos días
¿Cómo se observa una pérdida crónica?
Regularmente son internas, por semanas o meses.
- Deficiencia de hierro (se observa más rápido en cachorros)
- Disminución de VGM
- CGMH bajo o normal
Los reticulocitos tienen baja cantidad de hemoglobina.
Verdadero.
Menciona las clasificaciones de anemia hemolítica por localización.
- Intravascular (fatal)
- Extravascular (común)
¿Cómo podemos reconocer una anemia hemolitica intravascular (hemólisis intravascular)?
- Hemoglobinemia (hemoglobina libre)
- Hemoglobinuria (coloración roja en orina)
- Hemólisis en tubos (parte líquida roja)
- Anemia aguda y grave
¿Cómo podemos reconocer una anemia hemolítica intravascular (hemólisis extravascular)?
- Hiperbilirrubinemia (el proceso de destrucción del eritrocito por el macrófago genera bilirrubina)
- Bilirrubinuria (filtración de bilirrubina hacia la orina)
- Ictericia
- Anemia leve y moderada
¿Cuál es la clasificación patofisiológica de la anemia hemolítica?
Inmunomediada, infecciosa, por metabolismo o por fragmentación.
¿Cuáles son los Ag que comúnmente interfieren en las anemias hemolíticas inmunomediadas?
IgG e IgM.
¿Por qué ocurren las anemias hemolíticas inmunomediadas?
- Autoinmune (común en perros)
- Isoeritrolisis neonatal (caballos y gatos): contaminación sanguínea por lesión en placenta, el cuerpo de la madre desarrolla Ag contra la sangre del recién nacido, que regularmente se tranfieren por el calostro.
- Transfusión
- Fármacos: penicilina, cafalosporinas, levamisol, sulfonamidas, etc.
Da algunos ejemplos de anemias infecciosas.
Anaplasma, micoplasma, anemia infecciosa equina.
¿Qué cuestiones metabólicas pueden desarrollar una anemia hemólitica?
Daño oxidativo, defecto de producción de ATP, defecto del grupo heme (porfirias).
Menciona algunas enfermedades que desarrollan anemia hemolítica por fragmentación.
CIV, vasculitis, y hemangiosarcoma.
¿Qué estructura no está funcionando normalmente si hay una disminución en la producción de eritrocitos?
Médula ósea.
¿Qué provoca que una inflamación sea crónica?
Citocinas (FNT, IL1 e INFy.
¿Cómo puede una inflamación crónica producir anemia por disminución en producción?
- Acortamiento de vida de eritrocitos
- Mobilizacion o utilización de recursos: el mecanismo de defensa del cuerpo contra las citocinas es esconder el almacen de hierro, por lo que no lo dejan disponible para que la médula ósea produzca.
- Disminución en producción de eritrocitos.
¿Qué puede producir una inflamación crónica?
Por enfermedades infecciosas o no infecciosas.
¿Cuál es la característica de una anemia por disminución en producción?
Son anemias no regenerativas (VGM N, CGMH N).
¿Qué produce una anemia por insuficiencia renal crónica?
- Una baja producción de eritropoyetina.
- Uremia (alta urea en sangre).
- También puede provocar úlceras.
¿Qué es hipoplasia?
Desarrollo incompleto de la cantidad de células.
¿Qué es aplasia?
Disminución en producción o creación de las células madre.
¿Qué puede causar hipoplasia o aplasia medular?
- Infecciones: LVF, erliquiosis aguda, parvovirus
- Intoxicación: plantas (helecho en caballo y rumiante).
- Radiación
- Reemplazo: neoplásico (mieloproliferativo: sobreproducción de una línea en médula ósea), mielofibrosis (reemplazo de material hematopoyético por tejido fibroso)
¿Qué es la eritrocitosis?
Aumento de HTO, Hg, o eritrocitos, o los 3.
Menciona los 3 tipos de eritrocitosis.
Absoluta, relativa, y transitoria.
Una anemia y una eritrocitosis, son contradictorias.
Cierto
¿Cuáles son los signos clínicos de una eritrocitosis relativa?
Deshidratración, vómito.
¿Por qué aumentan los eritrocitos en una eritrocitosis relativa?
Aparentemente son más, pero en realidad es la misma cantidad de eritrocitos con disminución de líquido.
¿Cuáles son las hormonas del miedo y la excitación?
Catecolaminas (adrenalina/noradrenalina).
¿Que efecto tiene la adrenalina en el bazo?
Esplenocontracción (liberación de eritrocitos principalmente, neutrófilos, plaquetas, linfocitos).
¿Qué características tiene una eritrocitosis transitoria?
Es pasajera, por efecto de catecolaminas, que disminuye en 15 minutos.
¿Qué más se puede observar en el hemograma para diferenciar eritrocisis relativa de transitoria?
HTO, eritrocitos y hemoglobina, y PROTEÍNAS, ya que se están concentrando.
¿Cómo se observaría un hemograma de un paciente con eritricitosis transitoria?
Las catecolaminas tienen causan una esplenocontracción por lo que en un hemograma se puede ver con eritrocitosis, neutrofilia, trombocitosis, linfocitosis, proteínas en rango.
¿Cómo compensa el cuerpo una hipoxemia?
Con producción de eritropoyetina, para tener más eritrocitos.
¿Qué órganos se relacionan a eritrocitosis absoluta secundaria apropiada o hipóxica?
Problemas cardíacos y pulmonares.
¿Por qué se denomina eritrocitosis absoluta secundaria APROPIADA?
Por que es una reacción apropiada del cuerpo, produce eritropoyetina por que la necesita.
¿Cuándo ocurre una eritrocitosis absoluta secundaria inapropiada?
Cuando se produce eritropoyetina sin necesitarlo, regularmente por un tumor en el riñón que produce eritropoyetina de forma autónoma.
¿Cuál es el término viejo para eritrocitosis?
Policitemia (aumento en producción de todas las líneas celulares).
¿Cuál es el mecanismo de la eritrocitosis absoluta primaria?
La médula ósea empieza a producir mayor número de células de una línea, en este caso, eritrocitos.
¿Qué afecta a la médula ósea en la eritrocitosis absoluta primaria?
Neoplasia (leucemia), rubravera (policitema).
¿Qué signos y hallazgos hay en un paciente con eritrocitosis relativa?
Deshidratación, hematocrito, hemoglobina, eritrocitos y proteínas aumentados.
¿Qué signos y hallazgos hay en una eritrocitosis transitoria?
Miedo, excitación, neutrifilia, trombocitosis, linfocitosis, proteínas en rango.
Al descartar una eritrocitosis relativa y transitoria, ¿qué procede?
Verificar si es una eritrocitosis primaria, hipóxica, o inapropiada.
¿Qué signos y hallazgos podemos encontrar en un paciente con eritrocitosis secundaria apropiada?
Dificultad para respirar, cardiomiopatías, insuficiencia cardíaca, aumento en reticulocitos (debido a la falta de oxigenación).
¿Cómo podemos diagnosticar una eritrocitosis inapropiada?
Si descartamos problemas en corazón y pulmones, y encontramos algún problema renal (riñones agrandados).
¿Cómo podemos diagnosticar una eritrocitosis absoluta primaria?
Primero por descarte, y para confirmar, una punción de médula ósea.
¿Qué complicaciones genera una eritrocitosis?
Hiperviscosidad: aumento en producción de componentes de la sangre, por lo que se vuelve más densa, el corazón tiene que trabajar más fuerte, y los factores de coagulación no pueden trabajar correctamente.
¿Cuál es la diferencia entre PT (proteínas totales) y ST (sólidos totales)?
Las proteínas totales en sangre son albumina y globulinas. Los sólidos totales son proteínas más los demás sólidos.
¿Cómo se determinan los sólidos totales?
Con refractometría.
¿Cómo funciona un refractómetro?
Refracción de la luz a través de un prisma. Tiene 3 gráficas: -Sólidos: gr/L -Refracción -Densidad
¿Cómo se determinanan las proteínas totales?
Espectofotometría (específicas)
¿Qué características tiene la albumina con respecto a la inflamación?
Se le llama negativa por que cuando hay inflamación (sobre todo en IL1), se disminuye su producción.
¿Qué hace la albumina?
Mantiene la presión coloidosmótica (mantiene el equilibrio de líquidos y solutos en el intersticio).
Principal transportador de la sangre.
¿Cómo se pueden medir las fracciones de globulinas?
Electroforesis.
¿Cuál es la diferencia entre suero y plasma?
El plasma tiene factores de coagulación y fibrinógeno intacto, por que la muestra no está coagulada. El suero ya utilizó sus factores de coagulación y el fibrinógeno.
¿Qué significa disproteinemia?
Cualquier alteración en la cantidad de las proteínas en sangre. Se divide en hiperproteinemia e hipoproteinemia.
Todas las proteínas se generan en hígado excepto las _______.
Inmunoglobulinas (globulinas gamma).
Proteína de fase aguda de la inflamación, inicio, mantenimiento, hasta la resolución del proceso.
Fibrinógeno.
¿Por qué el fibrinógeno es importante en grandes especies?
La respuesta inflamatoria en grandes especies es muy lenta, por lo que el fibrinógeno es buen indicador de inflamación.
¿Qué ocurre con la producción de citocinas en inflamación?
Aumento del fibrinógeno.
¿Qué inconveniente hay con utilizar el fibrinógeno como indicador de inflamación?
Que no nos permite saber en que fase de la inflamación está, ya que se presenta en todas.