¿Hay electricidad en la naturaleza? Flashcards
Electricidad
Fenómeno física, resulta de la presencia o movimiento de cargas eléctricas, principalmente electrones.
-Manifestado: corriente eléctrica, campos eléctricos y fuerzas entre cargas.
Clasificación de la electricidad:
-Electrostática
-Electrodinámica
-Electromagnetismo
Electrostática
Estudia las cargas eléctricas en reposo, interacciones y campos eléctricos que generan
-Centrado: atracción, repulsión, distribución entre cargas
Electrodinámica:
Estudia el movimiento de las cargas eléctricas y los efectos asociados, como la corriente eléctrica, campos magnéticos y la interacción entre cargas en movimiento.
-Centrado: Circuitos y comportamiento de conductores
Electromagnetismo
Estudia la relación entre fenómenos eléctricos y magnéticos. Describe cómo cargas eléctricas en movimiento generan campos magnéticos y cómo Influyen campos magnéticos en cargas y corrientes eléctricas
Carga eléctrica
Propiedad fundamental de la materia que determina la interacción electromagnética de las partículas. Existen dos tipos: positiva y negativa.
-Medida en coulomb (C)
Electrificación
Proceso mediante el cual un cuerpo adquiere carga eléctrica (positiva o negativa). Ocurre a través de frotamiento, contacto directo con otro cuerpo cargado o inducción.
-Altera distribución de cargas
Electrificación por frotamiento
Dos materiales se rozan, lo que provoca que los electrones se transfieran de un material al otro. Uno de los materiales se carga positivamente (pierde electrones) y el otro negativamente (gana electrones).
Descubre que
cargas eléctricas del mismo signo se repelen y cargas de signo contrario se atraen
Charles Coulomb
Electrificación por frotamiento
Dos materiales se rozan, lo que provoca que los electrones se transfieran de un material al otro.
-Uno de los materiales se carga positivamente (pierde electrones) y el otro negativamente (gana electrones).
Electrificación por contacto
Un cuerpo cargado toca a otro neutro, transfiriéndole parte de su carga. Ambos cuerpos quedan con la misma clase de carga (positiva o negativa)
Electrificación por inducción
Cuerpo cargado genera una redistribución de cargas en un objeto neutro cercano sin contacto directo. Al acercar un cuerpo cargado a un conductor neutro, las cargas en el conductor se desplazan
Electroscopio
Dispositivo utilizado para detectar y medir la presencia y cantidad de carga eléctrica en un objeto. Consiste en una caja o tubo con dos hojas metálicas delgadas (generalmente de oro o aluminio) colgando dentro.
Jaula de Faraday
Recinto conductor que bloquea campos eléctricos externos, protegiendo el interior de influencias electromagnéticas. redistribuye las cargas en su superficie, cancelando el campo eléctrico dentro de la jaula.
Unidades de carga eléctrica
1 Coulomb = 1𝐶 = 6.24𝑥1018 electrones
1 estatcoulomb = 1 𝑢𝑒𝑠 =2.08𝑥109 electrones
1 𝐶 = 3𝑥109 𝑢𝑒𝑠
1 electrón = −1.6𝑥10−19𝐶
1 protón = 1.6𝑥10−19𝐶
Campo electrico
Región donde una carga eléctrica experimenta una fuerza. Fuerza por unidad de carga en ese punto y se representa con líneas que salen de cargas positivas y entran en cargas negativas. Su intensidad se mide en volts por metro (V/m).
Líneas de fuerza
Representaciones gráficas que muestran la dirección y forma del campo eléctrico.
Introdujo en el año 1823
el concepto de líneas de fuerza
Michael Faraday
Características de líneas de fuerza
-Dirección: Salen de las cargas positivas y entran en las cargas negativas.
-Densidad: La densidad de las líneas indica la intensidad del campo; más líneas significan un campo más fuerte.
-Nunca se cruzan
Potencial eléctrico
Cantidad de trabajo necesario para mover una carga positiva unitaria desde el infinito hasta ese punto. Se mide en volts (V)
Intensidad del campo
La intensidad del campo eléctrico (𝐸) es la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga de prueba positiva por unidad de carga
Superficie equipotencial
resulta de la unión de todos los puntos de un campo eléctrico que se encuentra al mismo potencial
Permitividad relativa
Medida de cuán fácilmente un material permite el paso de un campo eléctrico a través de él, en comparación con el vacío.