GUIA FINAL Flashcards
QUE ES EPIDEMIO
parte de la ciencia que estudia la enfermedad y la salud en las poblaciones a través del tiempo
enfermedades que trajeron de europa a america:
Viruela, disfteria, varicela y gripe
enfermedades que trajeron de africa a america
malaria, dengue y peste amarilla
unificacion microbiana del mundo
a todos nos puede dar cualquier enfermedad, las enfermedades no discrimany a todos nos poueden dar
salubridad
medidad de higiene como lavado de manos, agua potable, etc
padRe de la epidemiologia
john snow y tmb hizo el diagrama de voronoi
padre de la salud publica
winslow
padre de la medicina
hipocrates
esperanza de vida en mexico
menos de 75 años
5 etapas de la evolucion de las enfermedades
- patógeno presente en animales
- se transmite de animales a humanos pero no entre humanos
- se transmite entre seres humanos pero muere rápidamente
- se contagia debido a contacto con otros seres humanos o animales
- solo infecta a humanos
transicion demografica
cambio de las enfremedades a lo largo del tiempo
crecimiento natural poblacional
numero de nacimientos - numero de muertes
quien clasifico las enfermedades agudas y cronicas
thomas syndenham
enfermedad aguda
comienzo subito, evolucion, y resolucion rapida
enf cronica
comienza mas lento y se mantiene en tiemoo
transicion demografica
- nacen muchos pero mueren muchos
- nacen menos, mueren menos (anticonceptivos)
- nacen menos pero mueren muchos
- nacen pocos y mueren pocos
- nacen mas,viven mas y mueren pocos
traiada ecologic
huesped, agente y ambiente
quienes propusieron el esquema de la historia natural de la enfermedad?
leavell y clark
periodo prepatogenico
- antes de que la persona se enferme
- triada ecologica en equilibrio
- prevencin primaria: promocion de la salud y proteccion especifica: vacunas e higiene
periodo patogenico
- la triada ecologica se interrumpe y hay signos y sintomas
- prevencion secundaria: dx temorano, tx oportuno y limitacion de la incapacidad
- prevencion terciaria: cronica- rehabilitacion y cronicidad/muerte
orden de la HNE
periodo prepatogenico - cruza de horizonte clinico - signos y sintomas = periodo patogenico
carta de ottowa
promocion de la salud
medicina preventiva
meeidad de salud que se toman para prevenir la enfermedad
objetivos de la medicina preventiva
-proteccion
- promocion
- mantenimeinto de salud
- prevencion de la discapacidad
especialidades de la medicina preventiva
- medicina preventiva general: (vacunación, pruebas
diagnósticas). - medicina del trabajo y salud ocupacional
- medicina aeroespacial
promocion de la salud
proceso que permite a las personas incrementar el control sobre
su salud
que es la buena gobernanza
Enfocar políticas públicas para
evitar que la gente se enferme o lesione.
- fotos en las cajetillas de los cigarros de lo que pueden cusar
educacion sanitaria
“Las personas han de adquirir conocimientos, aptitudes e información
que les permitan elegir opciones saludables, por ejemplo con
respecto a su alimentación y a los servicios de salud que necesitan.
Tienen que tener la oportunidad de elegir estas opciones y gozar de
un entorno en el que puedan demandar nuevas medidas normativas
que sigan mejorando su salud”
2 formas de educacion sanitaria
- formal (cursos impartidos por una institución)
- informal - no formal: youtube
medicina del trabajo y salud ocupacional
se enfoca en la salud de los trabjadores
medicina aeroespacial
se concentra en el cuidado clínico, la
investigación y el apoyo operacional de la salud, seguridad y desempeño de tripulantes y pasajeros de vehículos aéreos y espaciales
accion social
una actividad de alto riesgo se vuelve de bajo por presion social
control social
ser parte de cierto grupo disminuye la probabilidad de involurarse en
factores de riesgo
racionalidad establecida
participan en actividades riesgosas por recompensa
compensacion de riesgos:
como se sinten seguros toman riesgos
accion habituada:
desensibilizacion a un riesgo debido a la no ocurrencia de resultado negativo
Atención primaria de salud:
-
1 nivel: necesidades de atencion basicas y mas frecuentes-> polici¡linicas,centros de
salud,consultorios -
2 nivel: hospitales y establecimientos relacionados con: medicina interna, pediatria,
ginecologia y obstetricia, psiquiatria y cirugia general→ especialidades troncales -
3 nivel: problemas poco prevalentes y patologias complejas, presentaciones medicas y
quirurgicas en presencia de sub especialidades
poblacion:
grupo de personas que viven en un espacio o area geografica determinada
rural y urbana
rural menos de 2000 hab
urbana mas de 2000 hab
piramide poblacional principales factores
EDAD Y SEXO
censo:
cantidad de poblacion en un area determinada
crecimiento natural:
diferencia entre el numero de nacimientos y muertes
esperanza de vida:
media de años que se espera vivir desde el momento que se nace
comunidad:
conjunto de individuos que se encuentran asociados y comparten intereses
comunidad de comunidades:
una comunidd que dentro tiene mas comunidades.
Ej. anahuac-medicina, actuaria, nutricion, etc…
comunidad de existencia o espontanea:
basada en experiencia personal o transitoria
comunidad ideologica:
implica vision politica y cultural
comunidad educativa:
EDUACACION
comunidad de circunstancias:
unidas debido a cosa fuera de su control. ej. accidente aereo
comunidad de interes:
comparten pasatiempos
comunidad de periodo vital:
estacion en una parte de la vida. ej:bebes
indicadores de salud en una comunidad:
esperanza de vida , tasa de morbilidad, de mortalidad, de natalidad y calidad de vida
que es un diagnóstico de salud comunitaria:
descripcion de analisis cuantitativo y cualitativo de los problemas de salud en una comunidad
metodo de hanlon
lasifica los problemas y los recursos priorizando la problematica en base a: mangitud del problema, severidad, eficacia de la solucion, factibilidad de la intervención
como hacemos un metodo de hanlo
descripcion de la situacion de salud, analisis de la situacion, identificacion de prioridades, evaluacion y formulacion del pronostico
endemia
presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso en una zona
geográfica determinada.
epidemia:
ocurrencia en una comunidad o región de casos de una enfermedad transmitible o no aguda o crónica. Que excede claramente lo esperado en condiciones normales.
pandemia
enfermedad transmitible o aguda o crónica que afecta a varios países y continentes en un tiempo determinado
brote
Es la ocurrencia de dos o mas casos de la misma enfermedad, que tienen alguna relación entre si.
brote de hrs
intoxicacion de aliementos o exposicion a aliemtos pesadps
brote en dias
infecciones bacterianas, infeccion viral
brote de semanas
hepatitis A
BROTE EN MESES
hepatitis b o rabia
brote en años
leucemia por bombba atomica, adicciones y enfermedades cronicas
tipos de epidemiologia
descriptiva, analitica, experimental y cuasi experimental
que factores tiene un brote
Tiempo (inicio de los síntomas)
Lugar (sitio de ocurrencia)
Persona (edad, ocupación..)
epidemiologia descriptiva
Describe el tiempo, lugar y persona. Establece el diagnóstico de la situación poblacional.
epi analitica
¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? Elabora hipótesis que a través de estadios se pueden comprobar.
epi experimental
Se manipulan factores de riesgo o de protección.
Epidemiología Cuasi-experimental
sirve para llevar un control de la población.
vigilancia epidemiologica:
analisis de datos para evaluar las actividades de la salud
publica
fuente de info primaria
info nueva y original
fuente de info secundaria
analisis de fuentes primarias
fuentes internacionales
OMS, OPS, CDC, OCDE
Fuentes de info nacionales
INEGI, SINAVE, ENSANUT
MEDIDAS DE MEDICION EN EPI
- de correlacion
- de asociacion
- de impacto
medidas de correlacion
taza, razon, prevalenia e incidencia
medidas de asociacion
razon de momios y riesgo relativo
medidas de impactp
draccion etiologica poblacional (rap) y fraccion etiologica en expuestos (rae)
sensibilidad
100%-falsos negativos→ detectar correctamente la enfermedad (verdaderos positivos)
especifidad
100%- falsos positivos→ detectar sanos entre sanos (verdaderos negativos)
prevalencia
es la porcion de la poblacion afectada por una enfermedad. nos da una idea de la magnitud de la propagacion
incidencia
es la frecuencia con la que los individuos susceptibles se enferman en un periodo de tiempo
es una medida de velocidad de propagacion
reporte de caso
se reportan casos raros de causa a un efecto
serie de caso
varios casos similares que se analizan, correlacion entre causa y efecto
- sirve para dx o tx
estidio ecologico
enfermedades en grupos
- hipotesis y evaluan intervenciones
estudio transversal
mide la prevalencia en un solo momento
estudios de casos y controles
compara dos grupos
- casos: estan enfermos
- controles: estan sanos
es observacional, restrospectivo y se usa para razon de momios
cohorte
factor de riesgo que provoca una cierta enfermedad
* causa-efecto
se usa para riesgo relativo
estudios experimentales
Estudios en los antígenos que se manipulan variables. Tiene grupo experimental y grupo control, son animalitos y prospectivos
diferencias de experimentales y causiexperimentales
experimentales: son aleatorios (animales de lana oratorio, ensayos clínicos, controlados, naturales).
Cuasi Experimentales: no aleatorios (ensayo comunitario).
SINAVE:
sistema nacional de vigilancia epidemiologica
SUAVE
notificacion semanal de morbilidad
RHOVE
RED HOSPI PARA VIGILANCIA EPI
morbilidad hospitalaria
SEED
SISTEMA EPI Y ESTADISTICO DE DEFUNCIONES
mortalidad general y específica
QUE ES EL CORREDOR ENDEMICO
Es un método epidemiológico que permite conocer el comportamiento de una enfermedad sea transmisible o no. Los casos esperados y los casos no esperados. Sirve más para enfermedades infecciosas pero también se puede usar para enfermedades crónicas.
PASOS PARA INVESTIGAR BROTES
- Confirmar la ocurrencia de un brote.
- Organizar el trabajo, la investigación epidemiológica.
- Establecer una definición operacional de caso.
- Realizar la búsqueda activa de casos (encuesta).
- Caracterizar el brote en tiempo, lugar y persona.
- Generar hipótesis y adoptar medidas de control inmediato.
- Evaluar la hipótesis aplicando métodos analíticos.
- Poner en marcha las medidas de control específico.
- Evaluar las medidas de control.
- Preparar un informe técnico de investigación de campo (comunicar los hallazgos).
salmonella
Salmonella typhi
mosco de la malaria
anopheles
mexico: plasmodium vivax
peste negra
Yersinia Pestis
tuberculosis
Tuberculosis:
- Humanos → mycobacterium tuberculosis
- Vacas → mycobacterium bovis
Dengue, Zika Chinkungunya
Aedes aegypti
tos ferina
Bordetella pertussis (bacteria)
sifilis y lepra
Sifilis → Treponema pallidum
* Lepra → mycobacterium leprae
enfermedades
- Colorea → Vibrio cholerae
- Salmonella → Salmonella typhi
- Malaria → transmitida por el mosquito anopheles
o En México por → Plasmodium vivax
o En resto del Mundo por → Plasmodium falciparum - Anthrax → Bacillus anthracis
- Peste negra → Yersinia Pestis
- Enfermedad del Lyme → Borrelia burgdorferi
- Tuberculosis:
o Humanos → mycobacterium tuberculosis
o Vacas → mycobacterium bovis - Dengue, Zika Chinkungunya → el mosquito Aedes aegypti
- Tétanos → Clostridium Tetani
- Rabia → Lyssavirus
- Influenza → H1N1
- Sifilis → Treponema pallidum
- Lepra → mycobacterium leprae
- Botox: Clostridium botulinum (relajación muscular).
- Tos ferina à Bordetella pertussis (bacteria)
- Isotretinoína- acné
- Talidomida (hiperémesis gravídica) à Focomelia
NOMS
- NOM 002 → incendios en centros de trabajo
- NOM 025 → igualdad laboral y no discriminación
- NOM 019 → limpieza y control de sustancias y residuos peligrosos
- NOM 031 → control, eliminación y erradicación de las enfermedades
evitables por vacunación - NOM 036 → fiebre y vacunación*
- NOM 017→ SINAVE
- NOM 015 → diabetes
- NOM 045 → infecciones nosocomiales