Guía de proyectos transversales y ejes articuladores Flashcards

Información rescatada del libro "Guía de proyectos transversales" de la Secretaría de Educación Pública (2022) y en el documento "Ejes Articuladores del Currículo de la Educación Básica" del SNTE

1
Q

¿En qué consiste la Misión de la Nueva Escuela Mexicana?

A

Garantizar la educación para todas y todos los estudiantes, bajo los preceptos de equidad y excelencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué busca lograr a través de la equidad la NEM?

A

Se busca atender prioritariamente a las poblaciones que a lo largo de la historia han tenido menores oportunidades debido a la desigualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la educación que quiere propiciar la NEM?

A

Una educación democrática, inclusiva, intercultural, integral y plurilingüe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se fundamenta la excelencia en la NEM?

A

A través del mejoramiento permanente de los procesos formativos, el desarrollo del pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Bajo qué principios se fundamenta la NEM?

A

a) Fomento de la identidad con México.
b) Responsabilidad ciudadana.
c) Honestidad.
d) Participación en la transformación de la sociedad.
e) Respeto de la dignidad humana.
f) Promoción de la interculturalidad.
g) Promoción de la cultura de la paz.
h) Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué hace alusión el término “transversalidad”?

A

A la manera de trabajar las asignaturas y contenidos de los diversos campos disciplinares en el currículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo puede trabajarse la “transversalidad” en la NEM?

A

A través de ejes articuladores, siendo estos como “líneas” que atraviesan varias disciplinas sin que haya una relación estructural entre ellas más allá del tema en común. (Materias separadas)
O como un factor estructurador del currículo, es decir, cuando una idea central estructura todo el proceso de aprendizaje, logrando que las materias se combinen en un mismo proyecto. (Materias integradas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los 3 elementos que Otano y Sierra consideran importantes para el trabajo transversal?

A

Los componentes:
1. Teórico: que permita conocer y analizar los hechos, situaciones y problemas.
2. Social: sobre los modos de actuar en el contexto que vive y conoce el
estudiantado y que encuentre razones que están influyendo en esos modos
de actuación.
3. Personal: que ayude a reconocer lo que cada uno siente, cree y valora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los objetivos que debe perseguir el trabajo transversal?

A

● Desarrollar capacidades cognitivas que permitan reflexionar y situaciones
que presenten un conflicto de valores.
● Desarrollar capacidades en torno a un sistema de principios éticos que
generen actitudes democráticas, respetuosas con el medio ambiente,
responsables, tolerantes, participativas, activas y solidarias.
● Desarrollar el pensamiento crítico.
● Generar actitudes de implicación personal en la búsqueda de alternativas
más justas.
● Potenciar la valoración de la dimensión ética del ser humano.
● Desarrollar un modelo de persona humanística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los siete ejes articuladores?

A

Inclusión.
Pensamiento crítico.
Interculturalidad crítica.
Igualdad de género.
Vida Saludable.
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Artes y experiencias estéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué hace alusión el eje de Inclusión?

A

A una educación
incluyente que prioriza la
vida, la dignidad humana y la
formación de ciudadanos
para una democracia
participativa y deliberativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué hace alusión el pensamiento crítico?

A

● A la recuperación del otro
desde la diversidad.
● A la Capacidad que desarrollan las niñas,
niños y adolescentes para interrogar la
realidad y oponerse a la injusticia, la
desigualdad, el racismo, el machismo y
la homofobia.
● A la Crítica y argumentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué hace alusión la Interculturalidad Crítica?

A

● Se refiere a sujetos,
comunidades e identidades
lingüísticas, culturales, sociales
y territoriales en su diversidad.
● Se caracteriza por el
reconocimiento y respeto de
todas las culturas, el derecho a
una ciudadanía diferenciada y a
la igualdad de oportunidades.
● Parte del valor y dignidad de
todas las formas de vida en su
diversidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se refiere el Eje de Igualdad de Género?

A

A reconocer que las
mujeres y los
hombres son iguales
en derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué hace alusión el eje de Vida Saludable?

A

A Comprender las
relaciones entre
medio ambiente y la
dinámica social,
económica y cultural
de las comunidades,
urbanas y rurales, y
las consecuencias en
la salud, individual y
colectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se refiere el eje Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura?

A

A que la promoción de la lectura fomentará:
1. Un acercamiento a la realidad a través de
la comprensión de distintos tipos de
textos.
2. El desarrollo de capacidades de reflexión
y espíritu crítico, así como el desarrollo
de la identidad y las emociones.
3. Formar estudiantes sensibles y
autónomos.

17
Q

¿Qué se trabaja con el eje de Artes y experiencias estéticas?

A

Se trabaja el reconocimiento de las artes como expresión, cultura, comunicación y
cognición, abriendo puentes con otras
formas de conocimiento de la
experiencia humana.