Guía de estudio - Unidad 4 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la división anatómica del sistema nervioso?

A
  • SNC: Encéfalo y médula espinal
  • SNP: Ganglios y nervios periféricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la división funcional del sistema nervioso?

A
  • SNC
  • SNP: Somático y autónomo
  • Autónomo: Simpático (catabólico) y parasimpático (anabólico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál SNP Autónomo se activa cuando estamos despiertos?

A

Simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál SNP Autónomo se activa cuando estamos dormidos?

A

Parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Metáfora para los ventrículos cerebrales

A

Colchones de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo están dispuestos los nervios y ganglios durante el periodo embrionario?

A
  • Ganglios atrás
  • Nervios adelante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo están dispuestos los nervios y ganglios durante la vida adulta?

A
  • Nervios atrás
  • Ganglios adelante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué está hecha la médula espinal?

A
  • Sustancia gris: cuerpos celulares e interneuronas amielínicas
  • Sustancia blanca: axones mielínicos
  • En la sustancia gris se encuentran las astas dorsales (información sensitiva) y las astas ventrales (información motora)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones del tallo cerebral

A
  • Contiene las raíces de los nervios craneales para la transmisión de señales motoras y sensitivas de cabeza y cuello
  • Funciona como zona de relevo para los tractos sensitivos y motores
  • Está conformado por grupos de núcleos que controlan funciones vitales (nivel de alerta, reflejos, control respiratorio, cardíaco, etc.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anatomía del mesencéfalo

A
  • Tectum o techo que corresponde a la zona dorsal
  • Tegmentum que corresponde a la zona ventral
  • El tectum contiene los colículos inferiores que participan en funciones auditivas
  • El tectum contiene los colículos superiores que intervienen en funciones visuales
  • Uno de los núcleos importantes del tegmentum interviene en los efectos analgésicos de los fármacos opioides
  • Otra característica anatómica del mesencéfalo es la presencia de fibras de sustancia blanca conocidas como pedúnculos encargadas de conectar estructuras del mesencéfalo con la corteza cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anatomía del puente o protuberancia

A
  • Se ubica a nivel caudal del mesencéfalo
  • Núcleos pontinos: núcleos de relevo de información entre la corteza cerebral y el cerebelo
  • Locus coeruleos: principal fuente noradrenérgica del SNC, involucrado en la inhibición descendente de la transmisión del dolor
  • Núcleos parabraquiales: están relacionados con la regulación del ritmo respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anatomía y funciones de la médula oblongada o bulbo raquídeo

A
  • Corresponde a la zona caudal del tallo cerebral
  • Está compuesto por tractos de fibras nerviosas y núcleos grises
  • La sustancia blanca está constituida por dos prominencias centrales denominadas pirámides
  • La sustancia gris forma dos prominencias laterales llamadas olivas
  • Funcionalmente, el bulbo raquídeo es considerado una estructura de relevo de información
  • Entrecruzamiento, cruce
  • Aferencias, eferencias, decusaciones
  • El control de funciones vitales como la respiración, control cardíaco y de algunos reflejos (deglución, tos, vómito, náusea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anatomía del cerebelo

A
  • Su corteza está formada por tres capas: capa granular (interneuronas/células granulares/células de Golgi), capa molecular (interneuronas/células estrelladas/células de cesto), capa de células de Purkinje
  • Orden de arriba hacia abajo: capa molecular, capa de células de Purkinje, capa granular
  • Orden de abajo hacia arriba: granular, capa de células de Purnkinje, capa molecular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las únicas células de la corteza del cerebelo que se proyectan hacia los núcleos profundos del cerebelo

A

Células de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Núcleos del cerebelo

A
  • Dentado
  • Enboliforme
  • Fastigio
  • Globoso

Mnemotecnia: Delfines exploran fondo graciosamente

Orden alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pliegues que forman la superficie del cerebelo

A

Folia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lóbulos en los que se divide el cerebelo

A
  • Anterior
  • Floculonodular
  • Posterior

Mnemotecnia: Aves felices planean

Orden alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Zona media de la superficie dorsal del cerebelo

A

Vermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Red de conexiones bidireccionales por medio de las cuales el cerebelo se conecta con diferentes estructuras nerviosas

A
  • Conexión cerebro-cerebelo
  • Conexión espina-cerebelo
  • Conexión vestíbulo-cerebelo

Mnemotecnia: Cielo estrellado vibra

Orden alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conexión cerebro-cerebelo

A

Interviene en funciones cognitivas, el aprendizaje y la coordinación de movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Conexión espina-cerebelo

A

Control del tono muscular, control de músculos proximales y de extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conexión vestíbulo-cerebelo

A

Control de reflejos posturales, equilibrio y coordinación de movimiento ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde está ubicado el diencéfalo?

A

Adyacente al tallo cerebral

Respuesta opcional: En la porción caudal del prosencéfalo, entre el telencéfalo y el tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De qué está compuesto el diencéfalo?

A
  • Epitálamo
  • Hipotálamo
  • Subtálamo
  • Tálamo

Mnemotecnia: Elefantes hambrientos saludan troncos

Orden alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura estrecha de sustancia blanca en forma de Y rodeada por los núcleos del tálamo
Lámina medular interna
26
Funciones del tálamo
* Estructura de procesamiento y relevo de información * Encargado de retransmitir señales motoras entre estructuras de la corteza, cerebelo y estructuras subcorticales
27
Zonas en las que se divide el tálamo
* Anterior * Medial * Lateral
28
Cinco grupos principales de núcleos del tálamo
* Intralaminares * Límbicos * Motores * Multimodales * Sensoriales *Mnemotecnia: Islas lejanas murmuran melodías suaves* | *Orden alfabético*
29
Funciones del hipotálamo
* Coordinar funciones en sistemas efectores * Esencial para mantener la homeostasis corporal * Respuestas ante situaciones adversas (lucha/huida), alimentación y comportamiento sexual
30
Las zonas laterales del hipotálamo están asociadas al comportamiento de... El núcleo... es considerado como parte del centro de la..., el cual detiene la sensación de... luego de alcanzar niveles altos de glucosa en sangre al ingerir alimentos | Hipotálamo y alimentación
* ingesta * ventromedial * saciedad * hambre
31
Las áreas... del hipotálamo se consideran la región de activación... La activación... está mediada por la... | Hipotálamo y funciones autónomas
* Posterolateral y dorsomedial * Simpática * Parasimpática * Región anterior
32
Hipotálamo y temperatura corporal
Algunas regiones del hipotálamo controlan las respuestas autónomas que provocan pérdida, conservación o producción de calor corporal
33
Hipotálamo y funciones endocrinas
* Reproducción * Conducta sexual * Secreciones tiroideas * Corteza suprarrenal * Crecimiento
34
Un grupo de células del hipotálamo funcionan como un... Muchas funciones corporales, como la temperatura, consumo de oxígeno o el sueño, están influidas por los... que ocurren a lo largo del día Existe una relación directa entre el hipotálamo y la..., debido a que, en el momento de mayor luminosidad, la... suspende la producción de... en respuesta a señales del hipotálamo. | Hipotálamo y ritmo circadiano
* reloj intrínseco de nuestro cuerpo * cambios cíclicos * glándula pineal (2 veces) * melatonina, hormona del sueño
35
Hipotálamo y expresión de emociones
Debido a las conexiones bidireccionales con las que cuenta el hipotálamo con estructuras límbicas, participa de forma activa en la expresión de emociones como el temor, la aversión y la ira, además de la conducta sexual y el placer
36
Grupo de estructuras nerviosas que corresponde al sistema límbico
* Amígdala * Corteza prefrontal * Formación hipocampal * Hipotálamo * Lóbulo límbico *Mnemotecnia: Ardillas curiosas fríen hojas largas* | *Orden alfabético*
37
Componen el lóbulo límbico
* Circonvolución del hipocampo cingulada * Circonvolución del hipocampo subcallosa
38
Componen la formación hipocampal
* Circonvolución del hipocampo supracallosa * Circonvulución del hipocampo dentada * Fórnix * Área septal * Hipocampo
39
Funciones del hipocampo | *Sistema límbico*
* Involucrado en el archivo y almacenamiento de información nueva (memoria a corto plazo) * Principalmente encargado de material explícito * Hipocampo derecho: Información espacial * Hipocampo derecho: Material verbal
40
Amnesia anterógrada | *Lesión del hipocampo*
Incapacidad para el almacenamiento de nueva información, conservando recuerdos pasados
41
Funciones de la amígdala
* Central en respuestas emocionales * Dota de significado emocional a las experiencias * Considerada implicada en el miedo condicionado
42
Núcleos que forman ganglios de la base/cuerpo estriado | *Núcleos basales*
* Caudado * Globo pálido * Putamen *Mnemotecnia: Cielo gris pintoresco* | *Orden alfabético*
43
Caudado + Globo pálido + Putamen | *Núcleos basales*
Cuerpo estriado
44
Caudado + Putamen | *Núcleos basales*
Estriado
45
Globo pálido + Putamen | *Núcleos basales*
Núcleo lenticular
46
Caudado y putamen se conectan con... | *Núcleos basales*
Corteza sensoriomotora, corteza premotora, sustancia negra y tálamo
47
Globo pálido se conecta con... | *Núcleos basales*
Núcleo subtalámico, núcleo rojo y corteza cerebral
48
Funciones del cuerpo estriado
* Control y regulación motora * Control automático del tono muscular
49
Acinesia | *Lesiones del cuerpo estriado*
Pobreza del movimiento voluntario
50
Bradicinesia | *Lesiones del cuerpo estriado*
Movimientos anormalmente lentos
51
Discinesia | *Lesiones del cuerpo estriado*
Movimientos involuntarios anormales
52
Corea | *Lesiones del cuerpo estriado*
Movimientos involuntarios rápidos
53
Hemisferios cerebrales
Corteza cerebral + Sustancia blanca
54
Seis lóbulos de cada lado de la corteza cerebral | *Hemisferios cerebrales*
* Frontal * Insular * Límbico * Occipital * Parietal * Temporal *Mnemotecnia: Felices iguanas leen obras poéticas tranquilamente*
55
Corteza cerebral
* Constituye la estructura nerviosa más evolucionada de la especie humana * Constituida por células organizadas en 6 capas horizontales
56
Capas aferentes | *Corteza cerebral*
I, II y IV
57
Capas eferentes | *Corteza cerebral*
II, III, V y VI
58
La cisura de Silvio separa...
temporal de frontal y parietal
59
La cisura de Rolando separa...
frontal de parietal
60
La cisura parietoocipital divide...
parietal de occipital
61
Los hemisferios cerebrales se encuentran separados por...
la cisura interhemisférica o longitudinal ## Footnote *No se mencionó la cisura calcarina*
62
Giros del lóbulo frontal
* Precentral * Frontal superior * Medio * Inferior * Cingulado
63
Giros del lóbulo temporal
* Superior * Medio * Inferior * Fusiforme
64
Giros del lóbulo parietal
* Poscentral * Superior * Inferior * Supramarginal * Angular
65
Giros del lóbulo occipital
* Lingual * Fusiforme
66
Varios investigadores han intentado delimitar la división funcional de la corteza cerebral, siendo la clasificación de... la más utilizada
Brodmann
67
Funciones del área motora primaria | *Lóbulo frontal*
* Control motor voluntario * Homúnculo motor (mapa somatotópico del motor del cuerpo) ## Footnote *Lesión produce parálisis*
68
Funciones del área premotora | *Lóbulo frontal*
Planificación del movimiento ## Footnote *Lesión produce apraxia*
69
Función del campo visual frontal | *Lóbulo frontal*
Implicado en los movimientos oculares
70
Funciones del área de Broca | *Lóbulo frontal*
Involucrada en los componentes motores del lenguaje oral y escrito ## Footnote *Lesión produce afasia de Broca*
71
Funciones de la corteza prefrontal | *Lóbulo frontal*
* Considerada un área de asociación * Funciones ejecutivas * Control conductual e inhibición de estímulos * Procesos de motivación e iniciativa ## Footnote Lesiones producen apatía, desinhibición, pérdida de modales, falta de atención, alteraciones en el juicio y cambios de personalidad
72
Funciones de la corteza auditiva primaria | *Lóbulo temporal*
Recepción de señales auditivas | *Lesión produce sordera cortical*
73
Funciones de la corteza auditiva de asociación | *Lóbulo temporal*
Interpretación de la información auditiva | *Lesión produce agnosias auditivas*
74
Funciones del área de Wernicke | *Lóbulo temporal*
Interpretación del lenguaje oral y escrito | *Lesión produce afasia de Wernicke*
75
Funciones de la corteza visual primaria | Lóbulo occipital
Receptar señales | Lesión produce ceguera cortical
76
Funciones del área de asociación auditiva
* Integración multimodal de las informaciones visuales * Sede de la memoria visual | Lesión produce agnosias visuales