Guía de estudio 2.0 Flashcards
¿Qué podemos mencionar acerca de la división digital?
La distribución digital no está al alcance de todos, pues alrededor del mundo encontramos personas que no cuentan con recursos tecnológicos.
¿Qué es el determinismo tecnológico?
Es el aprendizaje que se da a partir de la entrega de dispositivos tecnológicos y sin la ayuda de una persona capacitada para la enseñanza digital.
¿Qué es la informática social?
Es la entrega de recursos tecnológicos y bajo la supervisión de personas aptas para la enseñanza y la guía de aprendizaje se le da un uso correcto.
¿Quiénes son los nativos digitales?
Personas que han nacido con el alcance a la tecnología.
¿Cuáles son las características de los nativos digitales?
- Prefieren aprender mediante dispositivos tecnológicos o en la red.
- Quieren recibir la información de forma ágil y de manera inmediata,
- Pueden hacer varias tareas a la vez.
¿A quienes se les conoce como nativos digitales?
A los jóvenes y niños del presente.
¿Quiénes son los inmigrantes digitales?
Personas que han nacido sin el alcance a la tecnología.
Menciona las características de los inmigrantes digitales:
- A la hora de interactuar con la tecnología se les dificulta.
- Piensan que la manera tradicional de aprender es la mejor.
¿A quiénes se les conoce como inmigrantes digitales?
A personas adultas o bien, docentes que imparten conocimientos.
¿Cuáles son los contenidos de herencia?
La lectura, escritura, matemáticas y el pensamiento lógico.
¿Cuáles son los contenidos tecnológicos?
Software, Hardware, Robótica entre otros.
¿Qué es la competencia digital?
Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo.
¿Cuáles son los componentes de la competencia digital?
- Competencia informal.
- Competencia tecnológica.
- Alfabetizaciones múltiples.
- Alfabetización cognitiva.
- Ciudadanía digital.
Competencia informal:
Conjunto de habilidades y destrezas para trabajar con la información.
Competencia tecnológica:
Controlar y saber manejar las herramientas digitales.
Alfabetizaciones múltiples:
Crear espectadores de contenido y a la vez creadores.
Alfabetización cognitiva:
Convertir la información en conocimiento; relacionar los aprendizajes previos y generar nuevos.
Ciudadanía digital:
Saber comportarse de manera adecuada e identificar el mundo real del virtual.
TIC
Tecnologías de la Información y Comunicación.
TAC
Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento.
Menciona 3 características de las TIC’s
- Tienen un uso más informativo.
- Son recursos, herramientas y programas.
- Administran y comparten información mediante soportes técnicos.
Menciona 3 características de las TAC’s
- Se dedican a entender el funcionamiento de las TIC’s.
- Se utilizan para aprender y enseñar.
- Ayudan a los usos tecnológicos.
Menciona los 11 principios de aprendizaje
- De multimedia.
- De contigüidad.
- De temporalidad.
- De modalidad.
- De redundancia.
- De coherencia.
- De señalización.
- De segmentación.
- De pre-entrenamiento.
- De personalización
- De voz.
¿Quién es Geroge Siemens?
Teórico de la enseñanza en la sociedad digital y autor del conectivismo.