Guía de estudio Flashcards
Nativos digitales
Generación red, están relacionados al uso de las TIC y van creciendo y reforzando sus habilidades a la mano que avanza la tecnología.
Inmigrantes digitales
Son las personas que les cuesta ponerse al día con el uso de las TIC y se les facilita usar el papel, libros, lápiz para llevar a cabo sus actividades en la vida cotidiana.
Diferencias entre Nativos/Inmigrantes digitales según Marc Prensky
- Recibir la información de forma ágil e inmediata.
- Se sienten atraídos por multitareas.
- Rinden mejor cuando trabajan en Red.
- Se instruyen de forma lúdica a embarcarse en el trabajo tradicional.
¿Cuáles son los contenidos de los nativos e inmigrantes digitales?
Contenidos de herencia y contenidos de futuro
Brecha Digital
Una división digital por las personas quienes disponen y quienes carecen de ordenadores o de tecnología.
Soluciones de la Brecha Digital según Mark Warschauer
Determinismo Tecnológico y la Informática Social- Informática Comunitaria.
La mera presencia de la tecnología va a generar conocimiento.
Determinismo Tecnológico
Enmarca la tecnología en un contexto especifico
Informática social- Informática comunitaria
TIC
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TAC
Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento
Uso de la tecnología para acceder, producir, guardar y presentar información.
TIC
Usa la tecnología y la metodología para generar un aprendizaje y saber como utilizarlo de manera adecuada.
TAC
Competencia Digital
Son un conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos relacionadas con la tecnología donde se hacen juicios, practicas y reflexiones con una metodología activa para resolver problemáticas que se presenten a lo largo de la vida.
¿Cuántas competencias digitales hay según Jodi Adell?
- -Competencia Informacional.
- -Competencia Tecnológica o Informática.
- -Alfabetizaciones múltiples.
- -Competencia Cognitiva Genérica.
- -Ciudadanía Digital.
Trabajar con la información
Competencia Informacional
Manejo de las herramientas tecnológicas o dispositivos tecnológicos
Competencia Tecnológica o Informática
Sociedad audiovisual (espectadores, creadores objeto de formación)
Alfabetizaciones múltiples
Transformar la información en conocimiento (darle un significado)
Competencia Cognitiva Genérica
Preparación para vivir en un mundo virtual y real (escuela, familia y calle)
Ciudadanía Digital
Principios de aprendizaje multimedia
Aprender en ambientes apoyados con la tecnología y utilizar adecuadamente los soportes visuales o auditivos para mejorar el aprendizaje mediante una presentación.
11 principios de Richard E. Mayer
- Principio de Coherencia.
- -Principio de Señalización.
- -Principio de Redundancia.
- Principio de Contigüidad espacial.
- -Principio de Contigüidad temporal.
- Principio de Segmentación.
- -Principio de Formación previa.
- Principio de Modalidad.
- -Principio de Multimedia.
- -Principio de Personalización.
- -Principio de Voz.
Principio de Coherencia
Aprendemos mejor cuando las palabras, imágenes y sonidos irrelevantes son excluidos.
Principio de Señalización
Aprendemos mejor cuando hay señales que destacan la organización esencial de la información a procesar.
Principio de Redundancia
Aprendemos mejor con gráficos y narración que con gráficos+narración+texto escrito.