Guía de biología molecular Flashcards
Componente ácido de los ácidos nucleicos, resultante de la disociación del ácido fosfórico.
Fosfatos
Componente basico de los ácidos nucleicos, son moléculas planas, aromáticas y heterociclicas, con más de un acomode nitrógeno, que derivan de la purina y pirimidina.
Bases nitrogenadas
Componente neutro de los ácidos nucleicos, siempre es una pentosa.
Azucar
Es la union de una base nitrogenada con una pentosa, esta union se da mediante un enlace B-N-Glucosidico.
Nucleosido
Es la union de un nucleosido a un fosfato, incluso hasta tres mediante un enlace fosfoester.
Nucleotido
Características de la estructura primaria de los ácidos nucleicos.
Union de numerosos nucleotidos mediante enlaces 5’-3’ fosfoester, dando lugar a un polímero lineal. El primer nucleotido puede tener 3 grupos fosfatos libres unidos en el C5’ y el ultimo nucleotido tiene un OH libre en el carbono 3’.
Características de la estructura secundaria del ADN.
Son dos cadenas anti-paralelas y complementarias unidas por puentes de hidrogeno, tres puentes de hidrogeno para la union de Guanina-Citosina y dos puentes de hidrogeno para la union Timina-Adenina.
Que establecen las reglas de Chargaff?
La regla de Chargaff establece una relación equimolecular entre el numero de bases nitrogenadas purinicas y el numero de bases nitrogenadas pirimidinicas, el numero de ambas de estas bases es el mismo en la doble helice.
Describe la forma B del ADN y sus medidas.
La forma B del DNA es la forma de DNA que se encuentra de manera normal en las células, es la conformación fisiológica del DNA. Es dextrogira, tiene un diámetro de 2.37nm, un espacio de .34nm entre pares de bases, 10.4pb por vuelta, su surco menor mide 1.2nm y su surco mayor mide 2.2nm.
Qué tipos de enlaces existen en la forma B del DNA?
Existen puentes de hidrogeno, enlaces fosfodiester, fuerzas de Van der Waals y enlaces B-N-Glucosidico.
Forma de DNA presente en cristales de baja hidratación, tiene 11pb por vuelta, su surco mayor más estrecho y profundo, surco menor ancho y poco profundo, dextrogira. Se encuentra presente en híbridos de DNA-RNA.
Forma A del ADN
Forma del DNA presente en zonas ricas en G y C, tiene un solo surco profundo, 12pb por vuelta y es levogira.
Forma Z del ADN
Forma del DNA en la cual existen enlaces Hogsteen y se presenta en la regulación de la expresión génica.
Froma H del DNA.
Forma del DNA altamente estable, presente cerca de los promotores de los genes en los telomeros, rica en G y C, su característica principal son enlaces Hogsteen entre 4 Guaninas, tiene un papel en la meiosis.
Forma G-4 del DNA.
Cuales son las estructuras secundarias del RNA?
Horquillas, bucles y tallos.
Que factores favorecen a la desnaturalización del DNA?
Una temperatura mayor a los 95 grados C, un pH alcalino mayor a 10.3 y la acción de las enzimas helicasa y topoisomerasa.
Que es la desnaturalización del DNA?
Es el rompimiento de las uniones mediante puentes de hidrogeno entre sus bases, lo que regresa a la doble helice de DNA a un estado de conformación o estructura primaria ( la cual es una secuencia lineal de nucleotidos) .
Cuales historias participan en el empaquetamiento del DNA y cuales son sus características?
Las histones que participan en el empaquetamiento del DNA son: H2A, H2B, H3, H4 y H1 pero esta ultima no se encuentra directamente dentro del nivel de empaquetamiento primario del DNA, el cual seria el núcleosoma, las características de estas histonas es su carga electroestática positiva conferida por los aminoácidos básicos ( arginina y lisina) que las componen.
Nivel 1 del empaquetamiento del DNA.
Nucleosoma; complejo de 9 histonas y una medida de 11nm.
Nivel 2 del empaquetamiento del DNA.
Solenoide; complejo de 6 en 6 nucleosomas con las histona H1 en medio, se condensa en sentido levogiro y su medida es de 30nm.
Nivel 3 del empaquetamiento del DNA.
Cromatina o cromosoma interfasico; en este se encuentran presentes los bucles que son las unidades transcripcionales, su medida es de 300nm.
Nivel 4 del empaquetamiento del DNA.
Cromosoma metafasico, se observa durante la metafase y su medida es de 1400nm
Cuales son las características de la replicación?
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Semidiscontinua
- Multifocal
- Se realiza simultaneamente en ambas hebras
Sintetiza al cebador en Eucariotas.
ADN-Polimerasa Alfa o primasa
Repara el DNA en Eucariotas.
ADN-Polimerasa Beta
Sintetiza DNA mitocondrial.
ADN-Polimerasa Gamma
Sintetiza DNA en la replicación y se une al PCNA.
ADN-Polimerasa Delta
Sintetiza DNA en la cadena rezagada de Eucariotas y también en levaduras.
ADN-Polimerasa Ipsilon
Qué es el cebado y cual es su función?
Es una secuencia de nucleotidos de RNA (1-60 nucleotidos) sintetizados por la primasa y que sirve como molde para que la DNA pol Delta agregue sus secuencias de nucleotidos de DNA, el cebador también deja un OH libre en C3’ para la agregación de estos desoxiribonucleotidos
Se replica de 5’-3’ en el mismo sentido que avanza la horquilla.
Cadena Adelantada o continua
Se replica de 5’-3’ en sentido contrario a la horquilla.
Cadena Rezagada
Fragmentos cortos de DNA, formados en la cadena rezagada, están separados por los cebadores de 12 nucleotidos.
Fragmentos de Okazaki
En esta etapa de la replicación se identifica al origen rico en A-T y se rompen los puentes de hidrogeno por parte de la helicasa, se unen las proteínas SSBP y RPA para evitar la formación de nuevos puentes de hidrogeno y se sintetiza el cebador por parte de la primasa.
Inicio.
En esta etapa de la replicación existe síntesis de DNA por parte de la DNA polimerasa Delta, se elimina el cebador por parte de la ribonucleasa/ARNasaH1 y la Fen1 y hay acción de las topoisomerasas y de la ligasa.
Elongación
En esta etapa de la replicación se encuentran las horquillas y se produce la elongación de los telomeros.
Terminación
Elimina puentes de hidrogeno para poder comenzar la replicación.
Helicasa
Evitan la union de las dos cadenas separadas mediante la acción de la helicasa.
SSBP y RPA
Sintetiza el cebador y nucleotidos de DNA en telomeros.
ADN-Polimerasa Alfa (primasa)
Evita el superenrrollamiento de la cadena de DNA, rompe enlaces fosfodiester.
Topoisomerasa
Eliminan a los cebadores.
ARNasa H1 y Fen1
Une los fragmentos de DNA formando enlaces fosfoester.
Ligasa
Cual es la compocición del replicona?
El replisoma está compuesto por el conjunto de enzimas y proteínas que se necesitan para iniciar la replicación;
- Helicasa
- RPA o SSBP
- Primasa
- Dos copias de DNA polimerasa
Qué son los telomeros y cual es su función?
Los telomeros son estructuras de DNA no codificable, que desempeñan varias funciones; brindan estabilidad al cromosoma y regulan el numero de divisiones que realiza una célula actúa como reloj mitotico
Cual es la secuencia de los telomeros?
TTAGGG
Cual es la función de la telomerasa?
La telomerasa tiene función en el alargamiento de los relojeros con el fin de evitar apareamiento de la cadena bicatenaria de DNA con ella misma
Cual es la composición de la shelterina?
TRF1, TRF2, RAP1.
TIN2, TPP1 Y POT1
Cual es la función de la shelterina?
La shelterina impide la activación de un mecanismo de separación del DNA en los extremos de los cromosomas y regula la actividad de la holoenzima telomerasa
Cual es la composición de la Telomerasa?
Tiene un componente ribonucleotido que es la secuencia molde del telomero (TR o TER, hTR) y un componente proteíco que sintetiza los nucleotidos del DNA no codificables de los telomeros (TRT o TERT) el componente proteíco tiene actividad enzimatica de transcriptasa inversa.