GUIA 1ER PARCIAL PROCESOS Flashcards
Es lo primero que debemos lograr en nuestra organizacion
Gestion de Procesos
Se refiere a que se logre modelar, analizar, diseñar, automatizar con tecnologia BPM, alinear ala estrategia empresiarial, monitorizar y cerrar el ciclo de mejor continua
Gestion de Procesos
Etapas de la gestion de procesos
- Tenerlos adecuadamente indentificados y entendidos
- Tenerlos automatizados y orquestados de principio a fin
- Tenerlos monitorizados y bajo control
Que comprende tener los procesos adecuadamente identificados y entendidos
a. Modelizacion
b. Arquitectura Empresarial
Que comprende tener los procesos automatizados y orquestados de principio a fin
a. BPM Wokrflow
b. Integracion
c. Reglas de negocio
d. Tecnologias varias
Que comprende tener los procesos monitorizados y bajo control
a. Cuadro de mando
b. BAN (Bussiness Activity Monitoring)
c. Bussiness Intelligence
- La estructuracion de la organizacion sobre la base de procesos orientados a clientes
- Los empleados se concentran mas en las necesidades de sus clientes y menos en los estandares establecidos por su jefe
- Los departamentos funcionales pierden su razon de ser y existen grupos multidiciplinarios trabjando sobre el proceso
- Utilizacion de tecnologia para eliminar actividades que no añadan el valor
- El cambio de la estructura organizativa de jeraquica a plana
Base de la Gestion por Procesos
Es una forma de enfocar el trabajo donde se persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una organizacion mediante la identificacion, seleccion, descripcion, documentacion y mejora continua de los procesos
Gestion por Procesos BPM
- Alinea los objetivos de la organizacion con las espectativas y necesidades de los clientes
- Muestra cómo se crea valor en la organizacion
- Señala como estan estructurados los flujos de informacion y materiales
- Indica como realmente se realiza el trabajo y como se articulan las relaciones provedor, cliente entre profesiones
Ventajas de Gestion por Procesos
Comprende
- Arquitectura empresarial
- Alinacion estrategia empresial y procesos
- Articulacion de sistemas de gestion y procesos
Gestion por Procesos
Comprende
- Modelizacion y diseño
- Automatizacion e integracion
- Monitorizacion y mejora continua
Gestion de Procesos
Las actividades o tareas que desarolla el BPM se organizan en etapas cada una con un enfoque especifico
Ciclo de vida del BPM
Etapa previa del Ciclo de vida BPM
Vision
Etapas cruciales del Ciclo de vida
Diseño, Modelamiento, Ejecuccion, Monitoreo, Optimizacion
Implica que alfinal de la ultima etapa optimizacion se retoma la primera que es vision con el objetivo de hacer el proceso permanente, dinamico, flexible, que genere conocimientos nuevos y la mejora continua
Fases de Ciclo de vida BPM que son ciclicos
Se diseñan funciones de modo que esten alineadas con los objetivos y estrategias que la organizacion tiene
Vision
Se identifican procesos existentes y se re-estructuran o eliminan y se diseñan nuevos que sean teoricamente efectivos
Diseño
Toma el diseño teorico e introduce combinaciones de variables a tener en cuenta (costos, eficencia, indicadores de rendimiento) incluye analisis que pasa si
Modelamiento
Personas y heramienta de software comienzan a automatizar y cambiar los procesos actuales y comienzan a funcionar los nuevos
Ejecucion
Se hace seguimiento de los procesos indivdualemente, se evalua su rendimiento, se analizan resultados y se comparan con los anteriores
Monitoreo
Se toma informacion de la etapa de modelamiento y datos de desempeño de la etapa de monitoreo y se comparan, identificando los cuellos de botella en los procesos y las oportunidades de ahorro potenciales y de mejoramiento
Optimizacion
BPM constituye una amplia disciplina cuyos compenentes fundamentales añaden valor a multiples aspectos del rendimiento empresarial como efectividad transparencia y agilidad
Objetivos funcionales de un BPM
- Supervision en tiempo real
- Analisis de futuro
- Automatizacion
- Control y Toma de decisiones
- Supervision y analisis de los procesos
- Agilidad de los procesos
- Comunicacion y colaboracion
Funciones de BPM
- Determina el proceso optimo para las condiciones actuales
- Hace funcionar el proceso tan efectivamente como sea posible
- Posibilita decisiones y controles en busca de la eficencia continua
Efectividad de los procesos de negocio
BPM proporciona visibilidad del estado de los procesos actuales y extrae las metricas claves importantes en lo que ese proceso afecta ala empresa
Supervision en tiempo real
Con BPM se puede simular el rendimiento de los procesos antes de implementarlos
Analisis de futuro
BPM permite automatizar la ejecucion de muchas tareas de procesos que pueden aver sido controladas anteriormente de forma manual
Automatizacion
BPM permite ver los procesos mientras se ejecutan y determinar como las transaciones de negocio que fluyen atravez de los procesos afectan alas metricas empresariales clave supervision y analisis de los procesos
Supervision y Analisis de los procesos
BPM permite al equipo de procesos.
- Acordar las metricas del rendimiento de los procesos de negocio
- Compartir modelos de procesos y semanticas empresariales comunes aparte comunicar de forma clara las tareas a realizar
Comunicacion y Colaboracion
BPM otorga alo directores de negocio control directo sobre ciertos puntos de cambio y control en lo referente a como los sistema de informacion facilitan la gestion de los procesos
Control y Toma de decisiones
La transpariencia y efectividad de los procesos son suficientemente poderosas pero con BPM tambien es necesario
Agilidad de los procesos
Estructura general de la organizacion, diseñada para aplicar estrategias que satisfagan los fines y objetivos
Arquitectura empresarial
- Búsqueda de un punto central de cambio en la infraestructura de procesos y lógica de reglas (el modelo de procesos)
- Minimizar la cantidad de código que se debe desarrollar y maximiza la reutilización de capacidades existentes
- Presentar la funcionalidad existente como servicios reutilizables que se pueden convertir gráficamente en nuevas aplicaciones y procesos
- Compartir la carga del diseño y cambio fuera del grupo de TI
- Simular de forma rápida el funcionamiento de nuevos procesos antes de su implementación
Objetivos funcionales que persigue BPM como enfoque
Metodos practicas procedimientos con los que las personas de la empresa trasforman los recursos disponibles y el capital
Arquitectura de procesos
Acciones y comportamientos de personas y sistemas, asi como el flujo de informacion, se dirigen a ejercitar los procesos con el fin de conseguir los objetivos
Arquitectura de gestion
Es la representacion en diseño de como una empresa se define asi mismo en termino de sus papel y proposito y como define la forma en la que crea valor
Arquitectura de negocio BPM
BPM hace un llamamiento ala organizacion para que adapte su arquitectura de negocio con el fin de fomentar de forma directa los procesos de negocio que crean valor
Organizaciones centradas en los procesos
- Valor economico añadido
- Indicadores de desempeño
Conexion entre estrategia y operaciones
Proceso de entrada de pedidos
Es un ejemplo de un proceso orquestado
Proviene del equipo directivo de la empresa asi como del interior de cada miembro de la organizacion
El liderazgo de BPM,
la direccion y equipo del liderazgo
Es la representacion escrita o mediante diagramas de las cadenas de valor y los procesos de negocio que operan por toda la empresa
Arquitectura de negocio de BPM
- Direccion y equipo de liderazgo. rendimiento financiero
- Facilitacion del comportamiento: RRHH y
formacion
Elementos de la infraestructura bpm
Es una metodologia de mejora que proporciona un camino a seguir para mejorar continuamente la eficiencia. se apoyan en la supresion dentro del proceso productivo de todo aquello que no aporta valor, permitiendo trabajar de una forma mas eficiente y con menor consumo de recursos
Lean
Procesos que estan estructurados y que son repetibles y estan automatizados
Procesos Orquestados
Es un anteproyecto que sirve tanto para caracterizar como para optimizar los procesos de negocio
Metodologias de mejora de procesos
Es una metodologia de mejora que proporciona un camino a seguir para mejorar continuamente la calidad del producto o servicio, buscando ahorro de costos, permitir aumentar la satisfacion del cliente, conseguir el 99.99% de eficacia y eliminar la variabilidad y el desperdicio
Sixsigma
Es una metodologia de mejora que proporciona un camino a seguir para mejorar continuamente la capacidad de produccion. para ellos se basan en atacar las restricciones o cuellos de botella que limitan la capacidad de los procesos productivos
TOC (Teoria de las limitaciones)