Guia Flashcards
Que es un contrato mercantil?
Acuerdos de voluntades para crear y transmitir derechos y obligaciones entre particulares que realizan actos de comercio o sean celebrados entre comerciantes estableciendo las obligaciones por escrito.
Cuáles son los elementos de un contrato mercantil?
-Existencia
-Validez
-Eficacia
Características de los contratos mercantiles?
-Fin de lucro o provecho
-Constituye algún acto de comercio
-Actos en masas realizados por empresas
-Vinculados a una actividad empresarial
Que es la obligación mercantil?
Constituye el vínculo jurídico por el cual un sujeto debe cumplir frente a otro una prestación que tiene carácter mercantil porque el acto que la origina es de esa naturaleza.
Fuentes de las obligaciones mercantiles:
-El contrato
-La ley
-La declaración unilateral de la voluntad
-La responsabilidad objetiva
Que leyes son parte de las obligaciones mercantiles?
-Código del comercio
-LGTOC
-Ley general de sociedades mercantiles
Cómo se da el perfeccionamiento de las obligaciones mercantiles?
Convenios y contratos mercantiles que se celebren por correspondencia, telégrafo o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier tecnología, quedarán perfeccionados desde que se reciba la aceptación de la propuesta o las condiciones con que esta fuere modificada.
Modalidades de las obligaciones mercantiles
-Termino
-Condición
Cuáles son las obligaciones con pluralidad de objetos?
-Obligaciones conjuntivas
-Obligaciones alternativas
Cuáles son las obligaciones con pluralidad de sujetos ?
-Obligaciones mancomunadas
-Obligaciones solidarias
Que es un contrato de compraventa?
Es un acuerdo entre 2 partes, donde una se compromete a transferir la propiedad de un bien y la otra a pagar por el.
Cuál es la diferencia entre un contrato mercantil y uno civil?
Un contrato mercantil se refiere a transacciones comerciales, mientras que un contrato civil se relaciona con asuntos personales.
Que obligaciones tiene el vendedor en un contrato de compraventa?
Algunas obligaciones del vendedor son entregar la cosa vendida, garantizar la propiedad y responder por vicios ocultos.
Que debe hacer el comprador en un contrato de compraventa?
El comprador debe recibir la cosa comprada, pagar por ella y en algunos casos pagar intereses por demora.
Que implica la garantía de evicción en un contrato de compraventa?
Implica que el vendedor garantiza al comprador que no habrá interferencias de terceros en la propiedad vendida.
Que es una compraventa internacional?
Es un acuerdo de compraventa entre partes de diferentes países que implica el comercio transfronterizo de bienes o servicios.
Que implica la entrega en un contrato de compraventa?
La entrega implica que el vendedor pone la cosa vendida a disposición del comprador para que esté la reciba.
Que significa la expresión “vicios ocultos” en un contrato de compraventa ?
Los vicios ocultos son defectos no visibles en el bien vendido que lo hacen inadecuado para su uso previsto.
Que implica la transmisión de propiedad en un contrato de compraventa?
Implica que el vendedor cede al comprador los derechos sobre la cosa vendida.
Cuando se considera perfecta y obligatoria una venta según el código civil federal?
Cuando las partes han acordado la cosa y su precio, aunque la entrega no se haya realizado ni el pago se haya efectuado.
Cuáles son los fundamentos legales del contrato de comisión mercantil?
El contrato de comisión mercantil se encuentra regulado en los artículos 273 al 308 del código de comercio.
Cómo se define el contrato de comisión mercantil?
Contrato por el cual el comisionista se obliga a ejecutar por cuenta del comitente, actos de comercio que este le encarga.
Cómo se define el contrato de comisión mercantil?
Contrato por el cual el comisionista se obliga a ejecutar por cuenta del comitente, actos concretos de comercio que este le encarga.
Cuáles son los elementos esenciales del contrato de comisión mercantil?
-Reales: los actos de comercio y la comisión.
-Personales: Comitente (quien otorga la comisión) y comisionista (quien la ejecuta)
-Formales: El contrato perfeccionarse por simple consentimiento de las partes, ya sea verbal o escrito, pero está sujeto a ratificación escrita precio a que el negocio concluya.
Principales obligaciones del comisionista?
-Ejecutar el encargo personalmente o con dependientes bajo su responsabilidad.
-Respetar las instrucciones del comitente.
-Informar periódicamente sobre el avance de la comisión.
-Rendir cuentas una vez finalizado el encargo.
En qué casos se prohíbe al comisionista delegar los encargos?
El comisionista no puede delegar los encargos sin autorización del comitente.
Características del contrato de comisión mercantil:
-Consensual: Requiere ratificación escrita antes de que concluya.
-Típico y nominado: Bajo el nombre con el que se conoce queda regulado en la ley mercantil.
-Bilateral: Ambas partes tienen derechos y obligaciones.
-Gratuito: Debe tener pacto expreso.
-Conmutativo o aleatorio: No siempre es posible prever los resultados económicos de los otorgantes.
-Instantáneo: Dependiendo el número y naturaleza de las operaciones conferidas.
Cómo puede terminar el contrato de comisión mercantil?
-Que el comitente revoque la comisión conferida al comisionista.
-Por la muerte o inhabilitación del comisionista.
Que sucede con un contrato mercantil si el comitente fallece o queda incapacitado?
El contrato no va a rescindir, sin embargo, pueden revocarlo sus representantes.
Que es un contrato de consignación mercantil?
Contrato por virtud del cual, una persona denominada consignante transmite la disponibilidad y no la propiedad de uno o varios bienes muebles a otra persona denominada consignatario, para que le pague un precio por ello en caso de venderlos en el término establecido, o se los restituya en caso de no hacerlo.
Cuáles son los elementos subjetivos del contrato de consignación mercantil?
-Consignante
-Consignatario
Cómo se le paga al consignatario?
-Una suma determinada de dinero
-Un porcentaje sobre el precio de venta
-Otro beneficio
Cuales son las obligaciones del consignante?
-Responde del saneamiento para el caso de evicción, así como de los vicios ocultos, todo ello frente al adquiriente de los bienes.
-Debe retribuir al consignatario en la forma convenida.
-No puede disponer de los bienes consignados durante el término establecido en el contrato para la venta de los mismos.
Obligaciones del consignatario
-Debe pagar el precio estipulado o devolverle el bien, dentro del plazo convenido.
-Debe entregar al consignante el precio convenido, dentro de los 2 días hábiles siguientes al de la venta del bien, pues de retenerlo por más tiempo deberá cubrirle el 3% del valor de mercado del bien por cada mes o fracciones que dure la retención.
-Debe poner los bienes a disposición del consignante en cuanto se presente cualquiera de las causas de terminación del contrato.
Causas de terminación del contrato consignatario?
-Cumplimiento de las obligaciones
-Incumplimiento
-Muerte de cualquiera de las partes
-Mutuo consentimiento
-Vendimiento del plazo pactado