Grupos vulnerables y prioridad de atención de los problemas de salud según el método Hanlon y el método parrilla de análisis. Flashcards

1
Q

vulnerabilidad en salud

A

Falta de protección de grupos poblacionales específicos que presentan problemas de salud particulares, así como a las desventajas que enfrentan para resolverlos, en comparación con otros grupos de población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

vulnerabilidad en salud

A

Falta de protección de grupos poblacionales específicos que presentan problemas de salud particulares, así como a las desventajas que enfrentan para resolverlos, en comparación con otros grupos de población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desigualdad en salud

A

Problema que persiste en los grupos vulnerables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntesis narrativa

A

Aproximación que analiza la literatura para identificar los elementos y conclusiones comunes o recurrentes lo mismo que procesos clave a fin de poner los resultados de la investigación a disposición de los tomadores de desiciones para su aplicación en contextos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Aproximación que busca en la literatura datos primarios con el fin de integrar diversos contextos y realidades en un panorama más amplio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntesis realista

A

Síntesis que busca establecer las condiciones de organización o de cultura bajo las cuales es más factible que funcione cierta política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INSP

A

Instituto Nacional de Salud Pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consorcio INDESES

A

Consorcio de Investigación para el Desarrollo de los Sistemas Estatales de Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AIPSS/Collexis

A

Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud por Collexis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vulnerabilidad social

A

Relativa desprotección de un grupo poblacional que enfrenta ya sea daños potenciales a su salud, amenazas a la satisfacción de sus necesidades personales o bien violación de sus derechos humanos por no contar con sus recursos personales, familiares, comunitarios, sociales, económicos o institucionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PNUD

A

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DSS

A

Determinantes Sociales de la Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IDH

A

Indice de Desarrollo Humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupos vulnerables de México

A

Adultos mayores, Indígenas y Migrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esferas político administrativas

A

Federal, estatal y municipal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

GV

A

Grupos Vulnerables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vulnerabilidad

A

Resultado de un conjunto de determinantes sociales que interactúan de forma especifica, dando lugar a una condición dinámica y contextual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Adultos mayores

A

Personas de más de 60 años de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedades de la pobreza

A

Afecciones intestinales, neumonía, influenza y sarampión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fomentar redes de apoyo social

A

Capacitar a los familiares de los adultos mayores para que puedan realizar un seguimiento de las enfermedades cronicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Programas multisectoriales

A

Programas que participan en activamente con el propósito de garantizar la salud como un derecho humano.

22
Q

OSC

A

Organizaciones de la Sociedad Civil.

23
Q

SPS

A

Seguro Popular de Salud.

24
Q

Viejas desigualdades de América latina

A

Disparidades socioeconómicas de los distintos grupos que han ido generando brecha.

25
Tipos de aproximaciones en las síntesis de investigación
Síntesis realista, Síntesis narrativa y Síntesis cualitativa.
26
Casa de la mujer indígena y hospitales mixtos.
Casos de experiencias exitosas socioculturales para la población indígena.
27
Desigualdad en salud
Problema que persiste en los grupos vulnerables.
28
Síntesis narrativa
Aproximación que analiza la literatura para identificar los elementos y conclusiones comunes o recurrentes lo mismo que procesos clave a fin de poner los resultados de la investigación a disposición de los tomadores de desiciones para su aplicación en contextos específicos.
29
Aproximación que busca en la literatura datos primarios con el fin de integrar diversos contextos y realidades en un panorama más amplio.
30
Síntesis realista
Síntesis que busca establecer las condiciones de organización o de cultura bajo las cuales es más factible que funcione cierta política.
31
INSP
Instituto Nacional de Salud Pública.
32
Consorcio INDESES
Consorcio de Investigación para el Desarrollo de los Sistemas Estatales de Salud.
33
AIPSS/Collexis
Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud por Collexis.
34
Vulnerabilidad social
Relativa desprotección de un grupo poblacional que enfrenta ya sea daños potenciales a su salud, amenazas a la satisfacción de sus necesidades personales o bien violación de sus derechos humanos por no contar con sus recursos personales, familiares, comunitarios, sociales, económicos o institucionales.
35
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
36
DSS
Determinantes Sociales de la Salud.
37
IDH
Indice de Desarrollo Humano.
38
Grupos vulnerables de México
Adultos mayores, Indígenas y Migrantes
39
Esferas político administrativas
Federal, estatal y municipal.
40
GV
Grupos Vulnerables.
41
Vulnerabilidad
Resultado de un conjunto de determinantes sociales que interactúan de forma especifica, dando lugar a una condición dinámica y contextual.
42
Adultos mayores
Personas de más de 60 años de edad.
43
Enfermedades de la pobreza
Afecciones intestinales, neumonía, influenza y sarampión.
44
Fomentar redes de apoyo social
Capacitar a los familiares de los adultos mayores para que puedan realizar un seguimiento de las enfermedades cronicas.
45
Programas multisectoriales
Programas que participan en activamente con el propósito de garantizar la salud como un derecho humano.
46
OSC
Organizaciones de la Sociedad Civil.
47
SPS
Seguro Popular de Salud.
48
Viejas desigualdades de América latina
Disparidades socioeconómicas de los distintos grupos que han ido generando brecha.
49
Tipos de aproximaciones en las síntesis de investigación
Síntesis realista, Síntesis narrativa y Síntesis cualitativa.
50
Casa de la mujer indígena y hospitales mixtos.
Casos de experiencias exitosas socioculturales para la población indígena.