Grammar Rules Flashcards
Los sustantivos terminados en í o ú o r o n son ____________
Ruin is the acrynim
masculinos
el champú el menú el bambú el tabú el ragú el jabalí el colibrí el maní el bisturí
Los sustantivos terminados en ma-pa-ta son ________________
masculinos
el mapa
el drama
el tema
el poeta
Los sustantivos compuestos son ________________
masculinos
el paraguas
el parabrisas
el supermercado
Los sustantivos terminados en e o en otra consonante.
MASCULINOS
el calor el dolor el café el papel el lápiz el poder el color el aire el sol el tapiz el valor el mar el lente el árbol el dólar el ambiente el pie el pez
Adjectivos Posesivos
Dos tipos
Antes y después
Indican a quien pertenece el sustantivo
(yo) mi casa, mis casas
(tu) tu casa, tus casas
(el, ella, usted) su casa, sus casas
(nosotros) nuestra casa, nuestras casas
(vosotros) vuestra casa, vuestras casas
(ellos, ellas, ustedes) su casa, sus casas
la casa mía, mio la casa tuja, tuyo la casa suya, suyo la casa nuestra, nuestro la casa vuestra, vuestro la casa suya, suyo
Los sustantivos terminados en ista son ___________________
nuetros. Se debe usar los artículos el o la para identificar el genero.
artista dentista comunista pianista turista oficinista bautista corista optimista pesimista ciclista motociclista automovilista trapecista economista trompetista malabarista publicista organista ilusionista
Adjectivos Demostrativo
Indican si el sustantivo está cerca o lejos
este, estos, esta, estas … touching
ese, esos, esa, esas … close
aquel, aquellos, aquella, aquellas … far away
Abstract or pronoun
esto
eso
aquello
Los sustantivos terminados en cion o sión generalmente son ________________
femeninos
la lección la acción la canción la televisión la tensión
Los sutantivos terminados en d generalmente son ___________________
femeninos
la ciudad la plenitud la altitud la libertad la virtud la verdad
Adjetivos Indefinidos
Son adjetivos que dan idea de un número indefinido.
Alguno, algunas, algunos, algunas (any, some)
Bastante, bastantes (enough, plenty of)
Cada (each, every)
Demasiado, demasiados, demasiada, demasiadas (too much)
Mucho, muchos, mucha, muchas (much, a lot of)
Ninguno, ninguna (not any, none)
Otro, otros, otra, otras (other)
Poco, pocos, poca, pocas (few, little bit)
Todo, todos, toda, todas (all)
Uno, unos, una, unas (one, some)
Suficiente, suficientes (sufficient)
Varios, Varias (Varias)
Los sustantivos terminados en umbre generalmente son ____________________
femeninos
la muchedumbre
la costumbre
la legumbre
la cumbre
Los siguientes sustantivos son femeninos. Empiezan con una sílaba acentuada con la vocal a; entonces por razones del mal sonido deben usar artículo masculino el en la forma singular
el águila el arpa el alma el agua el arma el ave el ancla el hacha el asma el aula
Palabras medico terminados en itis son _________________
Femininos
- laringitis
- colitis
- otitis
- sinusitis
Adjetivos numerales tiene dos tipos
números ____________
números ____________
números cardinales …. uno, dos, tres
números ordinales … primero(a), segundo(a), tercero(a)
El articulo _____ permite hacer sustantivos usando como base los adjetivos.
Lo
Lo bueno de tu vida es Jesús.
Lo malo de Costa Rica es la inseguridad.
Lo feo de mi cara es mi nariz.
Adjetivos Calificativos
Expresan una cualidad del sustantivo, como por ejemplo, el color, el tamaño, la forma.
el carro rojo
los niños grandes
Estar
Localización (Cosas, personas)(donde está la casa)
La unión de los sonidos
Acción en progreso (gerundios)
Condición Temporal (estoy triste)
Tener
Lista de frases con idea de condición circunstancial. frio prisa colera razon calor calma verguenza pereza sed paciencia sueño hambre cuidado miedo
Ser
- Fecha y hora
- Lugar de eventos
- Identificación de cosas y personas
- Origen (nacionalidad) de cosas y personas
- Pertenencia de cosas y personas
- Material
- Uso
- Destinatario
- Relaciones familiares y sociales
- Afiliación religiosa y política
- Ocupación
- Características físicas o inherentes de cosas y personas
- Características de personalidad
- Color
- Tamaño
- Forma
- Estado civil
- Passive voice (participle)
Los sustantivos terminados en e o en otra consonante.
FEMININOS
la res la crisis la superficie la noche la frase la tribu la clase la fuente la calle la leche la nariz la carne la crisis la luz la raiz la madurez la niñez la tez la pared la salud la vejez la col la miel la piel la sal
19 preposiciones
a…ante…bajo…cabe…con…contra…de…desde…en…entre…hacia…hasta…para…por…según…sin…so…sobre…tras
Pronombres Reflexivos
me te se nos os se
Pronombres Recíprocos
nos
os
se
Juan y Gloria se aman el uno al otro
Los novios se besan
Pronombres Para el Complemento Directo
me te lo o la nos os los o las
Comparaciones
mejor peor más grande mayor más pequeño menor
Esa comida es mejor que la comida de Juan
Su carácter es peor que el carácter de él
Este libro es más grande que el diccionario
Tú tienes 20 años y yo tengo 30. Entonces yo soy mayor que tú
Mi casa es pequeña, pero tu apartamento es más pequeño
Yo tengo 30 años y tú 20. Entonces, tú eres menor que yo.
Cuando Usar el Imperfecto
1) Para indicar la edad, la fecha y la hora en el pasado.
* Era la 1 cuando llovió.
2) Para describir personas, lugares, situaciones, cosas, estados emocionales y sentimientos en el pasado, y para establecer la escena en una narración.
* Hacía mucho calor ayer en la playa, el sol resplandecía y no había ni una sola nube.
3) Narra una ación habitual o repetitiva en pasado o una serie de acciones habituales o repetitivas.
* Antes, íbamos a Colombia todos los años.
4) Narra dos acciones simultáneas en progreso en el pasado.
* Tú leías mientras ella trabajaba.
5) Con verbos PIM
* Marcos dijo que estaba listo
Cuando usar el Pretérito Perfecto
1) Una acción específica
* Ayer fuimos al centro
2) Una serie de acciones específicas en un tiempo definido
* Ayer, entré a mi casa, fui a la cocina y después almorcé.
3) Una acción que ocurrió en un período de tiempo que tiene límites específicos
* Laura estudió lenguas modernas y lingüísticas por 7 años.
4) El inicio o el término de una acción en el pasado
* La película empezó a las 9
Verbos de Información
informar decir contar asegurar contestar declarar preguntar opinar
Verbos de Percepción
oír escuchar ver leer entender notar observar darse cuenta de
Verbos de Mente
saber creer suponer pensar imaginar soñar
Cuando Usar Ambos Imperfecto y Preterito
1) Una acción en proceso interrumpida por otra acción
* Íbamos para la playa en el carro cuando la llanta se desinfló.
2) Una acción en proceso con otra acción mas corta dentro de esa.
* Mientras mirábamos la película, nos comimos una hamburguesa.
3) La escena de una acción que ocurrió.
* Era invierno cuando fui a Chile por primera vez.
Querer + Infinitivo
Imperfecto - wanted to
Perfecto - wanted to and did or at least tried
Poder + Inf
descripciones de capacidad o incapacidad (con imperfecto)
- had the ability
- Yo podía oír a los niños
capacidad o falta de ella (con pefecto)
- succeeded or failed in doing the acción
- Mi hija pudo encerder la luz porque se subió a una silla.
El SE Impersonal
Usa cuando el sujeto es indefinido
1) Cuando se piden o se ofrecen servicios
* Se venden helados
2) Cuando se pide una información específica o una instrucción
* ¿Cómo se concina la flor de itabo?
3) Cuando se da una información o instrucción
* La flor de itabo, se concina con papa, tomate y huevo
4) Cuando se quiere dar definiciones
* Una zapatería es un lugar donde se arreglan zapatos
5) Cuando se quiere hablar de costumbres en algún lugar.
* En Navidad, se come tamales, cerdo o pavo.
Verbos Reflexivos que siempre son reflexivos
arrepentires -to repent abstenerse - to abstain jactarse - to boast quejarse - to complain escaparse - to escape suicidarse - to commit suicide
Verbos reflexivos de principio de acción
dormirse - to fall asleep enfermarse - to get sick acostarse - go to bed levantarse - to get up despertarse - to wake up sentarse - to sit enjorse - to get angry alegrarse - to become happy preocuparse - to get worried
Perífrasis Verbales
Acabar + de + Inf Comenzar + a + Inf Deber + Inf Dejar + de + Inf Haber (hay) + que+ Inf Poner (a alguien) a + Inf Ponerse + a + Inf Saber + Inf Tener + (tiempo) + de (no) + Inf Volver + a + Inf
Comparaciones
1) Un sustantivo colectivo
* Carolina es la más alta de la clase
2) Una oración límite
* Este libro es el más largo que hay en la biblioteca
Verbos Intransitivos
Interesar (interest o enthuse) Convenir (is good for) Parecer (look like) Servir (suit someones purpose) Sobrar (have to spare) Faltar (be missing or lack, not have enough) Costar (Cost, be worth) Hacer Falta (Need, lack, have a need of)