Gráficas y Presentación de Resultados Flashcards

1
Q

Tipos de distribuciones en las gráficas

A

Normal / Simétrica
No normal / Asimétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se agrupan las variables cualitativas con distribución normal

A

Promedio
Desviación estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se agrupan las variables cualitativas con distribución no normal

A

Mediana
Rango Intercuartil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desde cuántos datos la gráfica toma forma

A

30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medidas que coinciden cuando la distribución es normal

A

Mediana
Moda
Promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se forma una tabla de frecuencia de una estadística descriptiva

A

Segmentos / Rangos / Intervalos de Clase
Gráfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde se ubican los rangos en una tabla de frecuencia de una estadística descriptiva

A

Eje x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se grafica una tabla de frecuencia de una estadística descriptiva

A

Histograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de distribuciones en un histograma

A

Normal
Bimodal
Positiva
Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la distribución positiva como se ubican las medidas de tendencia central

A

Moda
Mediana
Promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medidas de tendencia central

A

Moda
Mediana
Promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medida de tendencia central que da la representación precisa de distribuciones

A

Moda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué significa VARIABILITY

A

Varianza
Rango
Desviación Estándar
Máximo
Mínimo
Percentil
Cuartil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de un percentil

A

Comparar valor individual con otro conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del cuartil

A

Proporcionar distribución de valores en centro y cola, eliminando valores atípicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de Datos

A

Cualitativos
Cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo están conformados los datos cualitativos

A

Ordinales
Categóricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es un dato ordinal

A

Sigue un orden o secuencia

19
Q

Qué es un dato categórico

A

No sigue ningún orden

20
Q

Cómo están conformados los datos cuantitativos

A

Discretos
Continuos

21
Q

Qué es un dato discreto

A

Toma valores enteros

22
Q

Qué es un dato continuo

A

Toma cualquier valor dentro de un intervalo

23
Q

Tipos de Gráficas

A

Sectores
Líneas
Barras
Histograma
Polígono de frecuencias
Tallos y Hojas
Cajas y Bigotes

24
Q

Cómo se realiza un gráfico de sectores

A

Circunferencia

25
Datos que se pueden graficar en una gráfica de sectores
Cualitativas
26
Qué relaciona un gráfico de líneas
Dos variables
27
En qué eje del gráfico de líneas se ubica la variable independiente
Eje x
28
Qué permite detectar el gráfico de líneas
Tendencias
29
Tipos de correlaciones de un gráfico de líneas
0 Positiva Negativa 1/perfecta
30
Cómo es la correlación 1/perfecta
45°
31
Datos que se pueden graficar en diagrama de barras e histograma
Cualitativas y cuantitativas
32
Principal diferencia entre un gráfico de barras y un histograma
No hay espacio entre conteos
33
Variables que se pueden usar en un histograma
Segundas variables
34
Qué permite hacer la pirámide poblacional
Comparar información
35
Qué es un polígono de frecuencias
Unión de puntos medios de un histograma
36
Cuántas series de datos se pueden representar en un polígono de frecuencias
Varias
37
Dónde inicia el polígono de frecuencias
Eje x medio punto antes
38
Para qué se utiliza el diagrama de Tallos y Hojas
Análisis exploratorio de datos cuantitativos
39
Cuál es el tallo
Primeros 2 dígitos del dato
40
Cuál es la hoja
Último dígito del dato
41
Qué se forma si se gira horizontal un diagrama de tallos y hojas
Histograma
42
Información que proporciona el diagrama de cajas y bigotes
Diagnóstica y visual de datos Dispersión y asimétría
43
Proceso para armar un diagrama de cajas y bigotes
1. Mediana línea media, dispersión ancho caja 2. Cuartil 1 borde inferior 3. Cuartil 3 borde superior 4. Amplitud intercuartil 5. Resultado * 1,5 6. Sumar o restar a cuartiles 7. Primer bigote: menor valor de datos sin salir de rango 8. Segundo bigote: mayor valor de datos sin salir de rango 9. Datos extremos