GOTA Flashcards
Tipo de cristales que se acumulan en las articulaciones en la gota.
Cristales de urato monosódico.
Gota: Estándar de oro diagnóstico.
Hallazgo de cristales de urato monosódico en líquido sinovial o material obtenido por tofos.
Tratamiento de la hiperuricemia asintomática en caso de que no haya presencia de artritis o litiasis renal.
Corrección de hábitos higiénico-dietéticos.
Control de peso.
Gota: Reactantes de fase aguda que se elevan.
VSG
PCR
Nivel de ácido urico normal:
<6.8mg/dl.
Gota: ¿suele ser mono o poliarticular?
Monoarticular, aunque también suele presentarse poliarticular.
Gota: Etapa 1.
Hiperuricemia asintomática:
1- Ácido úrico>6.8mg/dl.
2. Sin artritis gotosa, tofos, ni cálculos renales de ácido úrico.
Gota: etapa 2.
Artritis gotosa aguda:
1- Inflamación articular con enrojecimiento y aumento de la temperatura del sitio afectado.
2- Dolor severo que se desarrolla en la noche en la noche o en las primeras horas de la mañana.
3. Los primeros ataques son mono-articulares.
4. Los síntomas persisten 3-10 días, luego remiten.
Gota: etapa 3.
Período Intercritico:
1- Intervalos entre ataques agudos de gota.
2- Durante este periodo los cristales están presentes en niveles bajos en el líquido sinovial.
Gota: etapa 4.
Gota tofacea crónica:
1- formación de depósitos de cristales de urato monosódico subcutáneos, sinovial es o en huesos subcondrales.
Menciona las 4 fases de la gota.
1- Hiperuricemia asintomática.
2- Artritis gotosa aguda.
3- Período intercrítico.
4- Gota tofácea crónica.
Gota: txf de primera elección en fase aguda.
AINES + Colchicina oral 1-2 semanas.
Gota: txf de segunda elección en fase aguda.
Analgésicos opioides (en caso de dolor intenso y falta de respuesta a AINES y colchicina a dosis máximas).
Gota: txf de tercera elección en fase aguda.
Corticoesteroides: prednisona oral o metilprednisolona intra-articular.
Gota: txf de primera elección en periodo Inter crítico y crónico para mantener niveles de ácido úrico <6.8mg/dl.
Alipurinol.
Gota: txf de segunda elección en periodo Inter crítico y crónico para mantener niveles de ácido úrico <6.8mg/dl.
Probenecid.
El ácido úrico es el producto de degradación de las…
Purinas
¿A qué dosis los salicilatos son uricosúricos?
Dosis superiores a 2g/día.
Causa de hiperuricemia identificable más habitual.
Empleo de diuréticos.
Articulación mas comunmente afectada por ataque de gota.
Articulación del primer metatarsofalange.
Describe lo que es un tofo.
Cálculo que contiene depósitos de cristales de urato monosódico y en que se desarrolla en el tejido fibroso peri articular, típicamente en pacientes con gota.
Mecanismo de acción de la colchicina.
Inhibición de la liberación del factor quimitáctico leucocitario inducido por cristales.
Los uricosúricos están contraindicados si ha habido…
Nefrolitiasis.
Los uricosúricos son ineficaces en caso de…
Insuficiencia renal.
En una artritis gotosa aguda, con un paciente con antecedente de úlcera péptica o ERC, ¿tratamiento farmacológico de elección?
Esteroides + colchicina.
En una artritis gotosa aguda, con un paciente sin antecedente de úlcera péptica o ERC, ¿tratamiento farmacológico de elección?
AINES + colchicina.