Glucólisis y Gluconeogénesis Flashcards
¿Qué ocurre en la etapa 2 de la glucólisis?
Escisión de la F-1,6-BP
2 reacciones
¿Qué ocurre en la etapa 3 de la glucólisis?
Obtención de energía y poder reductor
5 reacciones x2
Enzima que cataliza
Glucosa –> G-6-P
Hexoquinasa o HK
(con consumo de ATP)
1ª reacción, etapa 1
Irreversible
Enzima que cataliza la reacción reversible de
G-6-P a F-6-P
Fosfoglucosa isomerasa
2ª reacción, etapa 1
Enzima que cataliza
F-6-P –> F-1,6-BP
Fosfofructoquinasa 1 o PFK 1
(con consumo de ATP)
3ª reacción, etapa
Irreversible
Enzima que cataliza la reacción reversible de
F-1,6-BP a DHAP + GAP
Aldolasa
4ª reacción, etapa 2
Enzima que cataliza la reacción reversible de
Dihidroxiacetonafosfato (DHAP) a Gliceraldehido 3-P (GAP)
Triosa fosfato isomerasa
5ª reacción, etapa 2
Enzima que cataliza la reacción reversible de
GAP a 1,3-Bisfosfoglicerato
Gliceraldehido 3-P DH
(Se genera NADH)
6ª reacción, etapa 3
Enzima que cataliza la reacción reversible de
1,3-Bisfosfoglicerato a 3-fosfoglicerato
Fosfoglicerato quinasa
(Se genera ATP)
7ª reacción, etapa 3
Enzima que cataliza la reacción reversible de
3-fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato
Fosfoglicerato mutasa
8ª reacción, etapa 3
Enzima que cataliza la reacción reversible de
2-fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato
Enolasa
(Sale 1 H2O)
9ª reacción, etapa 3
Enzima que cataliza
Fosfoenolpiruvato –> Piruvato
Piruvato quinasa
(Se genera ATP)
10ª y última reacción, etapa 3
Irreversible
¿Qué reacciones de la Glucólisis tienen pequeños valores de energía libre positivos? ¿Por qué?
5ª Triosa fosfato isomerasa
7ª Fosfoglicerato quinasa
8ª Fosfoglicerato mutasa
Porque no se conocen con precisión las concentraciones in vivo de los intermediarios
Importancia de la glucólisis
- Permite obtener energía en anaerobiosis
- Fase preparatoria de la Glc para el CAT
- Genera precursores biosintéticos lipídicos (piruvato, lactato)
~Todos los intermediarios están fosforilados y con carga -
~ Ruta filogenéticamente conservada: solo varía regulación entre tej.
REGULACIÓN GLUCÓLISIS
Hexoquinasa (HK)
Isoenzimas I, II y III (tej. adiposo y músc)
⏹ G-6-P
Isoenzima IV: Glucoquinasa (hígado)
▶️ Insulina, Glc. ⏹ F-6-P
REGULACIÓN GLUCÓLISIS
PFK 1
Principal regulador de la vía en mamíferos
⏩ F-2,6-BP ▶️ AMPc, Insulina
⏹ ATP, Citrato, H+, Glucagón
REGULACIÓN GLUCÓLISIS
Piruvato quinasa
Forma M (músc) ▶️ F-1,6-BP, Insulina ⏹ ATP, Ala, Glucagón
Forma L (hígado) ⏹ Glucagón
Transportadores de Glc
GLUT
GLUT 1 captación basal de Glc GLUT 2 el de menor afinidad GLUT 3 el de mayor afinidad GLUT 4 sensible a Insulina GLUT 5 capta Fructosa
Compuestos glucogénicos
Todo compuesto capaz de originar algún intermediario del CAT distinto a Acetil-CoA o Acetoacetil-CoA.
Piruvato, Lactato, Glicerol, AG nº impar de C y mayoría de aa’s
¿Qué ocurre en la etapa 1 de la glucólisis?
Fosforilación y desestabilización de la Glc
3 reacciones
GLUCÓLISIS
Reacción global
Glc + 2Pi + 2ADP + 2NAD –>
2 Piruvato + 2ATP + 2NADH + 2H + 2H2O
FERMENTACIONES
- NAD ni NADH aparecen en la ecuación global, pero ambos son necesarios para la vía completa
- No se produce óxido-reducción neta