Glosario obstetricia Flashcards
Aborto o síndrome de aborto
Expulsión del producto de la gestación durante las primeras 20 semanas de embarazo.
El feto pesa 499 gramos o menos y no tiene ninguna denominación después de la expulsión, se le denomina producto de aborto hasta 22 semanas pero menos de 500 gr.
Amenaza de aborto
Presencia de hemorragia genital y/o contractilidad uterina. Sin dilatación cervical
Aborto en evolución
Presencia de hemorragia genital y/o contractilidad uterina. Con dilatación cervical.
Aborto incompleto
Cuando ha ocurrido la expulsión de una parte del producto de la concepción y el resto está aún en la cavidad uterina.
Aborto completo o consumado
Cuando ha ocurrido la expulsión total del producto de la concepción
Aborto inevitable
Variedad que hace imposible la continuación de la gestación; por hemorragia genital o rotura de membranas, aún sin contractilidad uterina o dilatación cervical.
Aborto diferido
Cuando habiendo ocurrido la muerte del producto, no se expulsa de forma espontánea.
Aborto habitual
Perdida espontánea y repetida en 3 o más ocasiones consecutivas.
Aborto séptico
Cualquiera de las variantes previas, a la que se agrega infección intrauterina.
Atención médica prenatal
Vigilancia periódica, sistemática y primordialmente clínica del estado grávido con el apoyo del laboratorio y gabinete.
Acretismo placentario
Inserción anormal de parte o de toda la placenta con ausencia total o parcial de la decidua basal y anormalidad de la caduca verdadera con penetración de las vellosidades coriales al miometrio.
Conceptus
Al producto de la concepción en cualquier etapa de desarrollo desde la fertilización al nacimiento. Inclusive el embrión o el feto y las membranas embrionarias.
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Separación parcial o total de la placenta normalmente insertada antes del nacimiento.
Distocia
Anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolución fisiológica del mismo.
Edad del embarazo
La duración de la gestación se mide a partir del primer día del último período menstrual normal. La edad gestacional se expresa en semanas y días completos.
Edad gestacional incierta
Se refiere al embarazo en el cual no se conoce la fecha de la última menstruación o cuando si se conoce, pero no es valoradle por ser ciclos irregulares o haber estado usando anticoncepción hormonal.
Embarazo
A la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del “conceptus” en el endometrio y termina con el nacimiento.
Embarazo ectópico
Implantación del cigoto fuera de la cavidad uterina.
Embarazo múltiple
Gestación con 2 o más fetos.
Embarazo pretermino
Edad de la gestación entre las 28 y 36 semanas.
Embarazo de termino
Edad de la gestación entre las 37 y 40 semanas
Embarazo postermino
Edad de la gestación de 42 o más semanas
Embarazo de riesgo elevado
Aquel en que hay un factor ya sea materno o fetal que afectará de manera adversa el resultado de la gestación.
Esperanza de vida al nacer
Estimación del número de años que un recién nacido puede vivir. Si las tasas específicas de mortalidad por edad permanecen constantes.
Estado gravido puerperal
Proceso biológico que abarca desde el inicio del embarazo hasta la terminación del puerperio.
Eutocia
Parto normal con feto en presentación cefálica variedad de vértice que culmina sin la necesidad de maniobras especiales.
Fecha probable de nacimiento
Se aplica la regla de Niegele que consiste en sumar 7 días al primer día de la última menstruación y restar 3 meses + 1 año
Feto
Nombre que recibe el producto de la concepción a partir de las 8 semanas después de la fecundación y hasta el fin del embarazo.