Glosario letra: «A» Flashcards
Defina «Abducción».
Acto de separar una parte del eje del cuerpo.
¿Qué es un aborto?
Irrupción precoz del embarazo, espontaneo o inducido, seguida de la expulsión del producto gestacional por el canal vaginal.
Defina «acné».
Pústulas y comedones en la piel de la cara, región anterior del tórax y espalda.
Defina «acolia».
Heces de color amarillo u ocre por ausencia o disminución del contenido de pigmento biliar (estercobilinógeno).
¿Qué es el «acúfeno»?
Sensación auditiva anormal que es percibida solamente por el sujeto.
¿Qué es una adenopatía?
Ganglio linfático alterado.
Defina «adiadococinesia», también llamada «disdiadococinesia».
Falta de coordinación al efectuar movimientos repetitivos rápidos
Defina «aducción».
Movimiento que acerca un miembro al plano medio.
Defina «aerofagia».
Deglutir aire.
Defina «afaquia».
Ausencia congénita del cristalino.
¿Qué es la afasia?
Es un defecto del lenguaje debido a una lesión encefálica.
¿Qué es la afasia sensorial?
Defecto en el que el paciente puede tener una dificultad para comprender preguntas o texto escrito.
¿Qué es la afasia motora?
Defecto en el que el paciente puede tener una dificultad para expresarse de forma verbal o escrita.
Defina «afonía».
Pérdida o disminución de la voz.
¿Qué son las aftas bucales?
Son lesiones ulceradas que afectan la mucosa de la boca,de forma ovalada y rodeadas por eritema; son muy dolorosas.
Defina «agorafobia».
Es una sensación de angustia de estar en lugares en que podría ser difícil o muy embarazoso escapar o en los que sería difícil recibir ayuda en el caso que se presentaran síntomas súbitos.
¿Qué es la alopecia?
Pérdida de cabello, difuso o en áreas.
Defina «alucinación».
Error sensorial en el cual el sujeto percibe sin que exista un objeto o estímulo real.
Defina «amaurosis».
Ceguera, especialmente la que ocurre sin lesión aparente del ojo, por enfermedad de la retina, nervio óptico, cerebro.
Defina «amblopía».
Visión reducida, sin lesión aparente del ojo.
Defina «amenorrea».
Ausencia de reglas durante un período mayor de 90 días.
Defina «analgesia».
Es la ausencia de la sensibilidad al dolor; su sinónimo es «anodinia».
Defina «anasarca».
Grado máximo de edema o edema generalizado (como en un síndrome nefrótico).
Defina «anemia».
Disminución de la hemoglobina o del recuento de los glóbulos rojos de la sangre.
Defina «anestesia».
Área de piel y tejidos insensible al tacto o al estímulo nocivo que aplica el explorador.
Defina «aneurisma».
Dilatación de una arteria o parte de ella, con compromiso de las tres túnicas.
Defina «angina».
Inflamación de las amígdalas y partes adyacentes. También se usa el término para referirse al dolor torácico de origen coronario.
Defina «ángulo esternal de Louis».
Prominencia en la superficie del tórax debida a la articulación del manubrio con el cuerpo del esternón. Sirve de punto de referencia para ubicar la segunda costilla.
Defina «anhidrosis».
Falta de transpiración.
Defina «anisocoria».
Pupilas de diferente tamaño.
Defina «anorexia».
Falta de apetito.
Defina «anuria».
Excreción de menos de 100 ml de orina en 24 horas.
Defina «apetito».
Ganas de comer. NO es lo mismo que «antojo».
Defina «apnea».
Detención del flujo aéreo respiratorio por falta de estímulo central u obstrucción de la vía aérea central.
Son características de la anemia.
Palidez, astenia asociado a alguna enfermedad crónica, a desnutrición, a falta de producción o pérdidas sanguíneas.
Se define como la acumulación anormal de líquido libre en la cavidad peritoneal
Ascitis
¿Cuál es la diferencia entre en un trasudado y un exudado?
La ascitis puede corresponder a un trasudado (si no es inflamatorio), o a un exudado (si es inflamatorio).
Respecto a la ascitis, se llama ____________ si se acumula sangre; _____________ si corresponde a bilis y ________ ___________ si se acumula linfa.
Hemoperitoneo, biliperitoneo, ascitis quilosa.
¿Qué es la astenia?
Estado en el cual el paciente se siente decaído, con falta de fuerzas.
Sinónimo de «asterixis»
Flapping.
Defina «asterixis»
Temblor producido por la imposibilidad de mantener prolongadamente la mano en extensión forzada y se produce una oscilación irregular.
¿Qué es el astigmatismo?
Defecto de la curvatura de los medios refringentes del ojo que impide la convergencia en un solo foco de los rayos luminosos de diferentes meridianos.
Alteración en la coordinación de los movimientos.
Ataxia
Defina «atetosis»
Trastorno caracterizado por movimientos continuos, involuntarios, lentos y extravagantes, principalmente de manos y dedos, frecuentemente de tipo reptante.
¿En dónde se localiza la lesión que produce atetosis?
En el cuerpo estriado.
¿Cómo se define la palabra «atrofia»?
Como la disminución en el desarrollo, el volumen y la función de los tejidos de un órgano.