Glosario de Hongos Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acroleca

A

Forma que se encuentra en los hongos productores de cromomicosis. Extremidad de filamento alrededor de la cual se adhieren las esporas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aleurias

A

Microsporas de los dermatofitos. Este termino tiene en micología general un sentido mucho mas amplio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Articulo

A

Elemento corto de filamento, limitado por dos tabiques.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ARTROCONIDIOS (Artrosporas)

A
  • Conidios que surgen por la fragmentación de las hifas
  • Esporas originadas de la desarticulación de un filamento miceliano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Asca

A

Vesícula cerrada, característica de los ascomicetos y en la cual se producen las ascosporas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ascosporas

A
  • Después de la meiosis se forman cuatro a ocho meiosporas dentro de un asca.
  • Espora sexual de los ascomicetos que se forma en las ascas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Basidiosporas

A

Después de la meiosis por lo común se forman cuatro meiosporas en la superficie de una estructura especializada, el basidio, en forma de clava.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Blastoconidios (Blastosporas)

A
  • Formación de conidios por el fenómeno de gemación (como las levaduras).
  • Esporas asexuales originadas por gemación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clamidospora

A

Espora asexual de resistencia originada en una porción de filamento miceliano, mas o menos hinchada, con protoplasma denso y con pared espesa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conidios

A
  • Estructuras reproductivas asexuales (mitosporas) producidas por la transformación de una levadura vegetativa o una hifa, o por una célula conidiógena especializada, que puede ser sencilla o compleja y elaborada. Los conidios pueden formarse en hifas especializadas llamadas conidióforos. Los microconidios son pequeños y los macroconidios son grandes o multicelulares
  • Espora asexual que nace en la periferia o extremidad de un filamento. Puede ser uni o multicelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conidióforo

A

Filamento especializado mas o menos complejo y que porta las conidias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dematiáceos

A

Importante grupo de hongos con filamentos color castaño o negro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dimorfismo

A

Propiedad de numerosas hongos patógenos los cuales presentan dos formas diferentes: una levaduriforme in vivo, y la otra filamentosa in vitro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ectotrix

A

Modo de parasitismo de un dermatofito en el cual las esporas se localizan alrededor del pelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Endotrix

A

Modo de parasitismo de un dermatofito en el cual el hongo se localiza exclusivamente en el interior del pelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esclerote

A

Masa dura de filamentos enquistados pudiendo dar una forma de resistencia.

18
Q

Espora

A
  • Propágulo especializado con una mayor capacidad de supervivencia, como oponer resistencia a situaciones adversas o poseer rasgos estructurales que facilitan la dispersión. Las esporas pueden surgir por reproducción asexual (como los conidios, o las esporangiosporas) o sexual. En este último caso, las células haploides de cepas compatibles se unen por un proceso de plasmogamia, cariogamia, y meiosis.
  • Elemento mitótico que permiten la propagación del individuo. Las esporas pueden ser sexuales o asexuales.
19
Q

Esporangio

A

Célula o vesícula que contiene una o varias esporas.

20
Q

Esporangióforo

A

Hifa especializada que porta un esporangio.

21
Q

Esporóforo

A

Hifa especializada que porta las esporas

22
Q

Fialide

A

Artículo miceliano a menudo en forma de botella que forma sucesivamente conidias.

23
Q

Gemación

A

Proceso de multiplicación asexual que se traduce por la formación de yemas. Modo de multiplicación de las levaduras.

24
Q

Hifas

A
  • Filamentos tubulares septados o no, cuyo conjunto constituye el talo.
  • Filamentos tubulares ramificados (2 a 10 μm de ancho) de los hongos; constituyen la forma de crecimiento de mohos Muchas de las hifas están separadas por paredes porosas transversales o tabiques (septos), pero las hifas de cigomicetos de manera característica tienen pocos tabiques. Las hifas vegetativas o de substrato fijan la colonia y absorben nutrientes. Las hifas aéreas sobresalen de la colonia y poseen las estructuras reproductivas.
25
Hormodendron
Cadena ramificada de esporas. Existen dos formas, una corta y la otra esta formada por largos filamentos.
26
Hongos Imperfectos
los que no muestran reproducción sexual; están representados solamente por un estado mitótico o asexual de reproducción llamado anamorfosis. Se les identifica con arreglo a sus estructuras asexuales de reproducción (como las mitosporas).
27
Hongos Perfectos
Hongos que pueden tener reproducción sexual, que constituye el estado de teleomorfosis.
28
Huso
Término que designa las macroconidias pluricelulares de los dermatofitos (terminología de Sabouraud).
29
Levadura
* Célula micótica unicelular que se reproduce por gemación. Forma disociada del talo. * Hongos unicelulares, cuya forma va de esférica a elipsoide (3 a 15 μm), por lo común se reproducen por gemación.
30
Macroconidia
Gran conidia a menudo pluricelular.
31
Micelio
Conjunto de hifas Colonia de mohos
32
Microconidia
Pequeña conidia unicelular
33
Peritecio
Órgano cerrado en el cual se forman las ascas conteniendo ascosporas.
34
Picnide
Órgano redondeado o en forma de botella en cuyo interior pueden formarse esporas asexuales.
35
Pleomorfismo
Fenómeno de mutación que se produce en los dermatofitos y que origina la desaparición de todos los órganos característicos. Solos persisten los filamentos.
36
Pseudomicelio
Se presenta en algunas levaduras. Es una falsa filamentización debida a la gemación de la extremidad de células alargadas. Las levaduras unidas extremidad con extremidad, simulan un filamento miceliano.
37
Talo
Conjunto del hongo
38
Talosporas
Esporas asexuales producidas directamente por el filamento miceliano.
39
Vesícula
Porción de filamento hinchado, mas o menos redondeado y con pared delgada.
40
Yema
Excrecencia nacida de una célula madre y que da origen a una célula hija.
41
Cleistotecio
Estructura cerrada compuesta por hifas compactas especializadas