Glomérulo Flashcards

1
Q

Célula que se encuentra por encima del capilar del glomérulo

A

Podocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo principal para evitar la filtración de proteínas.

A

Los propioglicanos los cuales tienen una carga negativa que evita que las proteínas se filtren ya que se repelen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que algo pueda filtrarse debe pasar por:

A

Las frenestaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran las frenestaciones?

A

En el capilar que se encuentra por debajo de la membrana basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El espacio que está entre la membrana basal y el capilar se le llama:

A

Espacio subendotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El espacio que está entre la membrana basal y el podocito se llama:

A

Espacio subepitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zona donde puede haber depósito del complemento e inmunoglobulinas en las enfermedades inmunológicas:

A

En el espacio subepitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión hidrostática glomerular es igual a:

A

60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presión coloidosmótica glomerular

A

32 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presión hidrostática de la cápsula de Bowman

A

18 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Presión oncótica glomerular

A

32 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presión que inhibe el filtrado de proteinas:

A

Presión coloidosmótica glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presión de filtración total

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La presión de filtrado total es igual a:

A

La (presión hidrostática glomerular) — (presión en la cápsula de Bowman) — (presión oncótica glomerular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La presión hidrostática glomerular depende de:

A

Presión arterial
Persistencia de la arteriola aferente
Resistencia de la arteriola eferente
Fracción de la filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La fracción de filtrado glomerular es igual a:

A

Filtrado glomerular entre flujo plasmático renal

17
Q

El coeficiente de filtración glomerular es igual a:

A

La taza del filtrado glomerular entre la presión de filtración neta total.

125/10 = 12.5 ml/min/mmHg por cada 100 grs

18
Q

Son fuerzas que favorecen a la filtración

A

Presión hidrostática glomerular (60 mmHg)

Presión coloidosmótica en la cápsula de Bowman (0 mmHg)

19
Q

Fuerzas que se oponen a la filtración

A

Presión hidrostática en la cápsula de Bowman (18 mmHg)
Presión coloidosmótica capilar glomerular (32 mmHg)
Presión de filtración neta = 60 - 18 - 32 = +10 mmHg

20
Q

Presión venosa renal es de:

A

3 a 4 mmHg

21
Q

La autorregulación del riego sanguíneo del riñón es de:

A

80 a 170 mmHg

22
Q

Es el encargado de generar renina

A

El complejo yuxtaglomerular

23
Q

La renina se produce a partir de:

A

A la falta de NaCl en la mácula densa.

24
Q

El complejo yuxtaglomerular está formado por:

A

Las células yuxtaglomerulares que rodean las arterias aferentes y eferentes
Y la mácula densa que se encuentra al rededor del túbulo contorneado distal

25
La angiotensina I se forma a partir de:
La renina que se topa con el angiotensiogeno que se forma en el hígado.
26
¿Cómo se forma la angiotensina II?
La angiotensina I viaja al pulmón y ahí se forma la angiotensina II en los neumocitos tipo II
27
Presión en los vasos sanguíneos
Presión hidrostática capilar peritubular renal | Presión coloidosmótica peritubular renal
28
Presiones en el intersticio
Presión hidrostática intersticial peritubular renal | Presión coloidosmótica intersticial peritubular renal
29
La presión coloidosmótica capilar peritubular renal es de:
32 mmHg (la misma que la coloidosmótica glomerular)
30
La presión intersticial coloidosmótica peritubular renal es de:
15 mmHg
31
La presión hidrostática intersticial peritubular renal es de:
6 mmHg
32
La presión hidrostática capilar peritubular renal es de:
3 mmHg
33
Las fuerzas que meten a nivel del vaso son:
Coloidosmótica capilar (32 mmHg) Hidrostática intersticial (6 mmHg) Presión total (38 mmHg)
34
Las fuerzas que sacan a nivel capilar son:
La hidrostática capilar (13 mmHg) La coloidosmótica intersticial (15 mmHg) Presión neta total 28 mmHg
35
Hormonas que disminuyen el FG
Noradrenalina Adrenalina Endotelina
36
Hormonas que aumentan el FG
Oxido nitrico derivado del endotelio | Prostaglandinas
37
Hormona que impide el FG
Angiotensina II