Globo ocular - Latarjet/Moore Flashcards

1
Q

Porción de la capa periférica que ocupa la esclerótica

A

5/6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Separa a la cápsula de Tenon de la cápsula vascular

A

Lámina fusca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que parte del globo ocular se insertan los músculos rectos del ojo?

A

Por delante del ecuador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En que posición está el foramen posterior de la capa externa del globo ocular?

A

3 mm medialmente 1 mm por encima del polo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forámenes que acompañan al foramen posterior

A

Lámina cribosa de la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conducto de vía linfática que se comunica hacia atrás con la cámara anterior del globo ocular y adelante con las venas de la esclerótica

A

Seno venoso de la esclerótica o también llamado conductos de Schlemm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Irrigación de la esclerótica

A

Arterias que provienen de los vasos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Irrigación de la córnea

A

No tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Línea festoneada situada por delante del ecuador y que es el punto de referencia de separación la capa úvea

A

Ora serrata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La ora serrata divide a la úvea en dos porciones, ¿Cuáles son?

A

Cuerpo ciliar e iris que están hacia anterior y coroides que está hacia posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Venas que forman una capa de vasos voluminosos en la coroides

A

Venas vorticosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma un anillo espeso situado entre la zona ciliar de la retina, atrás y de la esclerótica, adelante

A

Cuerpo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes del cuerpo ciliar

A

Una porción anterior, el músculo ciliar y una parte posterior, vascular, el proceso ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fibras del músculo ciliar

A

Longitudinales, meridionales, circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se presentan en forma de corona, son aproximadamente 80 orientados de forma meridiana y separados por los valles ciliares

A

Procesos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se produce el humor acuoso?

A

Procesos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiene forma de disco vertical perforado en su centro

A

Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ligamento que asegura el iris

A

Ligamento del ángulo iridocorneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capas del iris de anterior a posterior

A

Estroma
Epitelio anterior
Epitelio posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capa encargada de la reflexión de ojos rojos que se produce en las fotografías con flash

A

Capa vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Produce el humor acuoso

A

Procesos ciliares

22
Q

Fibras, inervación, parte del SNA (simpático o parasimpático) de la miosis

A

Fibras circulares, inervación proveniente del núcleo visceral del tercer par craneal y se trata de un efecto parasimpático

23
Q

Fibras, inervación, parte del SNA (simpático o parasimpático) de la midriasis

A

Fibras radiadas, inervación proveniente del asta lateral de la médula espinal en los primeros segmentos torácicos que despúes pasa al ganglio cervical superior y luego pasa al ganglio del trigémino y se van por su primera rama, se trata de un efecto simpático

24
Q

Estimulaciones periféricas de las vías centrípetas

A

Reflejo fotomotor y reflejo de acomodación

25
Estimulaciones centrales de las vías centrípetas
Emoción, composición de sangre o traumatismos
26
Irrigación de la capa vascular
Arterias ciliares posterior cortas y arterias ciliares posteriores largas
27
Órgano receptor de las impresiones luminosas
La retina
28
Porciones de la retina y que las separa
Porción óptica que está posterior y porción ciega que está anterior y que abarca el área de los procesos ciliares Los separa la ora serrata
29
Ubicación del disco óptico
Más hacia superior y hacia medial, exactamente 3 mm hacia medial y 1 hacia arriba del polo posterior
30
Punto que percibe el máximo de rayos luminosos
Mácula lútea
31
Irrigación de la retina
Arteria central de la retina rama de la oftálmica, emerge al nivel del disco óptico y se divide en arteriolas nasales y temporales
32
Membrana que mantiene en su lugar el cristalino y que también tiene una importancia en el enfoque del ojo
Zónula ciliar
33
¿Que son las cataratas?
Cristalino empieza a tornarse más opaco con la edad
34
¿Qué es el espacio zonular/conducto abollonado?
Espacio comprendido entre las fibras de las zónulas ciliares lleno de humor acuoso
35
¿Cuántas capas tiene la retina?
Un total de 9
36
¿Dónde está el punto ciego?
En el disco óptico
37
¿El eje del cristalino coincide con el eje anteroposterior del ojo?
No
38
Capas del cristalino
Cápsula Epitelio Fibras de cristalino Corteza Núcleo
39
Inervación del cristalino
No tiene
40
Irrigación del cristalino
No tiene
41
Área ovalada de la retina con conos fotorreceptores especializados a la agudeza visual
Mácula lútea
42
Área de mayor agudeza visual en la mácula lútea
Fóvea
43
Medios de refracción del globo ocular
Córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo
44
Músculo y fibras que se contraen o se relajan para enfocar objetos distantes
Se contraen fibras zónulares y se relajan los músculos ciliares
45
Músculo y fibras que se contraen o se relajan para enfocar objetos cercanos
Se relejan fibras zonulares y se contraen musculos ciliares dando una forma más esferica al cristalino
46
Función del humor vítreo
Además de transmitir luz, también mantiene a la retina en su lugar y le da soporte al lente
47
Porción del globo ocular ocupada por el humor vítreo
Dos tercios posteriores
48
¿De qué esta formado el humor acuoso?
99% de agua Proteínas Ac. ascórbico Ac. láctico
49
Función de la córnea
Es la superficie con mayor poder refractivo Función óptica y de protección
50
Estratos de la retina
Pigmentado (externo) y cerebral (interno)