Glaucoma + estrabismo + uveitis + trauma Flashcards

1
Q

¿Dónde drena el humor acuoso?

A

Angulo iridocorneal, a través del trabéculum del canal de Schlemm y del conducto venoso epiescleral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glaucoma primario de ángulo abierto, definición:

A

Enfermedad crónica, bilateral y asimétrica. Con ángulo de cámara anterior abierto. PIO superior a 21 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La forma más frecuente de glaucoma es

A

GPAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores predisponentes de GPAA

A

Miopía elevada, AHF, DM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué está afectado en el glaucomatoso?

A

PIO, papila (se hernía el n. óptico), campo visual (por lo mismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Arriba de cuánto de cociente Papila/Excavacion (P/E) es diagnóstico de glaucoma?

A

0.6

Lo normal es menor a 0.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A quiénes se debe de hacer el escrutinio de glaucoma?

A

Individuo mayor de 40 años, miopes muy cabrones, diabéticos y pacientes con AHF. Se recomienda tonometría periódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tx médico más efectivo y mejor tolerado en el GPAA?

A

Análogos de PGF-2 (latanoprost, travoprost).

Se puede usar tambien timolol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A los cuántos mmHg se colapsa la arteria central de la retina?

A

80-90mmHg, se atrofia si se queda mucho tiempo a esa PIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signos y síntomas de crisis de glaucoma agudo

A

Signos: Dureza pétrea del GO
Midriasis media arreactiva
Hiperemia mixta o ciliar
Nubosidad corneal

Síntomas: Episodios previos de cierre intermitente o glaucoma abortivo: cefaleas hemicraneales
Halos de colores
Dolor del territorio del trigémino
Sx vegetativos
Disminución en la agudeza visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de glaucoma agudo;

A

Diuréticos osmóticos (manitol y acetazolamida).
Se pueden usar B bloqueadores o a-2 agonistas.
Si persisten los sintomas después de resolverse la crisis (qué crees?) lo operas alv!
Se puede quedar ciego si no lo resuelves rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de glaucoma congénito

A

Operarlo!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desencadenante principal de crisis de glaucoma

A

Midriasis porque sella el ángulo por donde pasa el humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El glaucoma agudo afecta más a pacientes con qué ametropía?

A

Hipermétropes, porque tienen el ojo mas chiquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Puede haber glaucoma sin afección del n. óptico?

A

Nel, tiene que estar afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué hora es mayor la PIO?

A

6 AM (PIO que clase e lumba ta tata, la que yo cogi anoche te tete!)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de glaucoma secundario

A

Facogénico, inflamatorio, postqx, traumático, vascular, iatrogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La diferencia entre conjuntivitis y uveítis es:

A

Dolor, ambos tienen ojo rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Edad más frecuente de uveítis

A

20-50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La mayoría de las uveítis son de causa:

A

Idiopática

21
Q

¿Qué es el síndrome ciliar? característico de la uvéitis anterior

A

Dolor, fotofobia, blefarospasmo e inyección periquerática.

22
Q

Causa más frecuente de uveitis posterior

A

Toxoplasmosis

23
Q

Fenómeno de Tyndall

A

Se ven células y detritus flotando en la cámara anterior al verse con la lámpara de hendidura.
Característico de la uveitis anterior.

24
Q

Tx de uveitis anterior

A

Corticoides tópicos, hipotensores oculares y midriáticos para calmar el dolor.

25
Causas de uveitis posteriores supurativas:
Bacterias piógenas, adictos a heroina puede ser por Candida.
26
Tx de uveitis posteriores supurativas
Corticoides sistémicos o inmunosupresores y tratar la causa subyacente.
27
Sindrome de Reiter
Uretritis, poliartritis, conjuntivitis. Se puede sumar uveitis anterior.
28
¿A qué se asocian la espondilitis anquilopoyética y el sx de Reiter?
HLA B27
29
Un ojo rojo doloroso, con leve o nula afección de la visión, con pupila miótica y tinción con fluorosceina nos habla de:
Queratitis
30
Un ojo rojo doloroso, con miosis, disminución leve de la visión y tinción con fluorosceina negativa nos habla de:
Uveitis anterior
31
Un ojo rojo estúpidamente doloroso, de inicio súbito, con midriasis, nos habla de:
Glaucoma de angulo estrecho
32
Un ojo rojo no doloroso. Fin
Conjuntivitis aguda
33
Patología más asociada a uveitis anterior en el niño y el adulto
Niño: Artritis cronica juvenil | Adulto: EApoyética.
34
Los precipitados en grasa de carnero y la afección perivascular en gotas de cera son característicos de:
Sarcoidosis: uveítis anterior y posterior, respectivamente
35
Movimientos oculares: Ducciones, versiones y vergencia.
Ducciones son los que ejecuta un solo ojo Versiones los que ejecutan ambos ojos hacia el mismo campo de la mirada Vergencia cuando se mueven a distintos lados del campo visual.
36
¿A qué edad se desarrolla la madurez visual máxima y plasticidad mínima?
10-12 años de edad
37
Ambliopatía
Disminucion de la agudeza visual de un ojo sin lesión orgánica que lo justifique.
38
Tx de ambliopatías
Corrección óptica, ocluyendo el ojo no ambliope para que el enfermo se la rife.
39
Causa más frecuente de estrabismo:
Alteraciones neuromusculares idiopáticas (60-65%), seguido de causas acomodativas (15-20%)
40
Manifestaciones en parálisis del III par:
Ptosis palpebral, abducción e infraducción. Midriasis por afección del nucleo parasimpático.
41
MAnifestaciones de la paralisis del IV par craneal
Diplopía vertical y tortícolis compensadora del lado afectado.
42
Afección del VI par
Endotropía (incapacidad de abducir)
43
Tx de parálisis de NC
Prismas
44
Principales causas de parálisis de nervios craneales
III: DM y aneurismas de la comunicante posterior IV: TCE VI: HT intracraneal
45
Fractura orbitaria más frecuente:
Medial, la más característica es la del suelo.
46
Hiposfagma | Definicion y tratamiento
Presencia de sangre subconjuntival | Ninguno cabron!
47
Si un vato te llega diciendo que se echó cáusticos en el ojo, ¿qué tratamiento le propones?
Lavarlo ASAP!
48
Tx de fractura por blowout del piso de la órbita
Operarlo alv!