Glandulas Flashcards

1
Q

Desde el punto de vista de la evolución, todas las glándulas son precedentes de un epitelio de superficie. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La unidad secretora de las glandulas junto con sus conductos es

A

Parenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los componentes de las glándulas

A
  1. Parenquima: Unidad secretora y funcional de un órgano. Conocida con el nombre de adenomero..
  2. Estroma: Tejido conectivo de sostén.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De donde se originan las glándulas

A

A partir de células epiteliales que abandonan la superficie donde se desarrollaron, penetran en el tejido conjuntivo subyacente y fabrican una lámina basal que las envuelve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se constituye o cuales son las partes de la parénquima

A
  1. Porción secretora: Conocida con el nombre de adenomero.

2. Región conductora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿El desarrollo de las glándulas endocrinas es distinta a la de glándulas exocrinas?

A

Su evolución comienza igual. Siempre ocurre un engrosamiento e invaginacion pero durante su desarrollo las glándulas endocrinas pierden el tallo de conexión que los une al epitelio de la superficie y por ello los productos de secreción no pueden ser llevados a través de este conducto del epitelio superficial y éstos tienen que ser vertidos hacia los vasos
sanguíneos. Así que si son diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte de la glandula que representa los elementos del tejido conjuntivo que invaden y mantienen el parenquima

A

Estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los epitelios glandulares fabrican su producto de forma intracelular mediante

A

La síntesis de macromoléculas que se empaquetan y se almacenan en vesículas llamadas gránulos secretores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El producto de secreción de una glandula puede ser…

A

Hormona polipéptidica (hipofisis), una cera (ejemplo las glándulas se luminosas del conducto auditivo externo), mucigeno (celulas calciformes) o leche. Otras glandulas (ejemplo glandulas sudoriparas) solo excretan exudado que reciben del torrente sanguineo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione y explique los dos grupos principales de glándulas según la forma en que se distribuyen sus productos de secreción

A
  1. La glándulas exocrinas: secretan sus productos a través de conductos en la superficie epitelial externa o interna de la que derivan.
  2. Las glándulas endocrinas no tienen conductos, han perdido sus conexiones del epitelio de origen y por eso se quedan sus productos en la sangre o nos vaso linfáticos para su distribución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como la glándula es un epitelio esta separado del tejido conectivo subyacente por una lámina basal V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las glándulas exocrinas secretan sus productos en la

A

Superficie de su epitelio de origen a través de un conducto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El parenquima de las glandulas exocrinas estan constituidas por

A

Adenomero y conductomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las glándulas exocrinas según su producto de secreción

A

Mucosa, Serosas y Mixtas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que secretan las glándulas mucosas

A

mucinogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es el mucinógeno y en que se convierte

A

Los mucinogenos son grandes proteínas glicolisadas que después de hidratarse se hinchan para convertirse en un lubricante protector, especo y viscoso, gelatinoso conocido como mucina, un componente principal del moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de glandulas mucosas

A

Células calciformes y las glándulas del paladar duro y paladar blando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es un acino

A

Unidad secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las glandulas mixtas contienen

A

Acinos que producen secreciones mucosas y serosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Algunos acinos mucosas de las glandulas mixtas poseen

A

Semilunas serosas que secretan un liquido seroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplos de glándulas mixtas

A

Glandulas sublinguares y submandibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificacion de glandulas segun su mecanismo de secrecion

A
  1. Apocrinas
  2. Holocrinas
  3. Merocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de glandulas merocrinas

A

Des pues de que las vesículas salen del aparato de golgi, se puede almacenar por un tiempo o irse directamente al apice de la celula y pues son liberadas (este proceso se llama exocitosis).
La vesicula secretora se aproxima al dominio apical de la célula epitelial. La membrana vesicular se fusiona con la membrana plasmática para liberar su contenido al espacio extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplo de las glandulas merocrinas

A

Glandula parotida

23
Q

Como se recupera la membrana plasmatica en el mecanismo merocrino

A

La membrana plasmática fusionada puede ser recuperada hacia el interior celular mediante endocitosis y reciclada para futuros usos por vesículas secretoras.

24
Q

Mecanismo de glandulas apocrinas

A

Liberan una pequeña porción del citoplasma apical junto con el producto de secreción

25
Q

Ejemplo de glandulas apocrinas

A

Glándula mamaria en lactación

26
Q

Cual es el mecanismo de las glándulas holocrinas

A

La celula produce y acumula un producto de secreción en su citoplasma, como el sebo en las glándulas sebáceas, y posteriormente se desintegra la membrana celular y libera todo su contenido (esto incluye también otros organelos). Entonces la celula va a morir para enviar todo su producto de secreción hacia la luz de esta glandula.

28
Q

Clasificacion de las glandulas segun su numero de celulas

A
  1. Unicelulares

2. Multicelulares

28
Q

Ejemplo de las glandulas holocrinas

A

Glándulas sebáceas

29
Q

Forma mas simple de las glandulas exocrinas

A

Glándulas unicelulares

31
Q

Que son las glándulas exocrinas unicelulares

A

Son celulas secretoras aisladas de un epitelio

33
Q

Ejemplo representativo de glandulas exocrinas unicelulares

A

Celulas calciformes, que se dispersan individualmente en el epitelio que reviste el tubo digestivo y parte de las vias respiratorias. (aveces tambien la encontramos en el tracto uterino).

34
Q

El proceso de liberacion de mucinogeno esta regulado y es estimulado por

A

La irritacion quimica y la inervación parasimpatica lo que da a lugar a la exocitosis de todo el contenido de secrecion de la celula.

35
Q

Explique la estructura de las celulas calciformes

A

1.Tallo: su región basal se asienta en la lamina basal
2. Teca: frente a la luz del tubo digestivo o vías respiratorias. Están llenas de
mucinogeno, que desplazan el citoplasma a la periferia y el nucleo hacia su base.

36
Q

Porque las células caliciformes se ven claras extinciones de H&E

A

El xilol barre con las vesículas y por eso se ven claras.

37
Q

Que son las glándulas exocrinas multicelulares

A

Consisten en grupos de células secretoras dispuestas en diversos grados de organización. Estas células no actúan de forma independiente, sino como órganos secretores.

38
Q

Cual es la clasificación de las glándulas exocrinas según su conductomero y adenomero

A
  1. Conductomero
    -Simples: si el conducto va directamente de la superficie a la porción secretora
    de esta glándula.
    -Compuestos: Si este conducto comienza a ramificarse y a formar otras estructuras más pequeñas entonces vamos a decir que es completamente compuesto.
  2. Adenomero: Va a depender mucho de la forma que éste desarrolle cuando estemos viéndolos por microscopía óptica.
    -Acino/alveolo
    -Tubular(puede ser simple o ramificarse):se asemejan a una uva
    -Tubuloalveolar: Combina los componentes anteriores
39
Q

Los tabiques son…

A

Hebras de tejido conectivo que dividen la cápsula en lóbulos

40
Q

El lóbulo lol se forma por

A

Prolongaciones del tabique

41
Q

Partes dentro del lobulillo

A
  1. Ácimos/adenomero
  2. Conductos:
    • Conducto intercalado: Nucleos redondondos. Revestido por epitelio cubico bajo.
    • Conducto estriado: las células basales tienen pliegues que contienen mitocondrias por
    eso su tinción es acidofilica. Revestido por conducto cubico a cilíndrico.
    • Conucto intralibulillar: Revestido por epitelio cubico a cilíndrico.
42
Q

Que son las celulas mioepiteliales

A

Son células que se encuentran que se encuentran en porciones secretoras y algunas veces en porciones conductoras que tienen la capacidad de contraerse

43
Q

Morfología de las células estrelladas

A

Comparten la lamina basal de las células acinares.
Estas células abrazan las porciones secretoras, tienen una morfología en forma
estrellada y tiene prácticamente todos los organelos.

44
Q

Diferencia de las células mioepiteliales y las células de músculo liso

A

Aunque son de origen epitelial tienen características del musculo liso, en particular la contractibilidad. Las principales estructuras que se van a identificar en el citoesqueleto son actina y miosina (similares a las células de musculo liso). Por eso algunas porciones de los conductos principales contienen células de musculo liso. Sin embargo se encuentran adentro de la membrana basal y por eso se consideran epiteliales no células del musculo liso.

45
Q

Las células mioepiteliales dan positivo en inmunohistoquimica para

A

• Se pueden resaltar, dan positivo a desmina.
• Tambien son positivas para AMLa, p63, caldesmona y HMW-CK (tipo de cito
queratina).

46
Q

Que es la tinción p63

A

Proteina relacionada a la transformación, codificada por TP63

47
Q

El TP63 está codificado para cuáles formas de promotores

A

Codificada para dos fromas de promotores:
oTAp63:relacionadaalafunciónapoptosicamasrecientementedescubierta como el guardian de la integridad del ovcocito. Tambien se ha visto ligada a el desarrollo cardiaco y envejecimiento prematuro.
o ANp63: desarrollo de la piel y desarrollo de células adultas stem.

48
Q

Funciones de p63

A

Vinculada a multiples sindromes que incluyen paladar hendido y labio leprorino.
Usos diagnosticos: Carcinomas escamosos de cabeza y cuello, adenocarcinoma de próstata t ejido prostático beningo. Cuando no se tiñe la celula con p63 son cancerígenas.

49
Q

Un acino puede ser

A
  1. Mucoso
  2. Seroso
  3. Mixto
50
Q

Que son las glandulas endocrinas

A

Las glandula endocrinas no tienen conductos, y sus productos de secrecion se liberan directamente en el torrente sanguineo o el sistema linfatico para que se distribuyan a los organos diana.

51
Q

Cuales son las principales glandulas endocrinas

A
o	Suprarenales
o	Hipofisis
o	Tiroides
o	Paratiroides y Pineal
o	Testiculos
o	Ovarios y Placenta.
52
Q

Cuales celulas endocrinas son poco comunes

A

Los islotes de Langerhans y las células Intersticiales de Leydig son poco comunes por que están compuestas por racimos de células ocultas dentro del estroma del tejido conectivo de los órganos.

53
Q

Cuales son las secreciones de glandulas endocrinas

A

Secreción de péptidos, proteínas, glucoproteinas, aminoácidos modificados, esteroides.

54
Q

Que son las citocinas

A

Las celulas secretoras de citocinas (moléculas de señalamiento) liberan citocinas y estas viajan y actúan en una celula blanco o dianas (receptor especifico).

55
Q

Según la distancia que debe desplazarse la citocina para llegar a su célula blanco, su efecto puede ser

A
  1. Autocrina
  2. Paracrina
  3. Endocrina
56
Q

Cuales son las vias de secrecion de glandulas endocrinas

A
  • Constitutiva: liberación continua de los productos de secreción. Sin esperar ser controlado
  • Regulada: luego de estar almacenado el producto de secreción reciben un estimulo (señal) apropiado por moléculas de señalamiento. Ejemplo glándulas salivales.
57
Q

Explique la señalizacion autocrina

A

La secreción se libera inmediatamente y se dirige a los recpetores diana que se encuentran en la misma celula.

58
Q

Explique la señalizacion paracrina

A

Hace que la célula libere este producto de secreción y que los receptores o las células dianas sean células vecinas o adyacentes que no sean de ella misma, sino que son células diferentes pero que son células que están ahí cerquita.
La citocina no tiene que ser transferida por el sistema vascular para llegar a su objetivo.