Gestión de Riegos Flashcards

1
Q

¿Qué es un riesgo?

A

Según PMBOK es un evento/condición incierta de que sucederá y como eso puede tener impacto negativo o positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 5 riesgos más comunes?

A
  1. Incremento del alcance.
  2. Imprecisiones en la estimación del esfuerzo.
  3. Rotación de personal.
  4. Conflicto entre las partes interesadas.
  5. Variaciones en la productividad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es causa?

A

Situación existente que propicia para un riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es riesgo?

A

Es el punto generado por la causa es por así decirlo el punto medio entre causa y efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es efecto?

A

El resultado probable en caso de que el riesgo ocurra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son herramientas analíticas?

A

Las herramientas analíticas en gestión de riesgos son instrumentos valiosos que permiten a individuos y organizaciones tomar decisiones informadas para minimizar el impacto de eventos adversos y maximizar las oportunidades potenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué debe de incluir un plan de gestión de riesgos?

A
  1. Metodología para la Gestión
  2. Roles y responsabilidades
  3. Presupuestos
  4. Tiempos: cada cuanto se revisarán los riesgos
  5. Categorías de Riesgo
  6. Definiciones de Probabilidad e Impacto
  7. Tolerancias
  8. Formatos de reporte
  9. Seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunas fuentes de riesgo?

A
  • Cronograma
  • Costo
  • Calidad
  • Alcance del proyecto
  • Recursos
  • Satisfacción del cliente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles técnicas de recopilación de información?

A

Lluvia de ideas -Tormenta de ideas (Brainstorming)
* Técnica Delphi
* Entrevistas
* Análisis de causa raíz
* Análisis FODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre cualitativo y cuantitativo?

A

Cualitativo: Explora, comprende y describe. Datos no numéricos, análisis subjetivo.
Cuantitativo: Describe, predice y explica. Datos numéricos, análisis objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las 4 posibles respuestas a un riesgo negativo?

A

Evitarlo, eliminando la actividad que lo ocasiona (Ejemplo:
sacar del mercado la nueva línea de productos)
* Transferirlo, pasando el riesgo a alguien más (Ejemplo:
adquiriendo un seguro)
* Mitigarlo, tomando acciones preventivas para disminuir la
probabilidad o el impacto. (Ejemplo: cualquier decisión que
reduzca la probabilidad como un cambio de lugar)
* Aceptarlo, porque su impacto es tolerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 4 posibles respuestas a un riesgo positivo?

A
  • Explotar: Eliminar la incertidumbre asociadas con la
    oportunidad particular que se ha presentado
  • Compartir: Asignar la propiedad en un tercero que tenga
    mejor posibilidad de capturar los beneficios de la
    oportunidad.
  • Mejorar: Modificar el “tamaño” de la oportunidad
    incrementando la probabilidad y/o el impacto de ocurrencia
  • Aceptar: Voluntad de tomar ventaja de una oportunidad
    aunque no se esté persiguiendo activamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre riesgo residual y riesgo secundario.

A

Los riesgos residuales permanecen aún cuando ya se ejecutó el plan de contingencia mientras que los secundarios son generados al seleccionar respuestas a otros riesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly