Gestación patológica Flashcards
¿Hasta qué semana suelen persistir de forma fisiológica las nauseas y vómitos?
Suelen remitir de forma espontánea antes de la 14 SG.
¿Qué nombre recibe el cuadro caracterizado por la presencia de vómitos intensos y persistentes, que provocan una repercusión metabólica?
Hiperémesis gravídica
¿Qué signo signo puede aparecer durante un cuadro de hiperémesis debido al déficit de vitamina B1?
Neuritis periférica o encefalopatía de Wernicke-
Korsakoff
¿Cuáles son las repercusiones fetales más frecuentes, debidas a la hiperémesis gravídica?
Bajo peso y prematuridad
¿Con qué hormona se ha relacionado principalmente la aparición de hiperémesis?
HCG
¿Qué paridad supone un factor de riesgo para la hiperémesis?
Primigestas
¿Qué medidas y fármacos pueden incluirse en el tratamiento ambulatorio de la hiperémesis?
La combinación de doxilamina con piridoxina (vitamina B6) (Caribán®) constituye la primera línea de tratamiento médico. Después se puede añadir fenotiazinas, metoclopramida, ondasetrón, suplementos de piridoxina (vit B6), jengibre, acupuntura/acupresión.
¿Cómo debe ser la dieta en una gestante con hiperémesis que precisa ingreso hospitalario?
Dieta absoluta con líquidos intravenosos
En caso de vómitos persistentes ¿Qué vitamina debe contener el complejo multivitamínico administrado a una gestante con la finalidad de prevenir el síndrome de Wernicke korsakoff?
Vitamina B1
¿Cómo se denomina al conjunto de trastornos que tienen en común la existencia de hipertensión arterial durante la gestación?
Estados hipertensivos del embarazo o EHE
¿En qué condiciones debe llevarse a cabo una adecuada toma de tensión arterial?
Tras 5 min de reposo, sentada, brazo a la altura del corazón.
SEGO: dos tomas simultáneas en ambos brazos a la vez y calcular la media de las 4 mediciones.
¿A partir de qué semana de embarazo se considera que una hipertensión es inducida por la gestación?
A partir de la semana 20
¿Cuáles son los límites superiores de TAS y TAD (en mmHg) que definen una HTA?
140 y 90
¿Qué nombre recibe el cuadro caracterizado por el descenso de las cifras de TA cuando la gestante se encuentra en posición supina, debido a la compresión del útero sobre grandes vasos?
Síndrome de hipotensión supina
¿Qué criterios cumple la Hipertensión Gestacional o Transitoria?
HTA de nueva aparición
después de las 20 SG. No se asocia a proteinuria
ni otros signos de preeclampsia.
¿Qué es la preeclampsia?
HTA de nueva a parición después de las 20 SG asociada al menos a uno de los siguientes criterios:
- Proteinuria
- Disfunción útero placentaria
- Disfunción orgánica materna clínica o analítica
Produce disfunción del endotelio vascular, alterando los mecanismos que regulan el tono vascular y el sistema de coagulación.
¿Qué paridad constituye un factor de riesgo de preeclampsia?
Nuliparidad
¿Qué cantidad de proteínas debe existir en la orina para considerarse proteinuria?
- Cociente proteína/creatinina ≥ 30 mg en una muestra aislada
- Proteínas ≥ 300 mg en orina de 24 horas
- ≥ 2+ en tiras reactivas
¿Cómo debe ser la dieta de una mujer con preeclampsia en cuanto al sodio?
Normosódica
¿Qué fármaco antihipertensivos es de elección en el tratamiento de la preeclampsia?
Labetalol
¿Cuáles son los valores límite de la TAD y la TAS para considerar una preeclampsia grave?
160 y 110

¿Cuál es el tratamiento definitivo de la preeclampsia grave?
Finalizar la gestación
¿Cuál es la vía de parto de elección en una mujer con preeclampsia grave?
Parto vaginal
Efectos secundarios de la hidralacina
Taquicardia y cefalea maternas.






