Gestación de riesgo Flashcards
¿A qué enfermedades hace referencia el acrónimo TORCH?
Toxoplasmosis, otras, rubeola, citomegalovirus, herpes.
¿en qué casos está indicada una cesárea electiva en gestantes con VIH?
Mujeres sin tratamiento, o con más de 1000 copias/mililitro.
¿En qué consiste la profilaxis durante el parto en una mujer con VIH?
Continuar la pauta oral de TARGA y añadir Zidovudina IV
¿En qué consiste la profilaxis de transmisión de hepatitis B en recién nacidos de Madres portadoras?
Vacuna más gammaglobulina anti hepatitis B
¿A qué edad gestacional existe más riesgo de infección por toxoplasma?
A mayor edad gestacional
¿A qué edad gestacional existe más gravedad de las consecuencias fetales en caso de infección por toxoplasma?
A menor edad gestacional
¿Cómo se denomina el síndrome de toxoplasmosis congénita?
TETRADA de Sabin: hidrocefalia, convulsiones, calcificaciones cerebrales, coriorretinitis
¿Cómo se denomina el síndrome de rubéola congénita?
Tríada de Gregg: sordera, cardiopatía, cataratas
¿Cuál es la vía del parto indicada en caso de lesiones genitales activas por herpes simple?
Cesárea
¿En qué consistirán los síntomas de la sífilis congénita?
Rinitis, Pénfigo palmoplantar, esplecnomegalia, síntomas esqueléticos
¿Cómo se denomina el mosquito que transmite el virus del Zika?
Aedes aegipty
¿Cómo se denomina el protozoo que produce la enfermedad de Chagas?
Trypanosoma cruzi
¿A través de que vectores se puede adquirir la enfermedad de Chagas?
Chinches, alimentos contaminados, trasfusiones, y vía vertical
¿Cuál es la vía más frecuente de adquisición de la Listeriosis?
Alimentos lácteos fabricados con leche sin pasteurizar, también con salchichas, fiambres y pescados ahumados refrigerados sin enlatar, y con germinados crudos.
¿Cuántos cigarrillos como máximo puede fumar una gestante?
Ninguno. No se debe recomendar la reducción del hábito, sino el abandono total.
¿Para qué sirve el modelo Prochaska y Diclemente?
Elaboraron un modelo transteórico para comprender cómo se produce el cambio en las personas con conductas adictivas.
¿Qué medidas podemos ofrecer a una mujer embarazada que quiere dejar de fumar?
Se puede emplear la intervención de las 5 As, que es un protocolo de intervención breve de cinco pasos: • Averiguar si la gestante fuma o no (ASK). • Aconsejarle que deje de fumar (ADVISE) • Averiguar si desea o no hacer un intento para dejar de fumar. (ASSESSS) • Ayudarle, si procede, en el intento de abandono (ASSIST). • Acordar con ella un seguimiento (ARRANGE). Si la ayuda no farmacológica no es suficiente, se puede utilizar Terapia Sustitutiva de Nicotina en dosis intermitentes (chicles o comprimidos de chupar).