Geral y Prueba Flashcards
Teniendo en cuenta los distintos compartimientos, líquido del cuerpo, el agua se distribuye mayoritariamente en:
LIC
La tasa de Filtración Glomerular normal es de aproximadamente:
180 L/día
En un paciente, habrá aumento de la liberación de vasopresina por la hipófisis cuando ocurra un aumento de:
Concentración plasmática de iones o osmolaridad
En la clase de Fisiología, el profesor explica que durante el paso de la sangre proveniente de la arteriola aferente al glomérulo, en la nefrona, el agua, sales minerales, glucosa, aminoácidos, urea y otras sustancias llegan al espacio de Bowman. Este paso se denomina:
Filtración
La función de las células intercaladas de la segunda porción del túbulo distal:
Reabsorción de HCO3 y secreción de H+
La capacidad maxima de concentrar la orina por el riñon es de:
1200 mOsm/l
El bicarbonato no atraviesa fácilmente la membrana luminal por ello debe combinarse primero con un ión para dar la formación de CO2 y H2O, este ión corresponde a:
H+
¿En cuál estructura ejerce su máximo efecto la aldosterona?
Túbulo colector cortical
En un individuo, habrá aumento de la liberación de vasopresina cuando ocurra una disminución de:
Volumen plasmático
La alteración primaria o, de base, en la alcalosis metabólica es:
El aumento de HCO3
Con respecto a la presión hidrostática en el capilar glomerular es de:
60 mmHg
La vasoconstricción sostenida de la arteriola eferente causa con respecto a la tasa de filtrado glomerular:
Una disminución de la TFG
La angiotensina II es vasoconstrictor renal poderoso la misma actúa sobre todo a nivel de:
Arteriola eferente
Los medicamentos como IECA o ARA2 son utilizados en el tratamiento de la hipertensión arterial, los mismos bloquean la formación de angiotensina II, los mismos podrían causar:
Una disminución de la TFG
La mayor reabsorción de glucosa y aminoácidos ocurre en:
El túbulo proximal
La renina es secretada por:
Las células yuxtaglomerulares
Al infundir una solución hipertónica en una persona con osmolaridad normal, el agua se distribuye de la siguiente manera:
El agua aumentara el volumen del espacio extracelular, disminuyendo del volumen del LIC y aumentando la osmolaridad.
De los siguientes productos de desecho del metabolismo, cual no es eliminado por vía renal:
a- Urea
b- Creatinina
c- Urobilina
d- Dos de las anteriores
e- Todos son eliminados por via renal
a- Urea
b- Creatinina
c- Urobilina
d- Dos de las anteriores
e- Todos son eliminados por via renal
La cantidad de volumen plasmático de un adulto de 70 kg es de:
3 litros
De las siguientes funciones cual no es una función del riñón:
a- Síntesis de glucosa
b- Regulación de la producción de eritrocitos
c- Regulación del equilibrio ácido-base
d- Control el metabolismo hormonal
e- Todas son funciones del riñón
a- Síntesis de glucosa
b- Regulación de la producción de eritrocitos
c- Regulación del equilibrio ácido-base
d- Control el metabolismo hormonal
e- Todas son funciones del riñón
Con respecto a las nefrotas todo es correcto excepto:
a- Existen 2 tipos de nefronas
b- Las nefronas corticales representan 20 al 30% de las nefronas
c- Las nefronas yuxtamedulares representan el 70 al 80% de las nefronas
d- Dos de las anteriores
e- NDA
a- Existen 2 tipos de nefronas
b- Las nefronas corticales representan 20 al 30% de las nefronas
c- Las nefronas yuxtamedulares representan el 70 al 80% de las nefronas
d- Dos de las anteriores
e- NDA
Las alternativas b y c están con conceptos contrarios
El sitio de menor vascularización en el riñón corresponde a:
Vértice de la piramide renal
El filtrado de plasma que se produce a nivel glomerular en 24 hs es de:
180 lts/día
De las siguientes sustancias la que no consigue ser filtrada en el capilar glomerular es:
a- Glucosa
b- Insulina
c- Albúmina
d- De de las anteriores
e- Ninguna consigue ser filtrada
a- Glucosa
b- Insulina
c- Albúmina
d- De de las anteriores
e- Ninguna consigue ser filtrada
Entre los efectos de la Angiotensina II inlcuyen todos, EXCEPTO:
a. Aumento de la presión arterial
b. Dilatación de la arteriola eferente
c. Reabsorción de sodio y agua en los capilares peritubulares
d. Estimulación de la secreción de aldosterona
a. Aumento de la presión arterial
* *b. Dilatación de la arteriola eferente**
c. Reabsorción de sodio y agua en los capilares peritubulares
d. Estimulación de la secreción de aldosterona
Con respecto a la presión coloidosmótica en el capilar glomerular es de:
32 mmHg
Con respecto a la presión en la cápsula de Bowman:
18 mmHg
El aumento de la presión arterial causa con respecto al filtrado glomerular:
Un aumento de la TFG
La vasoconstricción de la arteriola aferente causa con respecto a la tasa de filtrado glomerular:
Una disminución de la TFG
La vasodilatación de la arteriola aferente causa con respecto a la tasa de filtrado glomerular:
Un aumento de la TFG
La vasoconstricción sostenida de la arteriola eferente causa con respecto a la tasa de filtrado glomerular:
Una disminución de la TFG
Los efectos de la PTH son todas excepto:
a. Aumento de los niveles de vit D3
b. Aumento de la excreción renal de calcio
c. Aumento de la resorción osea
d. Aumento de la concentración de calcio en el plasma
a. Aumento de los niveles de vit D3
* *b. Aumento de la excreción renal de calcio**
c. Aumento de la reabsorción osea
d. Aumento de la concentración de calcio en el plasma
Las prostaglandinas y bradicinas tienden a:
Un aumento de la TFG
La disminución del NaCl, produce el siguiente efecto:
Vasodilatación de la arteriola aferente y liberación de renina
La glucosa y aminoácidos se reabsorben del todo a nivel de:
Túbulo contorneado proximal
La porción descendente del asa de Henle tiene la función principal de reabsorción de:
H2O
De las siguientes sustancias las que tienen mala reabsorcion son:
a- Albúminas
b- Creatinina
c- Urea
d- Dos de las anteriores
e- Todas tienen mala reabsorción
a- Albúminas
b- Creatinina
c- Urea
d- Dos de las anteriores
e- Todas tienen mala reabsorción
La forma de transporte de la glucosa desde la luz tubular al capilar peritubular es de:
Transporte activo secundario
Una de las sustancias citadas es secretada en el túbulo contorneado proximal:
a- K+
b- Cl-
c- HCO3-
d- H+
e- Na+
a- K+
b- Cl-
c- HCO3-
d- H+
e- Na+
La porción ascendente gruesa del asa de Henle es impermeable al:
H2O
La porción ascendente gruesa del asa de Henle secreta:
H+
La función de las celulas principales de la segunda porción del túbulo distal:
Reabsorción de Na+ y secreción de K+
Sobre la regulación del pH podemos afirmar que:
La disminución de bicarbonato produce un déficit de bases y en consecuencia, acidosis
El sitio final del procesamiento de la orina es a nivel de:
Túbulo colector cortical
El principal sitio de accion de la aldosterona es:
Túbulo contorneado distal
La angiotensina II es considerada una hormona ahorradora de:
Na+
La función del péptido natriuretico auricular es:
Reducir la reabsorcion de Na+ y H2O
El liquido intersticial de la médula renal presenta un ambiente:
Hipertónico
El objetivo fundamental del mecanismo contracorriente es de garantizar un ambiente:
Hipertónico
La mayor parte del HCO3- se reabsorbe a nivel de:
Túbulo contorneado distal
En el tubulo contorneado proximal los iones de H+ se secretan por:
Transporte activo secundario
El H+ pasa por mecanismo de contra transporte en unión con el ión:
Na+
El sistema regulador del equilibrio acido-basico que actua en horas o días es:
Riñones
Un ACIDO es una sustancia que puede:
Donar protones
El principal amortiguador del LEC es:
Bicarbonato
Indica el valor correcto del flujo sanguíneo renal:
1100 ml/min
Sustancia que es filtrada, pero no es reabsorbida, ni secretada durante el proceso de formación de orina:
Fosfato
El segmento diluyente, por reabsorber poca agua corresponde a:
La rama ascendente del asa de Henle
La hormona antidiurética se secreta en situaciones de déficit de agua, el estímulo que aumenta su secreción es:
Aumento de la presión arterial
El principal amortiguador intracelular es/son:
Las proteínas
En la ALCALOSIS, la secreción de H+ debe aumentar para reabsorber mas HCO3 y de esta forma disminuir el pH:
a. Falso
b. Verdadero
- *a. Falso**
b. Verdadero
Considere la siguiente situación: Mónica fue a dormir a las 2 de la mañana, porque fue al cumpleaños de su amiga. Ella consumió mucha bebida alcohólica en esa fiesta, orinando varias veces durante la misma. ¿Cómo debería ser la concentración de la orina de Mónica durante la fiesta, mientras ella ingería bebida alcohólica, considerando que ella no tiene ningún tipo de enfermedad?
Su orina debe ser diluida, porque el alcohol inhibe la vasopresina.
En presencia de vasopresina, la mayor fracción del agua filtrada se absorbe en
túbulo proximal
Un compañero del área de la salud que trabaja con usted se pregunta: cuál de los siguientes factores explicaría mejor una disminución de la filtración glomerular?
Presión capilar glomerular aumentada.
Factor que determina la reabsorción capilar peritubular:
La contracción de la arteriola eferente aumenta la reabsorción peritubular
De los siguientes enunciados respecto a la micción podemos afirmar que:
A) La micción es un fenómeno autónomo sin control voluntario alguno en ninguna de sus etapas
B) El control del esfínter externo esta mediado principalmente por los nervios pélvicos
C) Existen centros encefálicos que pueden inhibir o facilitar la micción
D) Las señales sensitivas que provienen de la distención viajan principalmente a través del nervio pudendo
A) La micción es un fenómeno autónomo sin control voluntario alguno en ninguna de sus etapas
B) El control del esfínter externo esta mediado principalmente por los nervios pélvicos
C) Existen centros encefálicos que pueden inhibir o facilitar la micción
D) Las señales sensitivas que provienen de la distención viajan principalmente a través del nervio pudendo
En el túbulo contorneado proximal los iones de H+ se secretan por:
Transporte activo primario