Geosistema y espacio exterior Flashcards

1
Q

El geosistema (planeta tierra)

A
  • Es considerado como una UNIDAD, es el CONJUNTO de entidades BIÓTICAS, ABIÓTICAS y ANTRÓPICAS las cuales están estrechamente relacionadas, también producen cambios cualitativos y cuantitativos que caracterizan la superficie de la tierra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las entidades que conforman el geosistema son (3):

A
  1. Bióticas: Biósfera.
  2. Abióticas: Hidrósfera, Atmósfera, Litósfera.
  3. Antrópicas: Antropósfera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es hidrósfera?

A

Parte de la tierra relacionada con el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es atmósfera?

A

Parte de la tierra relacionada con el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es litósfera?

A

Parte de la tierra relacionada con el suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos del geosistema en el espacio exterior (3)

A
  1. El universo
  2. Teoría de la gran explosión
  3. Estructura del universo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el universo?

A

Es todo lo que existe, sin excepciones, integrado por: Materia, energía, espacio y tiempo, está en proceso de expansión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por quién fue planteada la teoría de la gran explosión?

A

George Lamaitre complementada por George Gamov.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el fundamento de la teoría de la gran explosión?

A

El universo se inicia (hace 15 mil millones de años) a partir de un super átomo o huevo cósmico, esta materia crece progresivamente hasta explosionar y expandirse indefinidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La estructura del universo (5)

A
  1. Galaxias
  2. La vía láctea
  3. Estrellas
  4. Nebulosas
  5. Cúmulos estelares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Con que otro nombre se le conoce a las galaxias?

A

Universo isla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la vía láctea?

A

Es nuestra galaxia, de tipo espiral en la que se encuentra nuestro S.P.S. además de tener 100 mil años luz de diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las estrellas?

A

Son esferas de gases muy calientes y brillantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Mediante que proceso las estrellas producen sus propia luz?

A

Mediante la fusión nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los componentes químicos vitales para la existencia de las estrellas?

A

Hidrógeno y helio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son nebulosas?

A

Áreas donde nacen las estrellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué constituye una nebulosa?

A

Diversos gases, entre los que destacan el hidrógeno y el helio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los cúmulos estelares?

A

Conjuntos de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el año luz?

A

La distancia que recorre la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la velocidad de la luz?

A

300 000km/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuántos minutos tarda la luz en llegar desde el Sol hasta la Tierra?

A

8,3 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el sistema planetario solar?

A

Es el conjunto de astros que están relacionados por su origen, composición y movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura del Sistema Planetario Solar (3):

A
  1. Planeta
  2. Planeta Enano
  3. Los cuerpos menores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es un planeta?

A

Es un astro esférico que gira al rededor del sol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Planeta
Es un astro esférico que gira al rededor del sol.
26
¿Cuáles son los planetas internos? (4)
1. Mercurio 2. Venus 3. Tierra 4. Marte
27
¿Cuáles son los planetas externos? (4)
1. Júpiter 2. Saturno 3. Urano 4. Neptuno
28
Diferencias entre planetas internos y externos vol. 1
INTERNO: Llamados también terrestres EXTERNO: Llamados también jovianos INTERNO: La Tierra es el más grande EXTERNO: Júpiter es el más grande INTERNO: Consistencia sólida EXTERNO: Consistencia gaseosa INTERNO: Muy densos EXTERNO: Poco densos
29
Diferencias entre planetas internos y externos vol. 2
INTERNO: Pequeños EXTERNO: Grandes INTERNO: Cercanos al sol EXTERNO: Lejanos al sol INTERNO: Mayor temperatura EXTERNO: Menor temperatura INTERNO: Poco deformados EXTERNO: Muy deformados
30
Planeta enano
Son los que comparten su órbita con otros objetos debido a que no limpiaron la vencidad de la misma.
31
¿Cuáles son los planetas enanos? (5)
1. Plutón 2. Eris (Xena) 3. Makemake 4. Aumea 5. Ceres
32
¿Cuáles son los cuerpos menores?
1. Satélites 2. Planetoides o asteroides 3. Meteoritos o Aerolitos 4. Cometas 5. La Luna
33
¿Qué son los satélites?
Son astros esféricos y opacos que giran al rededor de los planetas.
34
¿Qué son los planetoides o asteroides?
Son pequeños astros esféricos y opacos que giran al rededor del Sol en las órbitas de Marte y Júpiter. existen al rededor de 100 000 asteroides.
35
¿Qué son los meteoritos o aerolitos?
Son partículas pétreas que al entrar en contacto con la atmósfera de la tierra se incendian.
36
¿Qué son los cometas?
Son astros luminosos y brillantes que giran al rededor del sol y se evaporan al acercase a este.
37
¿Qué es la luna?
Es el satélite natural de la Tierra el cual se originó por una colisión entre la Tierra y un protoplaneta llamado Tea.
38
Geodesia
Es la encargada del estudio de la forma, dimensiones, campo de gravedad y las variaciones temporales de la Tierra. F-D-CG-VT
39
La Tierra
Es el planeta habitado por el hombre con una antigüedad de al rededor de 4 600 millones de años
40
Formas de la Tierra (3)
1. Forma Física o Topográfica 2. Forma Geoide (Teórica) 3. Forma Elipsoide de Revolución
41
Forma Física o Topográfica
Forma real, con relieves, salientes y entradas.
42
Forma Geoide (Teórica)
Resulta de nivelar la superficie continental con la del mar
43
Forma Elipsoide de Revolución
Forma geométrica, achatada en los polos y ensanchada en por el ecuador.
44
Superficie total de la Tierra
510 000 000 km2
45
Superficie continental
149 000 000 km2
46
Superficie marítima
361 000 000 km2
47
Densidad media
5,518 gr./cm3
48
Circunferencia ecuatoriana
40 076 km
49
Circunferencia polar
40 009 km
50
Diámetro ecuatorial
12 757 km
51
Diámetro polar
12 714 km
52
Radio promedio
6 367 km
53
Movimientos de la Tierra (2)
1. Movimiento de rotación | 2. Movimiento de traslación
54
¿Cuál es la dirección del movimiento de rotación?
De oeste a este
55
¿Cuál es la velocidad del movimiento de rotación?
1 674 km/h
56
¿Cuál es el tiempo que emplea el movimiento de rotación?
23 horas 56 minutos 4.09 segundos
57
Consecuencias del movimiento de rotación vol. 1
1. La sucesión del día y la noche. 2. La forma achatada de la Tierra 3. Desviación de los vientos y corrientes marinas. 4. Movimiento aparente de la bóveda celeste. 5. Desviación de los cuerpos en su caída desde las grandes alturas.
58
Consecuencias del movimiento de rotación vol. 2
6. Los cuatro puntos cardinales: N, S, E, y W. 7. Activación del campo magnético terrestre, a nivel del núcleo exterior 8. Presencia de las mareas. 9. El día sideral (23 horas 56 minutos y 04. 09 segundos) 10. El día civil: 24 horas
59
¿Cuál es el sentido del movimiento de traslación?
Sentido antihorario
60
¿Cuál es la velocidad del movimiento de traslación?
29,7 km/s
61
¿Cuál es el tiempo que emplea el movimiento de traslación?
365 d. 5 h. 48 m. y 45,8 s. (año tropical)
62
¿Cuál es la órbita del movimiento de traslación?
Elíptica de 930 000 000 km de circunferencia.
63
Consecuencias del movimiento de traslación vol. 1
1. Medición del tiempo con la unidad llamada el año y que puede ser: - Año Tropical: 365 días 5 horas 48 minutos 45 segundos. - Año Civil: 365 días, Año Bisiesto: 366 días. 2. Cambio de aspecto de la bóveda celeste o cielo. 3. Cambio aparente del tamaño del sol, perihelio y afelio. 4. Existencia de zonas térmicas: tórrida, templada y fría.
64
Consecuencias del movimiento de traslación vol. 2
5. Desigual distribución de los rayos solares sobre la Tierra a lo largo del año. 6. Zonas climáticas: Tórrida, templada y fría. 7. Producción del día artificial en los círculos polares. 8. Las estaciones del año, que son 4.
65
Las estaciones
Son períodos en los que la Tierra ocupa una posición astronómica distinta.
66
¿Cuáles son las estaciones del año? (4)
1. Verano 2. Otoño 3. Invierno 4. Primavera
67
Menciona las fechas de dos equinoccios
21 de marzo 23 de septiembre
68
Menciona las fechas de dos solsticios
21 de junio 21 de diciembre