Geomorfología Flashcards
Estudio asociado a la geología que se encarga de estudiar las formas de la Tierra.
Procesos donde intervienen elementos de la geografía de la corteza terrestre, como el suelo, la gravedad, la acción fluvial o marítima y los vientos.
Procesos geomorfológicos geográficos
Procesos propios de la dinámica del manto terrestre, como los movimientos tectónicos, el vulcanismo, la orogénesis, etc.
Procesos geomorfológicos geológicos
Procesos a consecuencia de la acción de formas de vida no humana que intervienen en procesos erosivos.
Procesos geomorfológicos bióticos
Gran elevación natural de terreno.
Montaña
Conjunto de montañas de gran elevación
Cordillera
Tierra cercada por el agua y que sólo está unida por un pequeño estrecho o cordón.
Península
Gran internación de agua en la tierra entre dos cabos
Golfo
Punta normalmente formada por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar.
Cabo
Producto de un río prehistórico o un glaciar
Valle
¿Cuál es la diferencia entre un factor geográfico y un factor geológico?
Los factores geográficos se localizan en la corteza terrestre, mientras que los factores geológicos surgen en el manto terrestre.
¿Cuál es la diferencia entre un factor biótico y un factor antrópico?
El factor antrópico se debe al impacto directo del humano, mientras el factor biótico es provocado por acción indirecta humana, como la inserción de especies ajenas a un ecosistema.
¿Por qué la geología tiene un enfoque más amplio que la geomorfología?
La geomorfología es sólo una de sus ramas.
La geología además de las formas de la tierra, estudia sus materiales, sus orígenes, sus procesos de formación, y otros aspectos.
Procesos endógenos de la geomorfología
Suceden al interior, como el nacimiento de un volcán.
Procesos exógenos de la geomorfología
Suceden al exterior, como la erosión.
Río de hielo grande y duradero que se forma en la tierra y se desplaza en función de la fuerza de gravedad. Se forma por la acumulación de hielo en un terreno inclinado.
Glaciar
Montón de barro y piedras arrastradas y acumuladas por un glaciar.
Morrena
Valle excavado por la acción erosionadora de un glaciar que posteriormente ha sido invadido e inundado por el mar.
Fiordo
Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Pueden localizarse en mares, ríos, lagunas y lagos.
Isla
Conjunto de islas
Archipiélago
Terreno que haya permanecido congelado por al menos dos años y está conformado por tierra, rocas y sedimentos amalgamados en un todo por el hielo, el cual actúa como cemento.
Permafrost
Entrada natural de mar en la costa, de extensión considerable pero generalmente menor que la de un golfo.
Bahía
Formación de materiales aluviales de forma de un manto cónico triangular que construye un río al desembocar en el mar o un lago, sin ser afectada por la marea.
Delta
Grieta de origen tectónico que afecta a una extensión amplia de terreno y que se acompaña de un desplazamiento de los bloques rocosos fracturados.
Falla
Planicie extensa situada a considerable altura sobre el nivel del mar.
Meseta
Explica la relación entre glaciar, fiordo y morrena.
Con el desplazamiento del glaciar, se van acumulando sedimentos que crean una morrena, y una vez desaparece el glaciar la erosión crea un valle que es inundado por el mar.
Explica la diferencia entre un golfo y una bahía.
El golfo es una internación de agua de mayor medida que la Bahía. Se observa la diferencia comparando el Golfo de México con la Bahía de Hudson.
¿Cuál es la diferencia entre un cabo y un golfo?
El golfo es una extensión de mar que invade una parte de la tierra, en cambio un cabo, es una punta de tierra que se adentra en el mar.
Explica la diferencia entre una península y un cabo.
La península sólo conecta a la tierra por un cordón llamado istmo, pero el cabo tiene una conexión más amplia.
Formación de las montañas y cordilleras en la superficie terrestre cuando dos placas tectónicas se encuentran y una de ellas, de corteza continental, se fractura y arruga sobre sí misma.
Orogénesis
Depósito no consolidado constituido por partículas minerales, fragmentos de roca y ocasionales restos orgánicos.
Sedimento
Desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de fuerzas naturales que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza.
Erosión