Genetica primer parcial Flashcards
¿Enfermedades geneticas son iguales a las enfermas hereditarias?
Falso
La genetica de poblaciones esta muy relacionada con la antropologia genetica? (V/F)
verdadero
La terapia forense es una aplicacion de la genetica (V/F)
Falso
La medicina de precision es llamada como medicina genomica de precision (V/F)
Verdadero
En Honduras tenemos 50 secuencias completas de garifunas y otras 100 Tawahka, Pech y Misquitos (V/F)
Verdadero
Las proteinas son las moleculas de la vida,no efectuan todas funciones de los seres vos?(V/F)
Falso, efectuan todas las funciones de los seres vivos
Si una proteina es una casa, los genes entonces serian los planos (V/F)
Verdadero
El estudio de las proteinas es parte de la genetica porque proteinas y genes es lo mismo (V/F)
Verdadero
En el proteoma humano tenemos mas 100,000 proteinas iguales (V/F)
Falso, tenemos mas de 100,000 proteinas diferentes
La fuerzas electostaticas le da su funcion
principal a un objeto (V/F)
Falso, la forma principalmente le da su funcion a un objeto
La forma tridimensional de la proteina es la estructura cuartenaria (V/F)
Falso, la forma de la proteina depende principalmente de la estructura secundaria y terciaria
Las proteinas son las principales moleculas de vida por su gran capacidad de adquirir diferentes formas (V/F)
verdadero
Las proteians son cadenas de aminoacidos, tenemos 18 diferentes tipos de aminoacidos (V/F)
Falso, tenemos 20 diferentes tipos de aminoacidos
Las secuencias de aminoacidos (la estructura primaria) determina la forma final que va a tener esa proteina(V/F)
Verdadero
La estructura primaria la construyen los nucleotidos, van leyendo ribosomas y van poniendo el aminoacido que corresponde (V/F)
Falso, la estructura primaria la construyen los ribosomas, van leyendo nucleotidos
La estructura secundaria se da gracias a la interaccion que se establece entre los hidrogenos de la secuencia a traves de puentes de hidrogeno (V/F)
Verdadero
Configuraciones que por lo general son muy estables y habituales en las proteinas, Helice B y la lamina A(V/F)
Falso, son muy estables y habituales en las proteinas por medio de la Helice a y lamina B
La estructura terciara y secundaria dependen de la estructura primaria (V/F)
Verdadero
Los aminoacidos se pueden dividir en Hidrofobicos y Hidrofilicos (V/F)
Verdadero
la lisina y la prolina, ambos son hidrofobicos de carga positva (V/F)
Falso, la lisina y prolina son hidrofilicos
La proteina es sintetizada por los nucleotidos, es sintetizada en un medio hidrico (V/F)
Falso, es sintetizada por ribosomas
Los aminoacidos que quedan cerca entre si, si son de carga opuesta van a formar enlaces peptidicos (V/F)
Falso, van a formar puentes de hidrogeno
La estructura terciaria ocurre por un proceso espontaneo debido a las fuerzas del medio hidrico que actuan sobre la proteina (V/F)
Verdadero
Si hay una ribosa unida a una adenina y solo tiene 1 fostato se nombra: monofosfato? V/F
Verdadero
Si hay una timina y desoxirribosa seria desoxitimidina monofosfato V/F
Verdadero
Toda cadena de ADN o ARN siempre se sintetiza (o crece) en el sentido 5’
a 3’. V/F
Verdadero
Cuando vamos a leer una secuencia de ADN o ARN vamos a leerlo en sentido 5’ a
3’ V/F
Falso, es del 3 al 5
Rosalind Franklin era especialista en la técnica de cristalografía de rayos X, la cual utilizó para fotografiar el ADN. V/F
Verdadero
Las partes de las protienas se llaman dominios (V/F)
Verdadero
Los dominios de una proteina depende de la funcion de la proteina (V/F)
Verdadero
Las proteinas son codificadas por arn (V/F)
Falso, son codificadas por genes
Los aminoacidos pueden actuar como neurotransmisores (V/F)
Verdadero
La labor fundamental del ADN es codificar informacion como un lenguaje (V/F)
Verdadero
Los acidos estan formados por : Base nitrogenada, azucar y grupo fosfato (V/F)
Verdadero
El ARN tiene como azucar una desoxirribosa, meintras que el ADN tiene ribosa (V/F)
Falso, El ARN tiene como azucar ribosa y el adn tiene desoxirribosa
Los tipos de bases nitrogenadas son Purinas y Pirimidinas (V/F)
Verdadero
Las purinas solamente tienen un anillo, son mas pequeña. Son la timina, citosina, uracilo (V/F)
Falso, son la guanina y adenina
Watson y Crick propusieron desde el principio un modelo de ADN con dos hélices perfectamente estables.
Falso, (En realidad, propusieron varios modelos, incluyendo uno con tres hélices y otro con dos hélices pero inestable).
Wilkins compartió las imágenes de difracción de rayos X de Rosalind Franklin con Watson y Crick sin su consentimiento. V/F
Verdadero
La proporción de guanina es igual a la de citosina en el ADN V/F
Verdadero
En el ARN, la proporción de nucleótidos sigue las mismas reglas que en el ADN. V/F
Falso. En realidad, en el ARN la proporción de nucleótidos es independiente
Una cadena de ADN está unida a la otra por puentes de hidrógeno, lo que facilita su separación mediante temperatura o procesos enzimáticos. V/F
Verdadero
Una doble cadena dextrógira de ADN avanza a favor de las manecillas del reloj. V/F
Verdadero
El ADN levógiro es común y estable en la naturaleza. V/F
Falso. En realidad, el ADN levógiro es inestable y se observa en laboratorios
El diámetro de la doble cadena de ADN es de 2.4 nm. V/F
Verdadero
Watson y Crick descubrieron que, en el ADN, una adenina en una cadena siempre se empareja con una timina en la otra cadena V/F
Verdadero
Dos purinas o dos pirimidinas pueden emparejarse en el ADN sin afectar el diámetro de la doble hélice. V/F
Falso.Si se emparejan, el diámetro sería diferente a los 2.4 nm normales
La guanina y la citosina se unen mediante tres puentes de hidrógeno. V/F
Verdadero
La adenina y la timina se unen mediante tres puentes de hidrógeno. V/F
Falso. Se unen por dos puentes de hidrógeno
Las dos cadenas de ADN son complementarias, por lo que conociendo una se puede inferir la secuencia de la otra. V/F
Verdadero
El ADN y el ARN complementarios pueden formar una doble cadena híbrida, lo cual es un proceso utilizado en laboratorios y se llama hibridación. V/F
Verdadero
El grupo fosfato le da al ADN su cualidad de ácido y le confiere una polaridad negativa. V/F
Verdadero
El surco mayor del ADN se forma en los puentes de hidrógeno. V/F
Falso.El surco mayor es el canal que se forma en el centro de la doble hélice, el surco menor se forma en los puentes de hidrógeno
Las cadenas de ADN son antiparalelas, lo que significa que una va de 5’ a 3’ y la otra de 3’ a 5’. V/F
Verdadero
Los puentes de hidrógeno hacen que el ADN sea lo suficientemente estable como para almacenar información genética. V/F
Verdadero
La desnaturalización ocurre cuando se crean puentes de hidrógeno. V/F
Falso, La desnaturalización es la pérdida de los puentes de hidrógeno, lo que separa las dos cadenas de ADN
La temperatura a la que la mitad del ADN se desnaturaliza se llama temperatura media de fusión, y es de alrededor de 70 grados Celsius. V/F
Verdadero
El genoma humano está formado por 23,000 pares de bases. V/F
Falso.El genoma humano tiene 3 mil millones de pares de bases, y 23,000 genes
Solo el 1.7% del genoma humano es codificante, mientras que el 95% del ADN no contiene genes. V/F
Verdadero
El ADN de las bacterias está compuesto casi exclusivamente de genes. V/F
Verdadero
Los eucariotas tienen más energía disponible porque tienen mitocondrias, lo que les permite tener ADN no codificante. V/F
Verdadero
La teoría de la endosimbiosis explica que las células eucariotas se originaron cuando una arquea anaerobia consumió una bacteria aerobia, que eventualmente se convirtió en la mitocondria.
Verdadero
El ADN de las bacterias es rico en fragmentos no codificantes.
Falso. El ADN bacteriano es principalmente codificante, con poco ADN no codificante
Los plásmidos son pequeños fragmentos de ADN en las bacterias que pueden contener genes de resistencia a los antibióticos y se transmiten entre bacterias a través de los pilis sexuales.
Verdadero
El ADN humano necesita una temperatura más alta para desnaturalizarse que el ADN bacteriano.
Falso. El ADN humano se desnaturaliza a una temperatura más baja debido a la presencia de más adeninas y timinas, que tienen solo dos enlaces de hidrógeno, a diferencia de las guaninas y citosinas que tienen tres
En los eucariotas, el ADN se encuentra tanto en el núcleo celular como en las mitocondrias.
Verdadero
El ADN mitocondrial humano tiene 37 genes únicos, de los cuales 30 son funcionales.
Falso.En realidad, solo 13 de los 37 genes mitocondriales son funcionales
En el proceso de mestizaje, los cromosomas Y indígenas desaparecieron en gran parte, pero el ADN mitocondrial indígena se mantuvo.
Verdadero
Solo heredamos un genoma de nuestros padres, compuesto de 23 cromosomas.
Falso. Heredamos dos genomas, uno del padre y otro de la madre, con 23 cromosomas de cada uno
No todas las células utilizan todo el genoma completo; solo activan los genes necesarios para su funcionamiento.
Verdadero
Los ARN tienen casi las mismas cualidades químicas que los ADN, pero sus funciones principales son diferentes.
Verdadero
Solo existe un tipo de ARN.
Falso. Hay tres tipos básicos de ARN: ARN mensajero (mRNA), ribosomal y de transferencia
Los ARN son más cortos que los ADN y son de cadena sencilla.
Verdadero
El ARN mensajero (mRNA) tiene una función similar a los genes, que es codificar información
Verdadero
El ARN ribosomal es el tipo menos abundante en el genoma
Falso. En realidad, es uno de los tipos más abundantes en el genoma
El ARN de transferencia se encarga de transportar aminoácidos para la construcción de proteínas.
La estructura tridimensional del ARN de transferencia es crucial para su función, y se forma debido a la complementariedad de diferentes sitios en la cadena.
Verdadero
Los ARN que regulan la transcripción de genes son largos y complejos.
Falso. En realidad, estos ARN son cortos y su función es regular y silenciar genes
El genoma se refiere a todas las secuencias de ADN de una especie determinada y consta de 3,000,000,000 de pares de bases.
Verdadero
En 1980 ya se conocía el genoma humano.
Falso. En 1980 no se conocía el genoma humano, y James Watson tuvo la idea de secuenciarlo
El Proyecto del Genoma Humano fue liderado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y tomó aproximadamente 10 años en completarse.
Verdadero
El primer borrador del genoma humano se publicó en 1995.
Falso. se publico en 2003
El costo de secuenciar el genoma humano había caído a mil dólares para el año 2015.
Verdadero
El 95% del genoma humano es no codificante y no está compuesto por genes.
Verdadero
Todo el ADN no codificante se considera “junk DNA”
Falso. Los investigadores ahora saben que una buena parte del ADN no codificante tiene funciones útiles
Una de las funciones del ADN no codificante es estructural, ayudando a que ciertas proteínas se unan y dándole estructura al cromosoma.
Verdadero
Las islas de CPG son regiones reguladoras del ADN que ayudan a regular cómo se expresan las proteínas en diferentes tipos celulares.
Verdadero
El número de genes en los humanos es significativamente mayor que en organismos unicelulares como las amebas.
Falso. El número de genes es similar; la diferencia radica en cómo se expresan en las células
El ADN se puede dividir en ADN codificante y ADN no codificante.
Verdadero
La cantidad de copias de un gen determina cuántas proteínas se necesitan, como en el caso de la amilasa pancreática.
Verdadero
El ARN ribosomal tiene pocas copias en el genoma humano.
Falso. El ARN ribosomal tiene muchas copias porque los ribosomas están hechos de él
Aproximadamente el 20% del genoma humano es ADN viral.
Verdadero
Todos los fragmentos de ADN viral que se integran en nuestro genoma tienen funciones útiles
Falso.(La mayor parte no tiene función, pero algunos pueden adquirir funciones durante la evolución)
Los pseudogenes procesados son secuencias que se utilizan activamente en la transcripción.
Falso.(Son genes virales que no tienen ninguna función y nunca se transcriben).
Los pseudogenes no procesados son aquellos genes que alguna vez se utilizaron en la evolución, pero han perdido su función y son considerados vestigiales.
Verdadero
Todos los seres humanos comparten exactamente el 50% de su secuencia genética con sus hermanos
Falso.(Comparten aproximadamente el 50% de su secuencia).
El ADN centromérico es no codificante y tiene una función estructural en el centrómero.
Verdadero
Todos los mini satélites tienen una función reguladora conocida
Falso.(Algunos tienen función reguladora, pero otros no se sabe su función).
Los microsatélites son secuencias de ADN que varían entre 10-50 pb.
Falso.(Los microsatélites van entre 2-9 pb).
La variabilidad es una de las palabras más importantes en genética, ya que se refiere a las diferencias entre los seres humanos
Verdaero
La coalescencia se refiere a la unión de genomas en ancestros comunes, lo que indica que todos los seres humanos tienen un ancestro común que vivió hace aproximadamente 100,000 años.
Verdadero
Las regiones codificantes muestran mayor variabilidad que las no codificantes.
Falso. (Las no codificantes tienden a mostrar más variabilidad).
El número variable de copias de un gen entre individuos es responsable de alrededor del 20% de la variación fenotípica humana
Verdadero
Los SNP (polimorfismos de nucleótido único) son el tipo más estudiado de polimorfismo y representan alrededor del 76% de la variación fenotípica humana.
Verdadero
Los indels (inserciones y deleciones) representan el 20% de la variación fenotípica humana.
Falso. (Solo representan alrededor del 3% de la variación fenotípica).
Los indels pueden causar mutaciones deletéreas cuando ocurren en regiones codificantes.
verdadero
La principal función del ADN es la regulación de la expresión génica.
falso.La principal función del ADN es el almacenamiento de información
Cada nucleótido en el ADN humano almacena 1 bit de información.
Falso.Cada nucleótido almacena 2 bits de información, permitiendo almacenar 1 de 4 posibles elementos
El código ASCII se usa para la comunicación entre humanos y computadoras, codificando información en forma de 0s y 1s.
Verdadero
El genoma humano puede almacenar aproximadamente 750 MB de información.
Verdadero
Las secuencias reguladoras del ADN están asociadas a factores de transcripción que regulan la expresión de los genes al unirse a regiones específicas del ADN.
Verdadero
La homología entre dos secuencias se expresa en porcentaje, donde el 100% indica que son idénticas.
Verdadero
La expresión de la información en un disco duro solo ocurre mediante el código genético.
Falso.Se expresa también mediante la forma local que adquiere el ADN debido a la secuencia
Las proteínas se unen a las secuencias de ADN porque son afines a ciertas formas que tienen esas secuencias.
Verdadero
La transmisión de información horizontal es el proceso que predomina actualmente en la replicación celular.
Falso. La transmisión vertical es la que predomina actualmente
La transmisión vertical se refiere a la copia de información de una generación a otra durante la reproducción.
Verdadero
Un cromosoma puede contener cientos o miles de genes dispersos a lo largo de su longitud.
Verdadero
Un gen es un objeto físico que se puede ver bajo un microscopio.
Falso. Un gen es una estructura meramente informática que porta información para la síntesis de ARN y proteínas
Un gen porta la información necesaria para la síntesis de un ARN mensajero, que a su vez se traduce en la producción de proteínas.
Verdadero
Hay alrededor de 23,000 genes en el genoma humano, y solo 19,000 codifican para proteínas.
Verdadero
Todos los intrones son secuencias codificantes que se traducen a proteínas.
Falso.Los intrones son secuencias no codificantes que se eliminan antes de la traducción
La región promotora es importante para activar la transcripción de un gen.
Verdadero
Un gen sin promotor se denomina gen activo.
Falso.Se denomina pseudogen
La caja TATA es una secuencia dentro del promotor que es rica en adenina y timina y se considera la región más conservada del promotor.
Verdadero
El ARN mensajero se sintetiza de 3’ a 5’.
Falso. Se sintetiza de 5’ a 3’
Los exones generalmente codifican para dominios de proteínas, y el número de exones suele estar relacionado con el número de dominios de la proteína.
Verdadero
Todas las lenguas europeas provienen del griego.
Falso. (Todas provienen del protoindoeuropeo)
Los bonobos y chimpancés tienen secuencias genéticas similares y se encuentran cercanos evolutivamente.
Verdadero
Las mutaciones puntuales involucran cambios en uno o pocos nucleótidos y son aleatorias.
Verdadero
En el contexto de la transcripción, se distingue entre la cadena molde y la cadena codificante, pero en la replicación toman otros nombres.
Verdadero
Las alas de los murciélagos y las de los pájaros son homólogas.
Falso. (Son análogas, ya que tienen funciones similares pero provienen de estructuras diferentes).
Las mutaciones son esenciales para la evolución, ya que generan variabilidad.
Verdadero
Dos estructuras o genes son análogos si descienden de los mismos ancestros comunes
Falso. (Son homólogos en ese caso).
Los genes de ARN ribosomal están en mayor número de copias en las células, ya que son esenciales para la síntesis de proteínas.
Verdadero
Las duplicaciones génicas siempre dan lugar a un gen que no cambia en función.
Falso.(Pueden llevar a diferentes resultados evolutivos).
La segunda copia de un gen duplicado siempre brinda una ventaja biológica.
Falso. (Puede ser neutra o no aportar ventajas).
Se considera que un par de genes son homólogos si comparten al menos el 25% de sus secuencias.
Verdadero
Con el tiempo, las duplicaciones génicas pueden llevar a que las copias acumulen mutaciones y eventualmente pierdan homología.
Verdadero
Los genes que tienen funciones diferentes pero descienden de un ancestro común se llaman ortólogos.
Falso. se llaman paralogos
La hemoglobina adulta está compuesta por dos subunidades de beta globina y dos de alfa globina.
verdadero
Los dominios de inmunoglobulina se encuentran en muchas moléculas, como anticuerpos y receptores de células T, y comparten homología.
Verdadero
Los genes evolucionan como un todo, pero los exones no pueden hacerlo.
Falso.
(Los exones también pueden evolucionar y sufrir mutaciones como la translocación).
Los dominios de inmunoglobulinas son un ejemplo de translocación de exones.
Verdadero.
Las mutaciones en el ADN no codificante no pueden influir en la evolución.
Falso.
(El texto menciona que cualquier parte del ADN, incluso si no es codificante, puede evolucionar).
En la literatura genética, se prefiere usar el término “variantes” para referirse a cambios asociados a enfermedades.
Falso.
(Se prefiere el término “mutación” para enfermedades y “variantes” para cambios normales).
El dogma central de la biología molecular sostiene que la información puede transferirse de proteínas a ácido nucleico.
Falso.
(El dogma central establece que la transmisión es de ácido nucleico a ácido nucleico o de ácido nucleico a proteína, pero no a la inversa).
La transcripción es el proceso por el cual se copia un fragmento de ADN en ARN.
Verdadero
Existen aproximadamente 19,000 genes de ARNm.
Verdadero
Las secuencias enhancers disminuyen la transcripción de un gen.
Falso.
(Los enhancers facilitan la transcripción, los silenciadores la disminuyen).
Los factores de transcripción son proteínas que regulan la transcripción uniéndose a secuencias del ADN.
Verdadero
Los procesos moleculares, como la replicación celular, pueden ser estudiados observándolos directamente.
Falso.
(El texto menciona que los procesos moleculares se estudian por técnicas indirectas).
La estructura de la doble hélice del ADN fue descubierta por James Watson y Francis Crick a mediados del siglo pasado.
Verdadero
La estructura de las proteínas se descubrió después de la estructura de la doble hélice del ADN.
Falso.
(El texto menciona que la estructura de las proteínas se descubrió 10 años antes).
La selección artificial surgió a partir de la observación empírica de los mejores ejemplares de plantas y animales.
Verdadero.
El ser humano comenzó a estudiar la herencia desde que se hizo sedentario, hace aproximadamente 8 mil a 12 mil años.
Verdadero.
Gregor Mendel fue reconocido en su tiempo por sus descubrimientos sobre las leyes de la herencia.
Falso.
(Mendel no fue reconocido en su tiempo; fue Bateson quien resucitó su trabajo).
Gregor Mendel es considerado el padre de la genética gracias a los estudios posteriores de Bateson.
Verdadero.
Todos los caracteres se heredan de manera continua, como el peso o la talla.
Falso.
(Algunos caracteres se heredan de manera continua, pero otros, como los que estudió Mendel, se heredan en “paquetes”).
Thomas Morgan estudió la herencia de caracteres utilizando la mosca de la fruta como modelo.
Verdadero.
Las enfermedades mendelianas están en el extremo de las enfermedades provocadas 100% por el ambiente.
Falso.
(Las enfermedades mendelianas están en el extremo de las enfermedades 100% hereditarias).
La terapia génica se ha utilizado en enfermedades como la fibrosis quística y la inmunodeficiencia combinada grave.
Verdadero.
Las pruebas de paternidad pueden determinar con una probabilidad del 99.9% si alguien es el padre biológico.
Verdadero.
La mejor manera de identificar gemelos idénticos es mediante su ADN.
Falso.
(En el caso de gemelos idénticos, la mejor manera de identificarlos es por la huella dactilar, ya que su ADN es el mismo).
La medicina de precisión ya está completamente desarrollada y lista para su aplicación.
Falso.
(La medicina genómica de precisión está en proceso de desarrollo, según el texto).
Los alimentos transgénicos pueden incluir genes de resistencia a herbicidas como el glifosato.
Verdadero.
La insulina recombinante se produce actualmente insertando el gen de la insulina humana en bacterias.
Verdadero.
Las vacunas de AstraZeneca y Sputnik contra la Covid-19 utilizan adenovirus recombinantes.
Verdadero.
El factor 8 de la coagulación se utiliza para tratar a los pacientes con hemofilia.
Verdadero.
La ARNpolimerasa cataliza los nucleótidos trifosfato y los coloca en la cadena de ARN en crecimiento.
Verdadero
La principal regulación de la cantidad de proteínas se da a través de la regulación de la tasa de transcripción.
Verdadero
La helicasa es una proteína que estabiliza la cadena de ADN durante la transcripción.
Falso.
(La helicasa es una enzima que abre la doble cadena, no la estabiliza).
Los genes del ARNr son los que más se transcriben en el genoma.
Verdadero
Un gen solo puede ser transcrito por una molécula de ARNpolimerasa a la vez.
Falso.
(Un mismo gen puede ser transcrito por varias moléculas de ARNpolimerasa simultáneamente).
La ARNpolimerasa se desprende al final de la transcripción debido a secuencias en el extremo 3’ del ADN.
Verdadero
El ARN recién sintetizado no necesita ningún procesamiento adicional antes de su uso.
Falso.
(El ARN recién sintetizado se llama transcripto primario o ARNm inmaduro, y necesita procesamiento adicional).
El núcleo celular contiene ARN heterogéneo nuclear proveniente de todos los genes que se están transcribiendo.
Verdadero.
Las nucleasas de ADN son comunes en nuestras células porque ayudan a mantener la estabilidad del ADN.
Falso.
(Las nucleasas de ADN son raras porque podrían dañar el ADN, que necesita estabilidad).
Las nucleasas son un tipo de enzimas que pertenecen a las hidrolasas.
Verdadero
CRISPR CAS9 es una tecnología basada en una endonucleasa bacteriana que permite editar el ADN.
Verdadero
Las bacterias producen endonucleasas de restricción como mecanismo de defensa contra bacteriófagos.
Verdadero.
Las exonucleasas cortan el ARN en algún sitio por el medio de la cadena.
Falso.
(Las exonucleasas cortan el primer o último nucleótido, no en el medio).
En el extremo 5’ del ARN se añade una cola de poliadenina para protegerlo de las nucleasas.
Falso.
(En el extremo 5’ se añade un capuchón de 7 metil guanosina; la cola de poliadenina se añade en el extremo 3’).
El ARN no procesado debe sufrir tres modificaciones antes de la traducción.
Verdadero
El splicing es el proceso de cortar y empalmar los exones del ARN.
Falso.
(El splicing corta y empalma los intrones, no los exones).
Las isoenzimas son proteínas que realizan la misma función, pero provienen del mismo gen.
Falso.
(Las isoenzimas provienen de genes diferentes, no del mismo gen).
El splicing alternativo permite que los exones se reorganicen para producir diferentes isoformas de proteínas.
Verdadero.
Hay más proteínas que genes en el cuerpo humano debido a la existencia del splicing alternativo.
Verdadero
El código genético es universal y compartido por todas las especies del planeta Tierra.
Verdadero.
El ARNm maduro es el resultado del procesamiento del ARN y se dirige al citoplasma para la traducción.
Verdadero.
El código genético está compuesto por tripletes llamados codones.
Verdadero
El código genético es ambiguo, lo que significa que un codón puede codificar para varios aminoácidos.
Falso.
(El código no es ambiguo; un codón siempre codifica para un solo aminoácido).
El código genético es degenerado, lo que significa que un aminoácido puede estar codificado por más de un codón.
Verdadero.
La leucina es un aminoácido con solo un codón asignado, mientras que la metionina tiene seis codones.
Falso.
(La metionina tiene solo un codón, mientras que la leucina tiene seis).
El código genético se lee de 3 en 3, sin signos de puntuación, excepto por los codones de parada (STOP).
Verdadero.
El primer codón que inicia la traducción en una cadena de ARNm es siempre AUG, que codifica para la metionina.
Verdadero
La secuencia de Shine-Dalgarno permite que las subunidades ribosomales se ensamblen y comience la traducción.
Verdadero
Las moléculas de ARNt identifican los codones mediante su anticodón, que es complementario al codón del ARNm.
Verdadero