Genética Flashcards
Enfermedades autosómicas dominantes (AD)
Acondroplasia, neurofibromatosis tipo 1, síndrome de Marfan, enfermedad de Huntington, síndrome de Noonan
Enfermedad en la que una sola copia del gen portador de la mutación es suficiente para causar la enfermedad
Herencia autosómica dominante
Enfermedades con herencia dominante ligada al cromosoma X
Raquitismo, hipofosfatémico, incontinencia pigmenti, síndrome Rett, síndrome del X-frágil
Enfermedades con herencia recesiva ligada al cromosoma X
Distrofia muscular de Duchenne, hemofilia A, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
Enfermedades autosómicas recesivas
Drepanocitosis, enfermedad de Tay-Sachs, fibrosis quística, fenilcetonuria, ataxia de Friedreich, enfermedad de Gaucher
Síndrome de Patau
Trisomía 13 (47 XX o XY + 13)
Tríada clásica del síndrome de Patau
Micro/anoftalmia, hendiduras faciales (labio leporino y/o paladar hendido) y polidactilia posaxial
Cardiopatía más frecuente en el síndrome de Patau
Defectos septales y persistencia del conducto arterioso
Segundo síndrome cromosómico más frecuente
Trisomía 18 (47, XX o XY, + 18) o síndrome de Edwards
Cardiopatías más frecuentes en el síndrome de Edwards
Enfermedad polivalvular y comunicación interventricular
Con qué otro nombre se le conoce al Síndrome de Turner
Monosomía X (45, X)
Incidencia del Sd de Turner
1:2500 mujeres
Manifestaciones clínicas del Sd de Turner
Implantación baja de pabellones auriculares, cuello alado, tórax ancho con pezones separados, anomalías cardiovasculares, cubitus valgus, amenorrea primaria
Cariotipo del Síndrome de Klinefelter
47, XXY
Manifestaciones clínicas del Síndrome de Klinefelter
Escaso vello púbico y facial, ginecomastia, hábito ginecoide, atrofia testicular, segmento inferior largo
Manifestaciones clínicas del síndrome de Marfan
Luxación del cristalino y miopía, deformidad anterior del tórax, pectus excavatum, hiperlaxitud articular, aracnodactilia, dilatación de la aorta ascendente, disminución de la relación del segmento superior:segmento inferior, talla grande, dolicostenomelia, pie plano
Clínica de la Neurofibromatosis tipo 1
Manchas café con leche, neurofibromas, nódulos de Lisch
Utilidad de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH) como marcador tumoral
Coriocarcinomas, tumor de células germinales, enfermedad trofoblástica gestacional
Calcitonina como marcador tumoral, indica
Cáncer medular tiroideo
Marcador tumoral: catecolaminas
Feocromocitoma
Alfa fetoproteína, indica cáncer de:
Hepatocarcinoma, tumores de células germinales gonadales
Marcador tumoral: antígeno carcinoembrionario (ACE)
Adenocarcinomaa del colon, páncreas, pulmón, mama y ovario
La enolasa neuroespecífica indica
Neuroblastoma, cáncer pulmonar microcítico
Marcador tumoral: deshidrogenasa láctica
Linfoma, sarcoma Ewing, tumores de células germinales