Generos Liricos Flashcards

1
Q

¿Qué es el género lírico?

A

Es un tipo de literatura que se centra en la interiorización y expresión de sentimientos.

El género lírico se caracteriza por su enfoque en la subjetividad y la conexión emocional del autor con el contenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra los géneros literarios principales.

A
  • Narrativo
  • Dramático
  • Lírico

Estos géneros son las categorías básicas en las que se clasifica la literatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el ‘yo poético’?

A

Es la voz que expresa los sentimientos en el poema, representando el instante en que se siente la emoción.

El ‘yo poético’ permite al lector conectar emocionalmente con la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se estructura el género lírico?

A
  • Versos
  • Estrofas

La estructura del género lírico se basa en la organización de los versos y estrofas, que contribuyen a su musicalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué elementos son importantes en la poesía?

A
  • Sonoridad
  • Ritmo
  • Subjetividad del lenguaje

Estos elementos ayudan a verbalizar las expresiones humanas y a dar significado a las emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Completa la frase: La poesía busca _______ las expresiones humanas.

A

[verbalizar]

La poesía es una forma de arte que permite a los autores expresar sus pensamientos y sentimientos a través del lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de discurso presenta el género lírico?

A

Discurso subjetivo.

El discurso subjetivo permite una conexión más personal y emocional entre el autor y el lector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el lenguaje figurado

A

Cuando una palabra expresa una idea de otra usando semenjanzas que pueden ser imaginarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Polisíndeton

A

Repetición de la misma conjunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prosografía

A

Descripción de aspectos exteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pleonasmo

A

Empleo de palabras extravagantes que intensifican la idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sinonimia

A

Acumulación dé sinónimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epíteto

A

Adjetivo usado para resaltar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anáfora

A

Repetición de elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Retruécano

A

Repetición de frases invirtiendo el orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aliteración

A

Repetición de sonidos semejantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derivación

A

unión de un sufijo a una raíz o palabra para crear otra nueva

18
Q

Etopeya

A

Descripción de aspectos interiores

19
Q

retrato

A

combinación de descripciones exteriores e interiores

20
Q

paralelo

A

combinación de dos descripciones

21
Q

cronografía

A

descripción del tiempo

22
Q

topografia

A

Descripción de un lugar

23
Q

prosopopeya

A

atribución de cualidades humanas a seres que no lo son

24
Q

simil

A

comparación de palabras (como)

25
sentencia o aforismo
expresión verdadera
26
interrogación retorica
pregunta que no se espera que tenga una respuesta
27
conminación
amenaza
28
hipeébole
Exageración de elementos
29
metáfora
Sustituir un término real por uno imaginario
30
elipsis
eliminación de palabras
31
antitesis
contraponer dos ideas que tienen significados opuestos
32
ironía
sarcasmo
33
paradoja
dos conceptos con significados opuestos que se unen para formar un nuevo significado
34
hipérbaton
cuando se altera el orden de la frase
35
formas clásicas
egloga, elegía y sátira
36
formas primitivas
ditirambo, himno, oda, peán
37
parado
dos versos que riman entre sí
38
terceto
tres versos de arte mayor
39
redondilla
arte menor donde rima el verso primero con cuarto, segundo con tercero
40
cuarteto
arte mayor donde rima el verso primero con cuarto, segundo con tercero
41
el serrentesio
estrofa de cuatro versos de arte mayor donde rima primero y tercero y segundo con cuatro de manera consonante