Generalidades y caracteristicas Flashcards
Caracteristicas de Helmintos
Unicelulares o Pluricelulares
Eucariotes o Procariotes
Heterotrofos o Autotrofos
Pluricelulares
Eucariotes
Heterótrofos
En que se dividen los Helmintos
En Platelmintos y Nematelmintos
Diferencia entre Platelmintos y Nematelmintos
Tipo de gusano
Incluyen:
Platelmintos
* Gusanos planos
* Se dividen en cestodos (gusanos planos segmentados) y trematodos (gusanos planos no segmentados
Nematelmintos
* Gusano cilíndricos
* Nematodos
Que sucede si cada segmento esta más distal de la cabeza y por que sucede
Cada segmento mientras más distal de la cabeza, se va tornando más grave, por tener más huevecillos
A que se debe la motilidad de los helmintos
Musculatura lisa
Mecanismo de patogenicidad de los helmintos
Musculatura lisa
Como se forma la musculatura lisa
Se forma por tubulina que forma microtúbulos que forma músculo liso
Como se fijan los helmintos
Se fijan por ganchos, ventosas, labios bucales, dientes bucales, placa dentaria, extremo filariforme
De todos los helmintos, la elitiasis más común es
Ascariasis
Que helminto de no se fija
Ascaris lumbricoide
Por que Ascaris lumbricoide no se fija
Su cabeza va dirigida hacia la cabeza del paciente, se mantiene flotando, lo que come el paciente el lo come
Que sucede si se le da Medicamento a helmintos
Medicamento que inhibe captación de glucosa o síntesis de microtúbulos, se paraliza y es eliminado por peristaltismo
Tipor de reproduccion
Tienen reproduccion sexuada
Reproduccion de Cestodos, Trematodos y Nematodos
Cestodos
* Todos son hermafroditas
Trematodos
* La mayoría son hermafroditas exceptuando Schistosoma s.p.
Nematodos
* Todos son dioicos
Significado de dioicos
Dioicos: se diferencian en macho y hembra
Que ocurre si huevecillos de hembra no estan fertilizados
Hembra genera huevecillos, pero si no estan fertilizados no van a estar larvados, por tanto, no va a ver enfermedad
Estadios de helmintos
- Huevecillo
- Larva
De cisticerco sigue estadio adulto - Gusano adulto
Forma huevecillos
Ingerir huevecillos de Taenia solium genera:
Cisticercosis
Cisticercos es de estadio:
Larvario
Que es el ciclo paurometábolo
Las formas larvarias son iguales a los adultos pero más pequeños
Tipo de respiracion de Larvas y Adultos
Larvas presentan respiración aerobia o anaerobia facultativo
Adultos todos son anaerobios estrictos
Ejemplo de helminto oviviparo
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Cuanto tarda en larvarse
Casi desde que sale huevecillo ya está larvado o sale larvado o tarda entre media o 1 hr
Cuanto tarda en larvarse Ascaris
Ascaris tarda entre 15 días en ser larvado
2 helmintos que aumentan su inóculo desde el exterior como autoinfección
Hymenolepis nana y Strongyloides stercolaris
Forma más fácil de transmitir una helmintiasis
Sintomas
Por el ciclo ano - mano - boca
No hay diarrea, pero si dolor abdominal
Diferencia entre hospedador definitvo e intermediario
Hospedadores definitivos: tienen en su intestino al helminto adulto
Larvas filariformes llegan a vaso, empiezan a trepar hasta llegar a intestino
Hospedadores intermediarios (naturales y accidentales): albergan en su cuerpo estadios larvarios
Larva se va a donde puede, no tiene un receptor, normalmente se va a extremidades
Larva migrans cutanea
Que son
Larvas que se mueven por el cuerpo, sobre todo a nivel de dermis
Hospedador definitivo de Ancylostoma duodenale
Hospedador de Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense
Hospedador definitivo de Ancylostoma duodenale: humano
Hospedador de Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense: perro
Mecanismo de patogenicidad de Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense
Perro con gusano adulto en intestino, hembra ovopne huevecillos, caen en un lugar húmedo, se desarrollan larvas rabditoide (inmóviles), migran, salen larvas filariformes (muy móviles), secretan sustancia medio analgesica
Estadio de forma para parasitar en Nematodos
Tipo de gusano
En estadio adulto
Es un gusano tipo filariforme, son grandes
Ejmeplo de nematodos
Wocherella bancrofti
Brugia malayi
Loa Loa
Que causan Nematodos que tienen filaria
Los que tienen filaria puede ser que obstruyan linfáticos provocando elefantiasis
Caracteristicas de cestodos
Tipo de gusano
Segmentado o no segmentado
Con o sin tubo digestivo
Reproduccion
Gusanos planos
Segmentados
Sin tubo digestivo
Hermafroditas
Caracteristicas de trematodos
Tipo de gusano
Segmentado o no segmentado
Con o sin tubo digestivo
Reproduccion
Gusanos planos
No segmentados
Con tubo digestivo terminado en ciego
Hermafroditas a excepción de Schistosoma
Caracteristicas de Nematodos
Tipo de gusano
Con o sin tubo digestivo
Reproduccion
Gusanos cilíndricos
Con tubo digestivo terminado en ano
Dioicos (se diferencian en macho y hembra)
Extremos de los helmintos
Donde se encuentran los organelos de fijación
Todos los helmintos tiene un extremo cefálico (tiene organelos de fijación) y uno caudal
En el caso de los nematodos organelos de fijación también se encuentran en la boca
Organelos de fijación de cestodos
Numero de cada uno
Ganchos
* 2 - 8 hileras de ganchos,
Ventosas
* 4 ventosas o 4 ventosas y ganchos
Botridias
* Es un especie beltosa que está a los lados
* Presentan 2 botridias
Ejemplo de cestodos con botridias
Diphyllobothrium s.p.
Organelos de fijación de trematodos
Numero de cada uno
Se fijan por ventosas
Pueden ser 1 - 2
Organelos de fijación de nematodos
Ejemplo de cada uno
Labios bucales (Enterobius vermicularis)
Dientes bucales (Ancylostoma s.p.)
Placa dentaria (Negator s.p.)
Extremos filariforme (Trichuris trichuria)
Ganchos (Gnathostoma spinigerum)
Diferencia entre hembra y macho en ganchos de nematodos
Hembra: extremo caudal liso
Macho: extremo caudal enrollado
Funcion de Prueba de Guayaco
Sirve para detectar sangre oculta en heces
Helmintos con ciclo de vida hematógena
Ascaris lumbricoides
Ancylostoma duodenale (definitivo de humanos)
Ancylostoma caninum (definitivo de perro, lobo, coyote)
Ancylostoma braziliense (definitivo de perro, lobo, coyote)
Necator americanus
Strongyloides stercolaris
Schistosoma mansoni
Echinococcus s.p. (multilocularis y granulosos)
Trichinella spiralis
Fasciola hepatica (en caracoles)
Diphyllobothrium latum
Diphyllobothrium cordatum
Diphyllobothrium ursi
Diphyllobothrium houghtoni
Filarias
Protozoarios
Hongos mucorales y entomoftorales
Helminto con botridias
Diphyllobothrium houghtoni
Que pueden causar los helmintos con ciclo de vida hematógena
Helminto que pueda entrar a torrente sanguíneo se puede atorar a nivel pulmonar y causar eosinofilia
Helmintos con doble hilera de ganchos
Echinococcus granulosus
Taenia solium
Echinococcus multilocularis
Dimerolepis nana
Hymenolepis nana
Que es el hospedador definitivo
Es el que alberga en su intestino al gusano adulto
Hospedador definitivo e intermediario de Echinococcus s.p.
Su hospedador definitivo son cánidos (coyote, zorro, perro, lobo)
Su hospedador intermediario natural son caballos y vacas
Mecanismo de patogenicidad de Echinococcus s.p.
Cánidos defecan en pasto
Caballo o vacas se lo pueden comer
Ingieren proglótidos o directamente huevecillos
Desarrolla el estadio larvario en su cuerpo
Huevecillo pasa a sangre
Se instala principalmente en pulmon e higado
Se ingiere huevecillo
Siguiente es estadio larvario
Enfermedad que presentan hospedador definitivo e intermediario de Echinococcus s.p.
Canido (Hospedador defenitivo) va a padecer echinococcosis
Caballo (Hospedador intermediario) va a padecer enfermedad hidatidosis (quiste hidatídico)
Que puede presentar un paciente con toxoplasmosis
Paciente con toxoplasmosis puede presentar pseudoquistes llenos de bradizoitos, no tiene prácticamente liquidó en su interior
Quiste
Que son
Que tienen en su interior
Es un estadio de los protozoarios
Quistes, al hablar de enfermedad, son estructuras que tienen líquido en su interior
Que detecta la Prueba de Guayaco
Para detectar sangre oculta en heces
Forma de los helmintos
Planos segmentado:
Plano no segmentado:
Cilíndricos:
Planos segmentado: cestodos
Plano no segmentado: trematodos
Cilíndricos: nematodos
Cestodos
Reproduccion
Si segmentos se fragilizan van a:
Segmentos mas distales, que causa?
Saliendo los huevecillos tienen:
Son hermafroditas, tienen testículos y ovarios
Si segmentos se fragilizan van a empezar a formar huevecillos
Segmentos más distales están más grávidos y por el peso se desprenden o se revientan
Saliendo los huevecillos (tienen doble cubierta radiada)
Partes del helminto
Cabeza se llama escólex (mide 0.5 - 1 mm)
Escólex tiene un cuello que lo separa de los segmentos
Cada uno de los segmentos se llama proglótidos
Conjunto de proglótidos se llama estróbilo
Que forma el cisticerco
El cisticerco forma gusanodin
Que tienen los Proglótidos en su interior
Proglótidos siempre van a tener huevecillos
En que se transforma el huevecillo expulsado
Huevecillo expulsado se transforma en cisticerco que es el estadio larvario da algunos cestodos
Ingerir cisticercos (estadio larvario)
Que causa
Causa teniasis
Ingerir huevecillos
En que se convierten
Que causa
Ingerir huevecillos, que luego se convierten en cisticercos que es el estadio larvario, causando cisticercosis
Tipos de Proglótidos
Taenia saginata
Taenia solium
*
Taenia saginata
Numero de ramificacion uterinas
Forma
Donde se ecnuentra
12 o más ramificaciones uterinas
Son alargados
Se encuentra en ganado vacuno
Taenia solium
Numero de ramificaciones uterinas
Forma
Donde se encuentra
Estados donde se encuentran, por que y que aumenta
Menos de 12 ramificaciones uterinas
Son cuadraditos
Se encuentra en puercos
Jalisco, Michoacán y Guanajuato se consume mucho puerco, aumentando teniasis y cisticercosis
Cestodos
Tipo de cestodos
Medidas
Longevidad
Lugar de fijacion
Taenia solium
* Mide de 2 - 5 metros
* Longevidad de 5 - 10 años
Taenia saginata
* Mide dead de 8 - 20 anos
* Longevidad de 5 - 12 metros
* 4 ventosas y no tiene ganchos
Se fijan a yeyuno
Caracteristicas de huevecillo de Taenia
Huevecillo circular con doble cubierta radiada es una Taenia
Hospedador definitivo de Taenia solium
Humano
Ciclo de vida de Taenia solium
Cerdo come carne con cisticerco, le da cisticercosis al cerdo
Cerdo y carne tiene cisticerco, tienen cisticercosis
Humano come carne con cisticercos, le da teniasis
En humanos no teniasis, se elimina entonces se dan huevecillos
Cerdo los ingiere, provocando cisticercos
Humano con teniasis, no se lava bien las manos, ingiere huevecillos, le da cisticercos
Humano con tenia, defeca y hay huevecillos
Para eliminar cisticercos de carne, puede ser poniéndola a congelar, hervir, o fabricación de chorizo (vinagre elimina cisticercos)
Que forma escolex al momneto de que se fija
Después de que jugo gástrico lesione cubierta, se evagina, escolex de fija, se desprende de lo demás, formando estroma
Quien presenta cisticerco y quien cisticercoide
Son moviles o no son moviles
Cisticerco (Taenia solium y saginata): no son móviles
Cisticercoide (Hymenolepis s.p y Echinococcus s.p): son móviles
Evolucion de huevecillo
Huevecillo → Larva (Cisticerco/Cisticercoide) → Adulto
Hymenolepis s.p.
Tipos
Numero de organelos de fijacion
Organo de fijacion
Longitud
Que tienen y que presenta
El 1ero como se puede transmitir
Hymenolepis nana
* 4 ventosas y doble corona de ganchos en el escólex
* Mide de 2 - 4 cm de longitud
* Tiene doble cubierta y presenta filamentos polares
* Se puede transmitir por la ingesta de ácaros con cisticercoide
Hymenolepis diminuta
* 4 ventosas y no hay ganchos
* Mide de 20 - 60 cm de longitud
* No presenta filamentos polares, sus filamentos se encuentran dentro
Echinococcus s.p.
Son Taenia de:
Que presenta
Tipos de Echinococcus
Forma de proglótidos
Cual es el mas peligroso
Son Taenia de los perros
Echinococcus multilocularis
* No presenta protoescólices tisulares
* Proglótidos alargados
Echinococcus granulosus
* Presenta protoescólices tisulares
* Sus proglótidos son un poco más compactos
* Es el mas peligrosos por tener protoescólices
Ciclo de Echinococcus
Perro va a defecar, tiene en su intestino al Echinococcus adulto
Se evacua en materia fecal como huevecillos
Huevecillos son ingeridos por hospedadores intermediarios naturales
Humano es un hospedador intermediario accidental (no tiene adultos)
Animal o humano va a desarrollar hidatidosis, quistes hidatídicos
Perro ingiere…., ingiriendo cisticercoide
Lo ingiere cánido, como esta en estado larvario, va a formar en su intestino un adulto
Dipylidium caninum
Tipo de gusano
Numero de ventosas y organo de fijacion (en donde se encuentra)
Longitud
Como estan los huevecillos
Gusano plano segmentado
4 ventosas y de 4 - 8 coronas de ganchos en el escólex
Mide de 12 - 15 cm de longitud
Dipylidium caninum paquete de huevecillos
Diphyllobothrium s.p
Tipo de helminto
De los unicos que presenta
Forma de proglótidos
Forma de larvas
Hospedador definitivo
Helminto cestodo
De los únicos que presenta botridias
Sus proglótidos son cortos
Humanos son hospedadores definitivos
Ciclo biologico de Diphyllobothrium
En humano, pasa a estadio de adulto tiene botridial
Humano defeca, liberando huevecillo embrionado
Huevecillo es fagocitado por un crustáceo
Dentro de crustáceo se forma corasil
Corasil transforma larva procercoide, casi siempre es inmovil
Larva procercoide lo ingiera otro crustáceo
Crustáceo puede ser ingerido por una langostina, pez, víbora
Dentro de estos animales se cambia de larva procercoide a larva plerocercoide (es móvil)
Humano ingiere ese animal, y se desarrolla larva, puede causar aspergilosis
Diphyllobothrium que afecta mas a humano
Diphyllobothrium latum
Trematodos
Frecuente o no frecuente en nuestra zona
Tipo de gusanos
Ubicacion
Reproduccion
Diferencia entre macho y hembra
Organelo de fijacion
Caracteristicas de larvas
No son frecuentes en nuestra zona
Gusanos planos no segmentados
Tubo digestivo terminado en ciego
Hermafroditas la mayoría de los géneros exceptuando a género Schistosoma mansoni
Macho es más grande que hembra
Único organelo de fijación son las ventosas
- No confundir con disco ventral de succión de Giardia lamblia
Larvas tienen espinas que presentan todos
Nematodos
Tipo de gusano
Frecuente o no frecuentre en nuestra zona
Reproduccion
Localizacion
Organelos de fijacion
Gusanos cilíndricos
Son frecuentes en nuestra zona
Dioicos
Presencia de tubo digestivo terminado en arco
Organelos de fijación:
* Labios
* Dientes bucales
* Placa dentaria
* Ganchos
* Extremos filariforme
Diferencia entre nematodo hembra y macho (correcto)
Macho más pequeño con extremo caudal curvo
Hembra más grande con extremo caudal recto
Nematodos
Tipo de gusanos
Reproduccion (tipo de sexo)
Lugar de ubicacion
Organelos de fijacion
Son cilíndricos
Sexo diferenciado (macho y hembra)
Presencia de tubo digestivo terminado en arco
Organelos de fijación
Labios
Dientes
Placa dentaria
Ganchos
Extremo filariforme
Ejemplo de comensales
Requieren o no requieren medicamento
E. hartmanni
E. nana
E. coli
No requieren trimetropin con sulfametoxazol o niclosamida
Nematodo que tiene labios pero no se fija
Ascarez
Cuanto tarda ascares en larvar huevecillos
2 semanas
Lugar donde se pega nematodo
Se pega en mesodermo (músculo liso), lo ataca, para que helminto no se pueda mover y eliminarlo
Enterobius vermicularis
Lugar de ubicacion
Hembra que requiere para ovoponer
Tipo de ciclo
Cuando se incremetna su actividad
Medida de macho y hembra
Organelos de fijacion
Como salen los huevecillos
Tiene o no ciclo de vida hematogena
Con hábitat en ciego y recto sigmoides
Hembra requiere salir a los márgenes para ovoponer
Tiene ciclo circadiano diurno - nocturno (requiere de oscuridad y cero movilidad por parte del hospedador para llegar a márgenes del ano a ovoponer)
Se incrementa su actividad cuando paciente está en reposo, en especial hembra
Macho mide 3 - 5 mm y hembra mide 10 - 15 mm
Presenta labios bucales para su fijación
Los huevecillos salen ya larvados o se tornan larvados a la media hora de haber sido ovopuestos
No tiene ciclo de vida hematógena
Ascaris lumbricoides
Tipo de cilo
Estudios
Medicamento si hay y si no hay eosinofila
Ciclo de vida hematógena
Se pide coproparasitoscópico y eosinófila
No hay eosinófila: se le da sales de piperazina
Si hay eosinófila: se la da albendazol (porque no tiene tanta acción extraluminal)
Ascaris lumbricoides
Tipo de helminto
Lugar de habitat
Medida de macho y hembra
Tipo de migracion
Organelos de fijacion
Tipo de ciclo
Como salen los huevecillo
Cuantos estadios tienen
Nematodos con hábitat en yeyuno e íleon
Macho mide 8 - 15 cm y hembra de 20 - 35 cm
Presenta labios bucales pero no se fija, es el único que no se fija
Migración ectópica
Tiene ciclo de vida hematógena
Los huevecillos no salen ya larvados; se tornan larvados a las 2 semanas de haber sido ovopuestos
Presenta larvas de 1er a 5to estadio
Que sucede en los 5 estadios
1er estadio
Entre los huevecillos
Eclosiona por pH gástrico
Sale larva
2do estadio
Llega al torrente sanguíneo
3er estadio
Pasa árbol bronquial, va creciendo, se deglute
4to estadio
Se deglute
5to estadio
Llega a yeyuno e íleon, empieza a mudar goticulos hasta que se acerca adulto
Trichuris trichiura
Lugar de Habitat
Tipo de ciclo
Medida de macho y hembra
Donde se fija
Habita en ciego y recto sigmoide
No tiene ciclo de vida hematógeno
Macho mide de 2.5 - 3 cm de longitud y hembra mide de 3 - 5 cm
Se fija en la ampolla rectal provocando tenesmo y pujo
Strongyloides stercolaris
Que estadio presenta
Donde se encuentra
Por donde penetra
Tipo de ciclo
Numero de labios bucales
Medida de macho y hembra
Puede causar:
Puede presentar estadio de larvas rabditiformes (inmovil) y filariformes (movil)
Al ser nematodos tienen tubo digestivo que termina en ano
Puede penetrar por piel (larvas filariformes)
Presenta ciclo de vida hematógeno
Presenta 3 labios bucales
Macho de mide de 0.5 - 1 mm de longitud y hembra mide de 2 - 2.7 mm
Puede causar síndrome de Löffler
Que es migracion ectopica
Si no agarro vaso, no se va a pulmon, no va poder rectar a esofago para poder ir a intestino
Uncinarias
Generos que pertenecen
Organelos de fijacion
Medida de macho y hembra
Ancylostoma s.p. y Necator s.p.
Ancylostomas.p. (duodenale , caninum, braziliense,…)
* Se fija con dientes bucales
* Macho mide 10 mm de largo y hembra mide de 12 mm
Necator s.p. (americanus)
* Posee placa dentaria
* Macho mide 7 - 9 mm de longitud y hembra mide de 9 - 12 mm
Causantes de larva migrans cutánea
Ancylostoma braziliense (perros y felinos)
Ancylostoma caninum (perros, en América)
Ancylostoma ceylonicum
Ancylostoma tubaeforme (perros y gatos)
Uncinaria stenocephala (perros en Europa)
Bunostomum phlebotomum (ganado vacuno)
Gnathostoma spinigerum
Gnathostoma spinigerum
Causa:
Medidas de macho y hembra
Tipo de helminto y organelo de fijacion
Uno de los causantes de “Larva Cutánea Migrans” en humanos
Machos miden de 10 - 30 mm y hembras de 10 - 60 mm de largo
Nematodo y tiene gancho
Helmintos filariasis
Wuchereria bancrofti
Onchocerca volvulus
Loa Loa
Trichinella spiralis
Estadiso de larva en Wuchereria bancrofti
Que causa
Que provoca
Larva tramitoide (1er estadio)
Larva filariforme (2do estadio)
Larva más grande (3er estadio)
Causa oclusión linfática, por tanto, se presenta elefantiasis
Provoca elefantiasis escrotal
Onchocerca volvulus
Que causa
Medida
Puede causar daño ocular
Mide 40 cm
Loa Loa
Donde se encuentra
Está entre esclera y conjuntiva bulbar
Trichinella spiralis
Que causa
Frecuente en:
Se encuentra en:
Causa ceguera
Frecuente entre los 40’s y 60’s en México
Se encuentra en cerdos
Antihelmínticos de acción intraluminal
Benzimidazoles logran destruir helmintos fuera de luz intestinal