GENERALIDADES TERMINOLOGIA ANATOMICA Flashcards
Defina simetría bilateral
El cuerpo esta dividido en dos mitades semejantes, no exactas. Pero existen asimetrías morfológicas y funcionales dentro de sus similitudes.
Defina Metamería y de un ejemplo
Superposición longitudinal de partes semejantes. Se puede evidenciar en el periodo embrionario. Un ejemplo son las estructuras de columna vertebral.
Defina paquimeria
El segmento axial del cuerpo esta constituido por dos paquimeros: ventral (celoma primitivo) y dorsal (que origina SNC).
Defina estratificación, y como se puede evidenciar a nivel microscópico y durante el desarrollo embrionario
Superposición de capas dentro de cada órgano hueco o vaso. Durante el desarrollo embrionario se aprecia el ectodermo, mesodermo y endodermo, a nivel microscópico se puede ver la membrana celular y organelos.
Defina segmentación
Los órganos se dividen según distribución de sus vasos, nervios, ductos en el caso de que existan.
Defina segmentos
unidad morfofuncional macroscópica de un órgano, tienen parénquima propio del órgano, vasos arteriales, venosos, linfáticos e inervación.
Defina Minimalidad
es la agrupación mas pequeña de células que conserva las características morfológicas y funcionales de un órgano.
Defina fractalidad
un fractal es la estructura fundamental que repetido múltiples veces y con distintas agrupaciones, da la forma característica de un órgano.
Defina polaridad
Los polos son reconocibles en el cuerpo, región cefálica o caudal.
Defina crinosidad
Es la presencia de glándulas en el cuerpo.
En relación a los términos de posición, a que se le llama cara y mencione sus subtipos incluyendo a las de tronco
le llamamos cara a planos delimitantes, y los subtipos son:
Anterior
Posterior
Laterales
Superior
Inferior
En tronco: ventral (anterior), dorsal (posterior) y caudal (inferior).
En relación a los términos de posición, mencione y describa los tipos y subtipos de planos
Mediano: divide en mitades derecha e izquierda, este posee dos subtipos:
- sagital: plano mediano por la sutura sagital del cráneo
- paramediano: cualquier plano vertical paralelo al mediano
Frontal: divide zonas anterior y posterior
- coronal: plano frontal por la sutura coronal del cráneo
Horizontal: perpendicular a planos frontal y mediano; divide ele cuerpo en superior (craneal) e inferior (caudal).
- transversal: se ejecuta perpendicular al eje mayor de cuerpo o de un componente aislado.
En relación a términos de comparación, que es medial
que va hacia el plano mediano
En relación a términos de comparación, que es lateral
que esta situado lejos del plano mediano
En relación a términos de comparación, que es mediano
que esta situado en la linea mediana
En relación a términos de comparación, que es medio
que esta ubicado entre dos estructuras en sentido de proximal a distal
En relación a términos de comparación, que es intermedio
que esta ubicado entre dos estructuras en sentido medial-lateral
En relación a términos de comparación, que es proximal
que esta cerca del tronco o punto de origen
En relación a términos de comparación, que es distal
que esta lejos del punto de origen o del tronco
En relación a términos de comparación, que es superficial
que esta fuera de la fascia profunda o muscular, o que relativamente esta mas cerca de la superficie
En relación a términos de comparación, que es profundo
que esta dentro de las fascia profunda o muscular, o que relativamente esta mas lejos de la superficie
En relación a términos de comparación, que es homolateral
que están del mismo lado del cuerpo
En relación a términos de comparación, que es contralateral
que esta del otro lado del cuerpo
En relación a términos de comparación, que es apical
que esta en el ápice o en el vértice
En relación a términos de comparación, que es basal
contrapuesto a apical, que esta en la base
En relación a términos de comparación, que es parietal
en cavidades lo que corresponde a la pared
En relación a términos de comparación, que es visceral
que esta relacionado a los órganos
En relación a términos de comparación, que es volar
que esta relacionado a la palma de la mano
En relación a términos de comparación, que es plantar
que esta relacionado con la planta del pie
En relación a términos de comparación, que es externo e interno
que esta dentro o fuera de una cavidad determinada
En relación a términos de comparación, que es radial
que esta relacionado con el radio o la ulna
En relación a términos de comparación, que es luminal
que esta relacionado con el lumen
En relación a términos de comparación, que es central y periférico
central se refiere a estructuras que están cubiertas por meninges y periférico se refiere a las estructuras que no lo están
En relación a términos de comparación, que es fibular o tibial
que esta relacionado a la fíbula o la tibia