Generalidades Neuroanatomia Flashcards
¿Cuál es la función del sistema Nervioso?
Dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de los órganos y el organismo.
Células que componen el Sistema Nervioso.
Neuronas y Células de la Glía
¿Cómo se divide el Sistema Nervioso?
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Autónomo
Conforman al SNC
Encéfalo y médula espinal
Está subdividido en sistema Nervioso simpático y parasimpático.
Sistema Nervioso Autónomo
Es función de las vías Aferentes.
Recogen y transportan la información a la zona de integración dónde será interpretada y dará una respuesta.
Estas vías propagan la respuesta para dar inicio a una acción.
Vías eferentes
Conforman al sistema Nervioso Periférico
Nervios Craneales y Nervios Raquiales
Subunidad estructural y funcional del sistema Nervioso.
Neurona
Funciones de la Neurona.
Responder a estímulos físicos y químicos.
Conducir impulsos electroquimicos.
Liberar reguladores químicos.
Clasificación de las neuronas de acuerdo a su función.
Sensitivas (Aferentes)
Motoras (Eferentes)
De asociación o interneuronas.
Clasificación estructural de las neuronas.
Unipolares
Bipolares
Multipolares
Pseudounipolares
Función principal de las células de la Glía.
Son células de función estructural, proporcionan apoyo físico a las Neuronas.
Se dividen en interfasciculares y satelitales.
Oligodendrocitos
Son las células fagocitarias del Sistema Nervioso.
Microglia
Son células especializadas que recubren los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal.
Células ependimarias
Son las más abundantes de las células de la Glía y se denominan así por su forma estrellada.
Astrocitos
Función se las células de Schwan
Proporcionar la vaina de mielina a los nervios del sistema Nervioso Periférico
Tipos de células ependimarias.
Células espiteliales coroides.
Ependimocitos.
Tanicitos.
Menciona 3 funciones de los Astrocitos
Forma la barrera hematoencefálica Almacenamiento de glucógeno Regulación de la concentración de iones Reparación de neuronas Captación de transmisores químicos
¿Qué es el potencial de acción?
Es la descarga eléctrica que surge al conjunto de cambios que sufre la membrana neuronal debido a las variaciones eléctricas.
Es la conexión entre dos neuronas, caracterizada por la presencia de un pequeño espacio que sirve de vía para la transmisión de la información.
La sinapsis