Generalidades de la mama y enf. benignas de la mamaaa Flashcards

1
Q

vamos con generalidades… cuantos sistemas ductales independientes tienen las mamas? y en cuantos lobulos desembocan?

A

• Porción glandular de la mama= 12-15 sistemas ductales independientes, cada uno desemboca en 40 lóbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cantidad de acinos en cada lobulo de la mama

A

Cada lóbulo= 10-100 ácinos productores de leche que desembocan en pequeños conductos terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funcion de los conductos terminales

A

• Los conductos terminales vierten su contenido en conductos colectores más grandes que se fusionan para formar conducto el seno lactífero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

drenaje linfatico de la mama

A

El drenaje linfatico aferente de la mama proviene del sistema dermico, subdermico,interlobular y prepectoral. No tienen valvulas y desembocan en uno o dos ganglios linfaticos axilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

leanse este resumito de la embriologia y fisiologia mamaria… para repasar

A

Embriología y fisiología
• Los botones mamarios se originan a partir de la capa basal de la epidermis.
• Antes de la pubertad la mama es un botón rudimentario formado por conductos ramificados cubiertos por botones alveolares.
• Pubertad, entre 10-13 años de edad, se forman los lóbulos mamarios por acción de los estrógenos y progesterona en cels epiteliales mamarias y mesenquimatosas
• Edad fértil
• Fase lútea ciclo menstrual: proliferación de células epiteliales mamarias cuando aumenta la concentración de estrógenos y progesterona
• final de la fase lutea: apoptosis
• Menopausia, cuando cesa la producción ovárica de estrógenos, los lóbulos mamarios sufren involución y el estroma colagenoso es sustituido por grasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vamos al examen fisico, que hago en la inspeccion y como se hace?

A

• Inspección mamaria
Al principio las mamas se observan con la mujer sentada en el borde de la mesa de exploración y colocando las manos sobre las caderas para flexionar los pectorales. La piel de la mama se inspecciona en busca de eritema, retracción, descamación y edema, conocido como piel de naranja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la palpacion de la mama en que consiste

A

Después de la inspección, la palpación de la mama concluye con la mujer en decúbito y con una mano por arriba de la cabeza para extender el tejido mamario sobre la pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la telorrea

A

La telorrea es la secreción espontánea pero no fisiológica procedente del pezón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

donde aparece la secrecion grumosa de la mama?

A

• Secreción grumosa: aparece en la galactoforitis. La secreción es pegajosa y de aspecto hemorrágico. Puede ocurrir a cualquier edad pero es más frecuente en mujeres menopáusicas o perimenopáusicas y en presencia de mastopatía fibroquística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

donde aparece la secrecion purulenta

A

• Secreción purulenta: puede manifestarse en los distintos tipos de mastitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

secrecion acuosa, en que condiciones aparece misijos queridos

A

• Secreción acuosa: es poco frecuente y suele sugerir una lesión maligna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

secrecion de tipo serosanguinolenta… qlq, en donde ta?

A

• Secreciones serosas, serosanguinolentas y hemorrágicas (telorragia): son los tipos más frecuentes. Su causa principal, sobre todo en aquellas pacientes que son unilaterales y uniorificiales es el PAPILOMA INTRADUCTAL pero también puede verse en carcinomas, enfermedad fibroquística o dilatación avanzada de los conductos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

secrecion lechosa o galactorrea

A

• Secreción lechosa o galactorrea: se caracteriza por una secreción bilateral y pluriorificial. Puede ir asociada hiperprolactinemia o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que son las mastitis agudas puerperales

A

Aparecen durante embarazo y lactancia. Inflamación de tejido conectivo y adiposo de la mama caracterizada por eritema caliente, doloroso, difuso acompañado de signos generalizados como fiebre, malestar general, mialgias y leucocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

puerta de entrada de las mastitis agudas puerperales

A

Puerta de entrada: Grieta o excoriaciones del pezón, trauma o infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

bacterias responsables de las mastitis agudas puerp.

A
Bacterias : 
•	Staphylococcus aureus→ En su mayoría
•	Estreptococos
•	E. coli 
•	Bacterioides spp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

manif clinicas de las mastitis agudas puerp

A

Manifestaciones Clx:
• Etapa 1: Calor, dolor, fiebre, aumento de la glándula mamaria (uni o bilateral). Tx= Penicilina, Indometacina, Cultivo
• Etapa 2: Tumor doloroso, hipertérmico, puede ser fluctuante, si no se controla forma absceso parenquimatoso profundo (intraglandular o retromamario). Tx= Drenaje Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

manejo de las mastitis traumaticas

A

Mastitis Traumáticas (infección no puerperal)
• En mastitis por traumatismos, hay que evitar que se abscese.
• Trauma mamario con hematoma grande= drenaje
• Trauma sin hematoma, inflamación= antibiótico, AINE, analgésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que incluyen las mastitis infecciosas

A

Mastitis Infecciosas (infección no puerperal)
Mastitis por infección exógena antes del parto=
• Dermatitis por contacto
• La celulitis no complicada en una mama no lactante es raro. Se debe realizar estudios de imagen y biopsia para excluir Ca mamario inflamatorio
• Abscesos mamarios periféricos = producidas por foliculitis, infección quiste epidérmico, infección gland. Montgomery.
• Abscesos mamarios subareolares\ periductal= originados en conductos mamarios obstruídos detrás del pezón. Puede formar fístulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es la mastitis cronica residual

A

Mastitis crónica residual
•Resultado de mastitis aguda o absceso no drenado
•Presenta: área indurada y dolorosa, Produce fistulas y adenopatías a nivel axilar.
•Cuadro clínico por un periodo prolongado, con periodos de exacerbación y remisión.
•Diagnóstico definitivo: Biopsia

21
Q

que es la mastitis periductal y en quienes es mas frec

A

Mastitis periductal
•Proceso inflamatorio peri areolar que se asocia al bloqueo de los conductos llenos de secreción. Frecuente en mujeres jóvenes

22
Q

en que condiciones se ven mastitis granulomatosas

A

Mastitis granulomatosas
•Especificas: tuberculosis, sífilis, sarcoidosis, micosis, cuerpo extraño
•Se caracteriza por la presencia de granulomas que afectan el epitelio lobullilar. Hoy en día no son frecuentes. Se producen en etapas avanzadas de las enfermedades

23
Q

como se producen las fistulas mamarias

A

Fístulas mamarias
Se producen en afecciones crónicas de la mama debido a: Un absceso mal tratado en fase aguda (drenaje insuficiente e inespecífico); Al drenar el absceso, se hizo una incisión que seccionó varios conductos galactóforos= cultivo de gérmenes patógenos y exacerbación

24
Q

que es un galactocele

A

Galactocele
Son conductos galactóforos obstruídos que se dilatan por retención de leche por la lactancia y celulas epiteliales. No duelen. Ocurren durante la lactancia o después de un destete brusco

25
que es la galactoforitis
Galactoforitis: Infección de un galactocele, produce dolor.
26
dx y tx del galactocele
Dx: Examen físico, historia clx. tx: Qx, donde se reseca completo el conducto galactóforo para evitar recidiva de fístula infecciosa
27
incidencia del fibroadenoma de mama
Fibroadenoma • Es el más frecuente. (7-13%) • Mujeres jóvenes de 20-25 años (puede aparecer en 17-18 años)
28
como se describe el fibroadenoma
* Es un nódulo único o múltiple, unilateral o bilateral * Es redondo, móvil, no doloroso, bien delimitado. Mide desde pocos mm a 6 cm. Recidiva con frecuencia. No están adheridos a planos profundos ni superficiales. No existen adenopatías axilares. Son anomalías embrionarias focales del lóbulo mamario
29
segun su estructura, como pueden ser los fibroadenomas
• Según su estructura con tejido conectivo pueden ser pericanaliculares o intracanaliculares,
30
histologicamente, como se definen los fibroadenomas
• Histologicamente contiene:Estructuras glandulares y quísticas epiteliales rodeadas de estroma celular.
31
que son los miomas intracanaliculares
Miomas Intracanaliculares Son mixomas gigantes de las mamas. Son fibroadenomas que contienen partes quísticas. Se desarrollan lento al inicio y después crecen rápido. Abarcan toda la mama. Aunque son benignos, algunos autores lo consideran cistosarcomas filoides
32
que son los papilomas intracanaliculares
Papiloma intracanalicular Son tumores fibrovasculares polipoides cubiertos por epitelio ductal benigno que se originan de conductos galactóforos. Otro nombre es papiloma intraquístico y adenopapiloma intracanalicular
33
en quienes se presentan los papilomas intracan.
Se presentan en mujeres de 70 años en un 20% de incidencia.
34
sintomas, caracteristicas y dx del papiloma intracanalicular
Síntomas: Telorragia unilateral (sangre por pezón): principal síntoma (10% sangran), puede ser secreción turbia (50-70%), Sensación de plenitud del pezon aliviada por salida de contenido, Tumor pequeño de 2-5 mm, No hay ganglios ni alteraciones de la piel Dx: Mamografía, citología orgánica que indique las características del núcleo celular
35
necrosis grasa de la mama, explique que es y cuando aparece
Necrosis grasa de mama Traumatismo o intervención Qx mamaria que desemboca en necrosis de tejidos mamarios, produciendo una masa indefinida-Nódulo aislado no doloroso, A veces se acompaña de retracción de la piel, se confunde con el cáncer mamario. Muy frecuente en mujeres obesas, Necrosis focal de los tejidos mamarios grasos , Zona dolorosa asociada a equimosis, retracción cutánea y atrofia, Material oleoso a la punción.
36
que se ve en mamografia de la necrosis grasa
En mamografía hay calcificaciones finas, granuladas y estrelladas.
37
dx de la necrosis grasa
Dx: Antecedente de trauma antiguo, biopsia aspirativa con aguja, mamografía, biopsia y aspiración por aguja fina (BAAF) que determinará la exéresis del nódulo
38
que lo que e una ectasia ductal
Ectasia Ductal Dilatación de los conductos galactóforos en la región retroareolar por un aumento del espesor de las secreciones normales, causada por inflamación intraductal y periductal crónica. Se producen cambios en los tejidos circundantes en forma de fibrosis e inflamación.
39
incidencia y sintomas de la ectasia ductal
Incidencia: Se presenta en mujer adulta en climaterio y en perimenopáusicas, Se palpa una zona nodular retroareolar. Síntomas: Secreción espesa y de gris a negra que sale por el pezón, Retracción del pezón: causa inversión del pezón.
40
dx y tx de la ectasia ductarrr
Dx: citología orgánica, cultivo de secreción indican si se da Tx médico o Qx (exéresis del nódulo). Tx: Antibióticos, aspiración, drenaje, extirpación de zona afectada
41
quistes mamarios, por que se originan
Quistes mamarios Se originan por metaplasia apocrina de acinos lobulares; Se revisten de una sola capa de epitelio plano o cilíndrico; Incidencia en mujeres de 40-50 años con frecuencia de 7%.
42
tipos de quistes mamarios y dx y tx, un con tó
• Simples: Poseen bordes uniformes, no requieren Tx especial, se pueden aspirar si duelen. Llenos de líquido claro, aspecto azulado • Complicados: Idénticos a tumores sólidos, contienen material purulento que se cultiva al aspirarlo. Color marron oscuro por hemorragia en su interior o verde • Complejos: Presentan tabiques o masas intraquísticas (papilomas). Se extirpan y se biopsian. Dx: Examen físico, Mamografía. Tx: Aspiración
43
enf fibroquistica de la mamita, que es
Enfermedad fibroquística de la mama (displasia) Consiste en una proliferación estromal y ductal que conduce a la formación de un quiste, con espesamiento difuso, dolor cíclico y sensibilidad. Incidencia: 60-70% en mujeres de 30-50 años; 10% en menores de 21 años. Esta condición es muy común en mamas sanas y se cree que es una variante normal.
44
Existen tres patrones principales de alteración morfológica en la enf fibroquistica de la mama, cuale son?
* Hiperplasia glandular quística= quistes simples o multiples (+ frec.) de 2 a 3 cm * Fibrosis o hiperplasia de tej. fibroso: predomina tejido conectivo aparece nódulo pequeño * Adenosis o hiperplasia epitelial: junto a hiperplasia fibrosa, es mas blando. Contiene atipia celular que degenera en cáncer en 4%
45
etiopatogenia de la enf fibroquistica de la mama
Etiopatogenia • Desbalance del equilibrio de estrógenos y progesterona en los receptores mamarios. • Carencias de vitamina E y A. • Metabolismo de metilxantinas: asociada a consumo de café, cigarro.
46
signos y sintomas de enf fibroquistica de la mama
Cuadro clínico • Quistes y nódulos múltiples junto a nodularidad típica. Usualmente más marcada en los cuadrantes externos superior. Sensación de congestión mamaria. Dolor sordo, intenso y sensibilidad en una o ambas mamas. Sensibilidad y edema premenstrual • Incomodidad que aumenta después de cada período menstrual: peores síntomas antes de la menstruación. Sensación de cambios en el pezón, prurito. Otras veces el predominio fibroso o adenósico se organiza en forma nodular y por su consistencia firme, superficie irregular y poca movilidad, tiende a confundirse con el nódulo maligno de la mama.
47
dx y tx de enf fibroquistica de la mama
• Sonografía: • Aclara si la tumoración palpable es sólida o quística • Biopsia de mama (BAAF): • Es usualmente diagnóstica y terapéutica en caso quistes mayores Tratamiento • Síntomas no severos:, • vitamina E • vitamina A + supresión de metilxantinas por 3 meses. • Uso de progesterona o similar en la segunda mitad del ciclo • Anticonceptivos orales combinados • Mujer joven= los progestágenos: • medroxiprogesterona • hidroxiprogesterona • Diuréticos antes de la menstruación: • Espironolactona, Hidroclorotiazida
48
que es la adenosis esclerosante
• Es un tipo especial de adenosis, en el cual los lobulillos de tamaño mayor están distorsionados por el tejido fibroso de apariencia cicatricial.
49
como tu diferencias una adenosis esclerosante de CA de mama
• Debido a que la adenosis a menudo se puede confundir con cáncer ,por lo general se necesita una biopsia para diferenciarlos. La biopsia por aspiración con aguja fina (FNA) de estas masas o protuberancias puede mostrar si éstas son benignas.