Generalidades De Huesos, Articulaciones Y Musculos Flashcards

1
Q

De que esta constituido el esqueleto?

A

Cartílagos y huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Subgrupos del esqueleto

A

Esceleto axial y esqueleto apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes del esqueleto axial

A

Cráneo, tórax y columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del esqueleto apendicular

A

Huesos de los miembros superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del cartílago

A
  • Forma avascular de tejido conectivo
  • Denervado
  • No tiene vasos sanguíneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones del cartílago

A
  • Soportar tejido blando
  • Da superficie suave (para deslizamiento de art.)
  • Permite crecimiento y desarrollo de huesos largos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de cartílago

A
  • Cartílago Hialino
  • Cartílago Elástico
  • Fibrocartilago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del cartílago hialino

A
  • Cantidad moderada de fibras de colageno
  • El mas abundante
  • Puede osificarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del cartílago elástico

A

Gran numero de fibras elásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del fibrocartilago

A
  • Gran cantidad de fibras de colageno
  • Pocas células
  • Más rígido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el hueso?

A
  • Tejido conectivo calcificado
  • Forma la mayor parte del esqueleto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de tejido óseo

A
  • Tejido esponjoso
  • Tejido compacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones del periostio

A
  • Regenerar hueso
  • Vasculizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del canal medular

A
  • Cavidad presente solo e la diálisis de huesos largos
  • Almacena medula ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los huesos cortos

A
  • Dimensiones son similares
  • Resisten cargas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de huesos largos

A
  • Longitud destaca por sobre el ancho y espesor
  • Funciona como “palanca”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de huesos cortos

A

Tarso y Carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de huesos planos

A
  • Longitud y ancho destacan por sobre el espesor
  • Protegen órganos vitales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de huesos planos

A
  • Escapula
  • Parietal
  • Costillas
  • Esternón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de huesos irregulares

A

Ninguna dimension se destaca por sobre la otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplo de huesos irregulares

A

Vértebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de huesos sesamoideos

A
  • Se desarrollan en el espesor de un tendon
  • Actúan como polea en relación al movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de huesos sesamoideos

A
  • Patela
  • Sesamoideos mano y pie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de formaciones óseas

A
  • Elevaciones
  • Depresiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es una articulación?
Conjunto de elementos o tejidos que permiten la union entre dos o mas huesos
26
Características de las articulaciones fibrosas
Sus superficies articulares están unidas por tejido conectivo fibroso
27
Tipos de articulaciones fibrosas
- Suturas - Sindesmosis - Gonfosis
28
Características de las suturas
Unen huesos del cráneo
29
Tipos de suturas
- Armónica (plana) - Escamosa (biselada) - Dentada - Esquindilesis
30
Ejemplo de sindesmosis
Membrana Interosea
31
Ejemplo de gonfosis
Articulación dentoalveolar
32
Características de las articulaciones cartilaginosas
Superficies articulares están unidas por tejido cartilaginoso
33
Tipos de articulaciones cartilaginosas
- Primarias (sincondrosis) - Secundarias (sinfisis)
34
Características de las articulaciones cartilaginosas sincondrosis
- Unidas por cartílago hialino - Inmóviles
35
Características de las articulaciones cartilaginosas sinfisis
- Union por fibrocartilago - Ligeramente móviles (semimoviles)
36
Clasificación de las articulaciones
- Fibrosas - Cartilaginosas - Sinoviales
36
Características de las articulaciones sinoviales
Poseen: - Superficies articulares - Cartílago articular - Cápsula articular - Cavidad articular - Ligamentos de refuerzo
37
Algunas articulaciones sinoviales presentan:
- Labrum o rodete - Meniscos o discos - Bursa
38
Características del Labrum y rodete
Aumenta la superficie articular, permitiendo sellar la articulación para lograr mayor estabilidad
39
Características de los meniscos y discos
Aumentan la superficie de contacto y absorben el impacto de choque entre superficies articulares
40
Características de la bursa
Reducen la fricción entre los huesos permitiendo libre movilidad (cojines)
41
Tipos de articulaciones sinoviales
- Sinovial plana - Sinovial Ginglimo (bisagra-troclear) - Sinovial en pivote - Sinovial elipsoidea (condilea) - Sinovial selar (silla de montar) - Sinovial esferoidea
43
Clasificación morfológica de los huesos
- Huesos largos - Huesos cortos - Huesos planos - Huesos irregulares - Huesos Sesamoideos
44
Extremos de los huesos largos
Epifisis
45
Características de las art. Sinovial plana
Se da en superficies planas y aportan deslizamiento
46
Características de las art. Sinovial ginglimo
Una de las superficies tiene forma de troclea
47
Características de las art. Sinovial en pivote
Una de las superficies articulares gira en torno a un pivote
48
Características de las art. Sinovial elipsoidea
Una de las superficies articulares corresponde a un condilo
49
Características de las art. Sinovial selar (silla de montar)
Una de las superficies articulares corresponde a una silla de montar (cóncavo-convexo)
50
Características de las art. Sinovial esferoidea
Una de las superficies articulares corresponde a una cabeza en forma de esfera, son las mas móviles
51
Características de los músculos
- capaz de contraerse - responsable del movimiento del cuerpo y el cambio de tamaño y forma de los órganos y vasos sanguíneos
52
Clasificación de los músculos según localización
- Somático/esqueletico (asociado a la pared) - Visceral (asociado a las vísceras)
53
Clasificación segunda control del sistema nervioso
- Voluntarios - Involuntarios
54
Clasificación segun aspecto microscópico
- Estriado - Cardiaco - Liso
55
Organización del músculo esquelético
- Porción carnosa - Porción tendinosa
56
Características de la porción carnosa del músculo esquelético
Posee las fibras musculares
57
Que es la cabeza del músculo?
Porción que se continua con el tendón
58
Qué es el vientre del músculo?
Porción mas ancha
59
Características de la porción tendinosa del músculo esqueletico
Tejido conjuntivo fibroso, color blanquecino encargado de unir el músculo al hueso
60
Tipos de tendones
- Acintados - Cordonales - Aponeurosis: tendon ancho y aplanado
61
Anexos musculares
- Fascia profunda (divide músculos entre si) - Bolsas sinoviales - Vainas tendinosas
62
Clasificación de músculo esquelético según orientación de sus fibras
- Unipeniforme - Bipeniforme - Multipeniforme
63
Clasificación del músculo esquelético según numero de cabezas
- Biceps - Triceps - Cuádriceps
64
Clasificación del músculo esquelético según numero de vientres
- Digastrico - Poligastrico (ej. abdominales)
65
Clasificación del músculo esquelético según forma
- Plano - Cortó - Fusiforme (“normal”) - Circulares/orbicular
66
Clasificación del músculo esquelético según acción grupal
- Agonistas - Antagonistas - Sinergistas - Fijadores
67