Generalidades De Grupos Farmacéuticos Flashcards
Que es farmacología
Administración de medicamentos según técnicas establecidas con la relación de principios eticos y morales
Que estudia la farmacología
El origen, las acciones y propiedades de las sustancias químicas
De que tiene conocimiento la farmacología?
Propiedades físicas y químicas y efectos del fármaco sobre el organismo
Que es un fármaco?
Principio activo de un medicamento
Que es el excipiente
El relleno que da forma, tamaño volumen y estabilidad
Para que sirve un medicamento
Prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento curación o rehabilitación
Que son las indicaciones
A quienes si está indicado la aplicación de ciertos medicamentos
Que son las contraindicaciones
A quienes no está indicado la aplicación de ciertos medicamentos
Efectos adversos
Síntomas indeseables previstos que pueden presentar los pacientes
Que son las Interacciones
Influencia que tiene medicamento, alimento o sustancia sobre el comportamiento o eficacia de otro medicamento
Que hace el INVIMA
supervisar, probar y cumplir con las condiciones del decreto 1290 de 1994
Cuales son los 4 yo
1)yo preparo
2) yo administro
3) yo registro
4)yo respondo
Errores en la administración
-Desconocimiento
-Falta de comunicación
-administrar medicamentos cuando
-tiempo
-reacciones adversas
-no hay orden médica
-orden enmendada incompleta o confusa
-hay dudas
- medicamento no rotulado
15 correctos
1 Higiene de manos
2 Antecedentes alérgicos
3 Tomar signos vitales
4 Medicamento correcto
5 Dosis correcta
6 Vía correcta
7 Hora correcta
8 Pte correcto
9 Técnica de adm correcta
10 Velocidad de infusión correcta
11 Verificar fecha de caducidad
12 Preparar y administrar el medicamento ud mismo
13 Registrar medicamentos us mismo
14 No admn medicamentos bajo órdenes verbales
15 Educar al pte y la familia
Formas farmacéuticas para que sirven
Eficacia del medicamento
Evitar daños al el pte
Que tipos de administración de medicamentos hay
Admin. Oral
“ Tópica
“ Parenteral
“ Inhalatorio
“ Rectal
Formas líquidas de la admn oral
Solución: aquoso
Emulsión: oleoso
Suspensión: cápsulas blandas
Formas solidas orales
Polvo: mojado por una solución
Cápsula: polvo en cápsula
Pastilla: chupar sabor agradable
Comprimido o pastilla: normal
Admin tópicas
Lociones
Geles
Cremas
Pomadas o ungüentos
Pastas
Discos o parches transdermicos
Admin parenteral
-Solución acuosa
- Suspensión acuosa
- Solución oleosa
- suspensión oleosa
- liofilizados
Admin inhalatorio
- Nebulización
- aerosoles presurizados
- tubohales y diskus
Administración rectal
Supositorios
Enemas
Que es la fármacodinamia
Cómo actúa el fármaco en el organismo
Que es la farmacocinética
Que le hace el cuerpo a el medicamento
Que le hace el cuerpo a el farmaco
L iberacion
A bsorcion
D istribucion
M estabolización
E excreción
Cuales son los 3 antimicóticos
Metronidazol
Clotrimazol
Ketoconazol
Triazoles
Fluconazol
Polienos
Nistatina
Anfotericina
Betalactamicos
Penicilina sódica
Ampicilina
Ampicilina sulbactam
Amoxicilina
Piperaciclina
Cefalosporinas
Cefalotonina
Cefalexina
Cefalozolina
Ceftriaxona
Macrolidos
Eritromicina
Claritromicina
Azitromicina
Aminoglucósidos
Gentamicina
Amikacina
Tetraciclina
Lincosamidas
Clindamicinas
Trimetropin
Glicopeptidos
Vancomicina
Antiséptico urinario
Nitrofurantoina
Antivirales
Aciclovir
Lamivudina
Zidovudina
3 familias de los antibióticos
Antimicóticos
Antibióticos
Antivirales
Indicaciones de los antimicóticos
Candidiasis y infecciones genitourinarias
Indicaciones de el fluconazol
Meningitis
Candidiasis oral
Peritonitis
Inf del tracto genito urinario
Indicaciones de la anfotericina y de que familia es
Meningitis
Candidiasis cutáneas
Leishmaniasis
Grupo polienos
Nistatina grupo e indicaciones
Candidiasis oral
“ Intestinal
“ Cutanea
Penicilina indicaciones y grupo
Neumonía
Meningitis
Amigdalitis
Faringitis
Otitis
Sinusitis
Grupo betalactamicos
Indicaciones y grupo de la ampicilina
Infección otorrinolaringologíca
“ Gastrointestinal
“Genitourinarias
“ Piel
Meningitis septicemica
Betalactamicos
Amoxicilina indicaciones y grupo
Otitis
Faringitis
Amigdalitis
Sinusitis
Tracto genito urinario
Inf en piel y tejidos blandos
Betalactamicos
Piperaciclina
Neumonía
Inf urinaria
Inf ginecológica
“ Piel y partes blandas
Betalactamicos
Indicaciones de la lamivudina y zidovudina y a que grupo pertenecen
Tratamiento inf de VIH y Hepatitis B
Antivirales
Dos medicamentos opiáceos
Morfina
Tramadol
Med no opiáceo
Acetaminofen
5 med AINES
Ibuprofeno
Naproxen
Piroxicam
Ketoprofeno
Diclofenaco
Novalgina el otro nombre y cuál es su indicación terapéutica
Diclofenaco
Dolor postoperatorio o postraumático
Y fiebre grave
Anti espasmodicos
Butilbromuro de hiosina
Espasmos del tracto gastrointestinal y genitourinario
Corticoides 4
Prednisona
Prednisolona
Dexametasona
Betametasona
2 Anestesicos complementarios
Midazolam
Fentanil
Relájates musculares
Vecuronio
Rocuronio
Anestesicos inhalados
Sevorane
Halotano
Anestesicos IV
Propofol
Tiopental
Anestesicos local
Lidocaina o roxicaina
Anestesicos conductivos
Bupivacaina
Antitaquirritmicos
Metoprolol
Amiodarona
Bradiarritmias
Atropina
Diuréticos
Hidroclorotiazida
Furosemida
Bloqueadores adrenergicos
Propanolol
Metroprolol
IECA
Captopril
Antagonistas de la angiotensina
Enalapril
Losartan
Bloqueadores de los canales de Calcio
Verapamilo
Nifedipino
Amlodipino
Alfamedildopa
Emergencias y crisis hipertensivas
Nitroprusiato de sodio
Glucosidos cardíacos
Metildigoxina
Propanolol
Verapamilo
Nifedipino
Hipolipemiantes
Atorvastatina
Lovastatina
Genfibrozilo
Vasoactivos
Dopamina
Nitroglicerina
Dobutamina
Noradrenalina
Hipoglucemiantes orales
Glibenclamida
Metformina
HIPERTIROIDISMO
Metimazol
Yodo radiactivo
HIPOTIROIDISMO
Levotiroxina
Calcio
Calcitriol
Sodio
Natrol
Potasio
Katrol
Magnesio
Sulfato de magnesio
Alteraciones del calcio
Hipo calcemia e hipercalcemia
Alteraciones del sodio
Hiponatremia e hipernatremia
Alteraciones del potasio
Hipopotasemia
Hiperpotasemia
Alteraciones del magnesio
Hipomagnesemia
Hipermagnesemia
Anti acidos
Hidróxido de aluminio
Hidróxido de magnesio
Inhibidor de la bomba de protones
Omeprazol
Laxantes
Bisacodilo
Aceite de ricino
Antieméticos
Ondasetron
Metroclopramida
Antidiarreicos
Loperamida
Caolín pectina
Broncodilatadores
Salbutamol
bromuro de ipatropio
Teofilina
Antiinflamatorios neumología
Beclometasona
Antitusivos
Dihidrocodeina