Generalidades Flashcards
¿En qué posición del cuerpo se basan las descripciones anatómicas?
En la posición anatómica.
¿Cuáles son los cuatro planos imaginarios utilizados en la anatomía?
Planos oblicuos.
Planos sagitales.
Planos frontales (coronales).
Planos transversos (axiales).
¿Qué es el plano medio sagital?
Es un plano vertical sagital que atraviesa longitudinalmente el cuerpo, dividiéndolo en mitades derecha e izquierda.
¿Qué define el plano medio sagital al intersectar la superficie del cuerpo?
La línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
¿Qué son los planos sagitales?
Planos verticales que atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio.
¿Qué término puede utilizarse para un plano cercano y paralelo al plano medio?
Plano paramediano.
¿Qué son los planos frontales (coronales)?
Son planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio, dividiéndolo en partes anterior (frontal) y posterior (dorsal).
¿Qué son los planos transversos?
Son planos horizontales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal, dividiéndolo en partes superior e inferior.
¿Cómo se refieren los radiólogos a los planos transversos?
Como planos transaxiales o simplemente planos axiales.
¿Cuál es el uso principal de los planos anatómicos?
Describir secciones del cuerpo o sus partes.
Qué son las secciones longitudinales?
Son cortes que discurren a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo o de cualquiera de sus partes.
¿Cuáles son las secciones longitudinales estándar?
Plano sagital.
Plano frontal.
¿Qué son las secciones transversas?
Son cortes realizados en ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo o de cualquiera de sus partes.
¿Cómo se orienta una sección transversa del pie?
Está situada en el plano frontal, ya que el eje largo del pie es horizontal.
¿Qué son las secciones oblicuas?
Son cortes que no siguen los planos anatómicos estándar (medio, sagital, frontal o transverso).
¿Por qué muchas imágenes radiográficas son oblicuas?
Porque a menudo no están situadas con precisión en los planos anatómicos estándar.
¿Cómo crean secciones del cuerpo los anatomistas y clínicos?
Anatomistas: Crean secciones directamente en el cuerpo o sus partes.
Clínicos: Utilizan técnicas de obtención de imágenes, como la tomografía computarizada (TC), para describir estructuras internas.
¿Qué significa “superior”?
Se refiere a una estructura más próxima al vértice, la parte más elevada del cráneo.
¿Qué significa “craneal”?
Indica dirección hacia la cabeza o el cráneo.
¿Qué significa “inferior”?
Se refiere a una estructura más cercana a la planta de los pies.
¿Qué significa “caudal”?
Indica dirección hacia los pies o la región de la cola, representada por el cóccix en humanos.
¿Qué significa “posterior (dorsal)”?
Indica la superficie dorsal del cuerpo o más próxima a ella
¿Qué significa “anterior (ventral)”?
Indica la superficie frontal del cuerpo.
¿Qué significa “rostral”?
En humanos, indica más cercano a la parte anterior de la cabeza (ejemplo: el lóbulo frontal es rostral con respecto al cerebelo).
¿Qué significa “medial”?
Se refiere a que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo (ejemplo: el meñique es medial a los otros dedos).
¿Qué significa “lateral”?
Indica que una estructura está más alejada del plano medio (ejemplo: el pulgar es lateral a los otros dedos).
¿Qué significa “dorso”?
Se refiere a la cara superior de partes que protruyen (lengua, nariz, pene, pie) o a la superficie posterior de la mano.
¿Qué significa “planta”?
Es la cara inferior del pie, opuesta al dorso.
¿Qué significan “superficial, intermedio y profundo”?
Describen la posición de estructuras respecto a la superficie del cuerpo o en relación con estructuras subyacentes o suprayacentes.
¿Qué significan “externo” e “interno”?
Externo: Fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.
Interno: Dentro o más próximo al centro.
¿Qué significan “proximal” y “distal”?
Proximal: Más cercano a la raíz de un miembro o al centro de una estructura lineal.
Distal: Más alejado de la raíz de un miembro o del centro.
¿Qué significan “inferomedial” y “superolateral”?
Inferomedial: Más próximo a los pies y al plano medio.
Superolateral: Más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio.
¿Qué significa que una estructura sea bilateral?
Que tiene componentes en el lado derecho e izquierdo, como los riñones.
¿Qué significa que una estructura sea unilateral?
Que se encuentra en un solo lado del cuerpo, como el bazo
¿Qué significa ipsolateral o homolateral?
Que algo ocurre en el mismo lado del cuerpo que otra estructura, como el pulgar y el dedo gordo del pie derecho.
¿Qué significa contralateral?
Que algo ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura, como la mano derecha y la mano izquierda.
¿Qué es la flexión?
Es el doblamiento o la disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
¿Qué es la extensión?
Es el enderezamiento o el aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
¿Qué es la flexión dorsal (dorsiflexión)?
Es el movimiento que levanta la parte anterior del pie y los dedos, como al subir una cuesta.
¿Qué es la flexión plantar?
Es el movimiento que dobla el pie y los dedos hacia el suelo, como al ponerse de puntillas.
¿Qué son los movimientos de abducción y aducción?
Abducción: Alejamiento del plano medio.
Aducción: Acercamiento hacia el plano medio.
¿Qué es la flexión lateral?
Es un tipo de abducción que ocurre en el cuello y el tronco, inclinándolos hacia un lado.
¿Cómo se realizan la flexión y extensión del pulgar?
En el plano frontal, debido a la rotación de 90° del pulgar respecto a los otros dedos.
¿Qué es la circunducción?
Es un movimiento circular que combina flexión, abducción, extensión y aducción.
¿Qué es la rotación medial y lateral?
Rotación medial: Acerca la superficie anterior de un miembro al plano medio.
Rotación lateral: Aleja la superficie anterior del plano medio.
¿Qué es la pronación y la supinación del antebrazo?
Pronación: Gira el radio medialmente, haciendo que la palma mire hacia abajo.
Supinación: Gira el radio lateralmente, haciendo que la palma mire hacia arriba.
¿Qué es la eversión y la inversión del pie?
Eversión: Aleja la planta del pie del plano medio, girándola lateralmente.
Inversión: Acerca la planta del pie al plano medio, girándola medialmente.
¿Qué es la oposición y la reposición del pulgar?
Oposición: Movimiento del pulgar para tocar el pulpejo de otro dedo.
Reposición: Movimiento del pulgar desde la oposición hacia la posición anatómica.
¿Qué es la protrusión y la retrusión?
Protrusión: Movimiento hacia adelante (mandíbula, labios o lengua).
Retrusión: Movimiento hacia atrás (mandíbula, labios o lengua).
¿Qué es la protracción y la retracción de la escápula
Protracción: Movimiento anterolateral de la escápula sobre la pared torácica.
Retracción: Movimiento posteromedial de la escápula.
¿Qué es la elevación y la depresión?
Elevación: Asciende o mueve una parte hacia arriba (hombros al encogerlos).
Depresión: Desciende o mueve una parte hacia abajo (hombros relajados).