Generalidades Flashcards
Parte de la lingüística que te estudia el conjunto de reglas que tiene una lengua
Gramática
Estudia la producción de sonidos así como las diferentes formas de realizarlos
Fonética
Es el estudio de los sonidos en tanto unidades que hacen un cambio en su significado
Fonología
Unidad mínima de sonido que distingue el significado de una palabra
Fonema
Es el estudio de las palabras, su estructura interna, procesos de formación, así como modificaciones que sufren para indicar los distintos accidentes gramaticales
Morfología
Parte de la gramática que estudia la forma en que se combinan y se relacionan las palabras para formar secuencias mayores , así como la función que desempeñan dentro de estas
Sintaxis
Estudia el significado de las palabras y expresiones, es decir, lo que las palabras quieren decir cuando hablamos o escribimos
Semántica
Sílaba que suena más fuerte en cada palabra
Sílaba tónica
¿En qué sentido se cuentan las sílabas?
De derecha a izquierda
Vocales débiles
i, u, y
Vocales fuertes
A, E, O, í, ú
Unión de una vocal fuerte más una vocal débil o viceversa
Diptongo
Unión de una vocal débil, más una vocal fuerte, más una vocal débil de nuevo
Triptongo
Es cuando se rompe un diptongo al usar dos vocales fuertes en la misma sílaba
Hiato
La fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba
Acento
¿Cuáles son los tipos de acento?
Prosódico
Ortográfico
Diacrítico
Enfático
Tipo de acento que solo se escucha pero no sé ve
Prosódico
Tipo de acento que lleva acento ortográfico conocido como tilde
Ortográfico
Tipo de acento que se acentúan palabras monosílabas para distinguir dos palabras iguales
Diacrítico
Tipo de acento que se usa en sentido interrogativo o admirativo para distinguir de los enunciativos o declarativos
Enfático
Palabras que llevan su sílaba tónica en la última sílaba
Oxitonas/agudas
Las palabras agudas que terminan en consonante distinta de “n” o “s”…
No llevan acento
Palabras con su sílaba tónica en su penúltima sílaba
Graves/llanas/paroxitonas
Si una palabra grave termina en vocal o en consonante distinta de “n” o “s”…
Se acentúa