Generalidades Flashcards

1
Q

Parte de la lingüística que te estudia el conjunto de reglas que tiene una lengua

A

Gramática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudia la producción de sonidos así como las diferentes formas de realizarlos

A

Fonética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el estudio de los sonidos en tanto unidades que hacen un cambio en su significado

A

Fonología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unidad mínima de sonido que distingue el significado de una palabra

A

Fonema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el estudio de las palabras, su estructura interna, procesos de formación, así como modificaciones que sufren para indicar los distintos accidentes gramaticales

A

Morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte de la gramática que estudia la forma en que se combinan y se relacionan las palabras para formar secuencias mayores , así como la función que desempeñan dentro de estas

A

Sintaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudia el significado de las palabras y expresiones, es decir, lo que las palabras quieren decir cuando hablamos o escribimos

A

Semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sílaba que suena más fuerte en cada palabra

A

Sílaba tónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué sentido se cuentan las sílabas?

A

De derecha a izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vocales débiles

A

i, u, y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vocales fuertes

A

A, E, O, í, ú

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unión de una vocal fuerte más una vocal débil o viceversa

A

Diptongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unión de una vocal débil, más una vocal fuerte, más una vocal débil de nuevo

A

Triptongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es cuando se rompe un diptongo al usar dos vocales fuertes en la misma sílaba

A

Hiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba

A

Acento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los tipos de acento?

A

Prosódico
Ortográfico
Diacrítico
Enfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de acento que solo se escucha pero no sé ve

A

Prosódico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de acento que lleva acento ortográfico conocido como tilde

A

Ortográfico

19
Q

Tipo de acento que se acentúan palabras monosílabas para distinguir dos palabras iguales

A

Diacrítico

20
Q

Tipo de acento que se usa en sentido interrogativo o admirativo para distinguir de los enunciativos o declarativos

21
Q

Palabras que llevan su sílaba tónica en la última sílaba

A

Oxitonas/agudas

22
Q

Las palabras agudas que terminan en consonante distinta de “n” o “s”…

A

No llevan acento

23
Q

Palabras con su sílaba tónica en su penúltima sílaba

A

Graves/llanas/paroxitonas

24
Q

Si una palabra grave termina en vocal o en consonante distinta de “n” o “s”…

A

Se acentúa

25
¿En qué casos si puedes acentuarse una palabra grave que termina en "n", "s" o vocal?
Extranjerismos
26
Palabra que su sílaba tónica está en su antepenúltima sílaba
Esdrújulas/proparoxitonas
27
¿Siempre se acentúan las palabras esdrújulas?
Si
28
Palabra que su sílaba tónica es previa a la antepenúltima sílaba
Sobreesdrújulas/superproparoxitonas
29
¿Siempre se acentúan las palabras superproparoxitonas?
Si
30
Pequeñas unidades que forman a las palabras y tienen un significado
Morfema
31
Tipos de morfemas
Raíz/lexema Afijos Morfemas léxicos Morfemas gramaticales Morfemas ligados Morfemas libres
32
Morfemas donde se encuentra su significado básico y no puede dividirse en otros morfemas
Raíz/lexema
33
Morfemas que van unidos a una raíz
Afijos
34
Morfemas que tienen su significado léxico, es decir que tienen una definición de diccionario
Morfemas léxicos
35
Morfemas que no tienen un significado léxico (de diccionario), sino un significado gramatical
Morfemas gramaticales
36
Morfemas que solo pueden aparecer unidos a otros morfemas, y no se pueden usar como palabras independientes
Morfemas ligados
37
Morfemas que pueden utilizarse como palabras independientes, ya que poseen autonomía
Morfemas libres
38
Procedimiento que agrega desinencia a una raíz para variar su significado, para formar aumentativos, diminutivos y despreciativos, más no provocan el cambio de categoría de la palabra
Flexión
39
Proceso que une dos o más palabras para formar una palabra nueva
Composición
40
Bocacalle y aguamiel son ejemplos de la composición de
Sustantivo + sustantivo
41
Limpiabotas y sacapuntas son ejemplos de composición de
Verbo + sustantivo
42
Claroscuro y agridulce son ejemplos de
Adjetivo + adjetivo
43
Vinagre y pelirrojo son ejemplos de la composición de
Sustantivo + adjetivo