Generalidades Flashcards
Características de la piel
1.85 ,2 en adulto
Pesa 5 kg
Mide 2.2 mm de espesor
Respresenta el 6% del peso corportal
Anexos de la piel
Folículos pilosos
Uñas
Glándulas
Estructuras sensoriales
Funciones de la piel
Protección, Homeostasis, Sensibilidad
Piel deriva de:
Ectodermo y Mesodermo
¿Qué deriva del extodermo?
Epidermis
Pelo
Glándulas
Uñas
Melanocitos
¿Qué deriva del mesodermo?
Tejido conjuntivo
Músculo pilorrector
Dermis
Células de Langerhans
Proceso embrionario de la epidermis y dermis
Se forman en el 1er mes, al 5to mes completamente desarrolladas
¿Qué se forma al 3er mes de VIU?
Uñas, pelo, glándulas sebáceas y sudoríparas
¿Qué se forma al 4to mes de VIU?
Tejido Celular Subcutáneo, termina en 8-9no mes
¿De dónde deriban los melanocitos?
Cresta neural, de 4-10 w3mqnq
Células que contiene la epidermis
Queratinocitos
Melanocitos
Células de Langerhans
Célula de Merkel
CAPAS DE LA EPIDERMIS
Estrato córneo
Estrato lúcido
Capa granulosa
Estrato espinosos
Capa basal
Características del estrato córneo
Es la capa superior
Tiene células aplanadas sin núcleo
Características del estrato lúcido
Entre capa córnea y capa granulosa
Sólo en palmas y plantas
¿Qué contiene la capa granulosa?
Gránulos de queratohialina
Características del estrato espinoso
3-4 hilerasc
Características de la capa basal
Queratinocitos en forma cúbicay tienen núcleo, ahí estan las células madres
Cada 10 queratinocitos hay 1 melanocito
Dónde se originan los queratinocitos
En capa basal
¿Cuánto tardan los queratinocitos para salir de compartimento nucleado y desplazarse al estrato córneo?
2 semanas
Función de los melanocitos
Elaboran melanina que es pigmento que absorbe la luz y protege contra rayos UV
Función de las células de Langerhans
Metaboliza materiales antagónicos complejos en péptidos
Presentación de antígenos en ducción y regulación de inmunidad
¿Qué contienen las células de Merkel?
Péptidos neuroendocrinos dentro de gránulos intracitoplasmáticos
Función de las células de Merkel
Sentido del tacto y son parte del sistema somatosensorial, permite percibir y responder a esímulos táctiles
¿Cuál es la barrera fisiológica (química y microbiológica) de la piel y evita la pérdida de líquidos?
Estrato córneo