Generalidades Flashcards
Porque nace?
Para suplir la necesidad de comunicación, comercio y avance
Quienes desarrollaron las primeras vías?
Mesopotamia y Roma (primeros pavimentos también)
En que se cataloga el transporte?
Medio (mar, aire, tierra) y modo (fluvial, marítimo, aéreo y terrestre)
Cual es la línea de continuidad de los subdesempeños para llegar al DGC?
Sistemas de transporte, modo de transporte, ingeniería civil, ingeniería de transito y DGC
Cual fue el primer modo utilizado en Colombia?
Fluvial (Magdalena) y después terrestre (tren)
Cuales son las problemáticas del sistema vial?
Diseño de vías de acuerdo al tiempo en que se vive, oferta y demanda, Los siniestros de transito, sobrepoblación
En que consiste el “diseño de vías de acuerdo al tiempo que se vive”?
Con el pasar del tiempo los vehículos avanzan y las vías necesitan adecuarse a ello (velocidad máxima)
En que consiste la oferta y demanda?
Cantidad de kilómetros disponibles de acuerdo a la población de vehículos
En que consisten los siniestros de tránsito?
Los bienes, personas o estructuras que se ven afectados.
Los factores son mecánicos, de conductor o del vehículo
En que consiste la sobrepoblación?
O explosión demográfica.
El aumento de personas implica el aumento de vehículos y las vías necesarias para ellos
Cuales son los vehiculos?
Buses, automóviles o camiones
Los camiones de clasifican según sus ejes:
Rigidos: C2, C3 Y C4
Articulados: C2-S1, C2-S2, C2-S3, C3-S1, C3-S2, C3-S3
Que es congestion?
Mas vehículos que vías
Donde están las carreteras?
En el sector rural
Donde están las vías?
En el sector urbano
Como debe ser la vía que se diseñe?
Cómoda, rápida, económica y segura
En que consiste la seguridad?
Diseño simple y uniforme (cambios de velocidad graduales = diseño constante)
En que consiste la comodidad?
Mayores radios de giro
En que consiste la estética?
El paisaje de la ruta debe ser agradable
En que consiste lo económico?
Bajo costos de construcción y mantenimiento
La mas importante cualidad de las vias?
Bebe ser compatible con el ambiente
Clasificación de las carreteras según funcionalidad:
Primarias, secundarias y terciarias
Cuales son las carreteras primarias?
Son las que unen capitales de departamentos con las principales zonas de producción/consumo del país o con otras capitales, y las que unen país con país
Cuales son las carreteras secundarias?
Unen cabeceras municipales entre si y/o provienen de una y conectan con una carretera primaria
Terciarias
Unen cabeceras municipales con veredas o unen veredas entre si
Clasificación de carreteras, en orden, según terreno:
Plano, ondulado, montañoso y escarpado
Características de la clasificación de carreteras según terreno:
De plano a escarpado aumenta la pendiente transversal y longitudinal, al igual que los vehículos pesados tienen que disminuir sus velocidades respecto a los livianos
Que es el Afirmado?
Técnica de construcción que combina arena, piedra y finos para una base resistente y estable
Clasificación de carreteras según beneficio
Económica: comercio o turismo
Social: mejora la calidad de vida de las personas
Político: se construyen por soberanía nacional (presencia de fuerza publica)
Clasificación de carreteras según competencia o jurisdicción
Nacionales: INVIAS y ANI
Departamentales: gobernación
Municipales: alcaldía
Veredas o vecinales: municipio
Concesionado: concesionario, ANI
Clasificación de carreteras según características
Según el numero de carriles: carreteras monocarril, de dos carriles (calzada sencilla), multicarril o autopistas
Según el numero de calzadas: monocalzadas o calzada sencilla, multicalzada
Multicalzada
Doblecalzada: van juntas
Par vial: van separados
Clasificación de carreteras según velocidad de diseño
Valores de velocidad de diseño en función de la categoría de la carretera (por importancia y terreno)
Clasificación de carreteras según volumen de transito
Numero de carros que pasan en un día:
TPD<=150 Liviano
150<=TPD<=700 Medio
TPD>=700 Pesado
Clasificación de carreteras según direccion
Troncal: De sur a norte
Transversal: De oriente a occidente
Alterna: Sale de una troncal y se conecta a una transversal
Variante: Sale de una troncal, pasa por una transversal y llega a una troncal
Clasificación de carreteras según densidad de población
Rurales, urbanas o suburbanas
Clasificación de carreteras según sentidos
Unidireccional o bidireccional
Clasificación de carreteras según forma de transporte
Para vehículos: carreteras o calles
Pasos generales para realizar y pre seleccionar una ruta
Establecer punto de inicio y final y los puntos de control secundarios (poblaciones, vías existentes, etc)
Revisión documental:
- Poligonales de estudio
- Acopio de datos (inflacionario geográfica, hidrológica, geológica, POT, topografía)
- Estudio de planos
Estudio de planos:
- Análisis de información existente
- Elaboración de croquis de las rutas (se debe tener varias alternativas)
Reconocimientos aéreos o terrestres:
- Análisis general de las rutas seleccionadas
- Identificar ventajas de cada ruta
Vehículos de diseño
Livianos - menos de 5 ton
Pesados - mas de 5 ton
Según su clasificación se obtienen los anchos de la vía
Distancia de visibilidad de parada
Distancia que uno garantiza para que se pueda frenar antes de llegar a un obstáculo que aparezca en la trayectoria
Distancia de visibilidad de adelantamiento
Distancia para que, de forma segura, el conductor de un vehículo pueda adelantar a otro, que circula por el mismo carril, a una velocidad menor sin peligro de interferir con un tercer vehículo que venga en sentido opuesto