Generalidades Flashcards

1
Q

¿Qué es la anatomía?

A

Ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disección

A

Acto de cortar las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiología

A

Ciencia que estudia las funciones corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Embriología

A

Estudio de las primeras ocho semanas de desarrollo después de la fecundación de un óvulo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biología del desarrollo

A

El desarrollo completo de un individuo desde la fecundación hasta la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Biología celular

A

Estructura y función celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Histología

A

Estructura microscópica de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anatomía macroscópica

A

Estructuras que pueden ser examinadas sin un microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anatomía de aparatos y sistemas

A

Estructura de aparatos y sistemas específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anatomía regional

A

Regiones específicas del cuerpo, como la cabeza o el tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anatomía de superficie

A

Referencias anatómicas en la superficie corporal para conocer la anatomía interna mediante la inspección y la palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anatomía radiográfica

A

Estructuras corporales que se pueden visualizar por rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anatomía patológica

A

Alteraciones estructurales (macroscópicas o microscópicas) asociadas con enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neurofisiología

A

Propiedades funcionales de las células nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Endocrinología

A

Hormonas (reguladores químicos sanguíneos) y cómo controlan las funciones corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiología cardiovascular

A

Funciones del corazón y los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inmunología

A

Las defensas del cuerpo contra los agentes causantes de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fisiología respiratoria

A

Funciones de las vías respiratorias y los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fisiología renal

A

Función de los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fisiología del ejercicio

A

Cambios de las funciones celulares y de los órganos ante la actividad muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiopatología

A

Cambios funcionales asociados con la enfermedad y el envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En cuántos niveles se organiza el cuerpo?

A

En 6 niveles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nivel químico

A

Comprende los átomos, las unidades de materia más pequeñas que participan en reacciones químicas, y las moléculas, formadas por la unión de dos o más átomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Átomos esenciales para el mantenimiento de la vida

A

Carbono (C)
Hidrógeno (H)
Oxígeno (O)
Nitrógeno (N)
Fósforo (P)
Calcio (Ca)
Azufre (S)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nivel celular
Compuesto por células, las unidades estructurales y funcionales básicas de un organismo, que están compuestas por sustancias químicas
26
Nivel tisular
Los tejidos son grupos de células y materiales circundantes que trabajan en conjunto para cumplir una determinada función
27
Tejido conectivo (conjuntivo)
Conecta, sostiene y protege órganos del cuerpo, a la vez que distribuye vasos sanguíneos a otros tejidos
28
Tejido muscular
Se contrae para que se muevan las partes del cuerpo y genera calor
29
Tejido nervioso
Transporta información de una parte del cuerpo a otra mediante impulsos nerviosos
30
Tejido epitelial
Cubre las superficies corporales, reviste órganos huecos y cavidades, y forma glándulas
31
Nivel de órganos
Los órganos son estructuras compuestas por dos o más tipos de tejidos; poseen funciones específicas y suelen tener una forma característica
32
Nivel de aparatos y sistemas
Un aparato o sistema está formado por órganos relacionados entre sí con una función común. A veces, un mismo órgano forma parte de más de un sistema
33
Nivel de organismo
Cualquier ser vivo. Todas las partes del cuerpo humano que funcionan en conjunto constituyen el organismo
34
Componentes del sistema tegumentario
Piel y faneras, como pelo, uñas de las manos y uñas de los pies, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
35
Funciones del sistema tegumentario
Protege el cuerpo; ayuda a regular la temperatura corporal; elimina algunos desechos; ayuda a sintetizar vitamina D; detecta sensaciones como tacto, dolor, calor y frío
36
Componentes del sistema esquelético
Huesos y articulaciones del cuerpo y sus cartílagos asociados
37
Funciones del sistema esquelético
Sostiene y protege el cuerpo; provee una superficie para las inserciones musculares; ayuda a los movimientos corporales, alberga células que producen células sanguíneas; almacena minerales y lípidos (grasas)
38
Componentes del sistema muscular
Específicamente, tejido muscular esquelético, músculo insertado habitualmente en huesos (otros tejidos musculares son el músculo liso y el músculo cardíaco)
39
Funciones del sistema muscular
Participa de los movimientos corporales, como caminar; mantiene la postura; genera calor.
40
Componentes del sistema nervioso
Encéfalo, médula espinal, nervios y órganos especiales de los sentidos, como ojos y oídos
41
Funciones del sistema nervioso
Genera potenciales de acción (impulsos nerviosos) para regular las actividades corporales; detecta cambios del medio interno y del medio externo, interpreta los cambios y responde causando contracciones musculares o secreciones glandulares
42
Componentes del sistema endocrino
Glándulas productoras de hormonas (epífisis o glándula pineal, hipotálamo, hipófisis o glándula pituitaria, timo, glándula tiroides, glándulas paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos) y células productoras de hormonas de varios otros órganos.
43
Funciones del sistema endocrino
Regula las actividades corporales liberando hormonas (mensajeros químicos transportados por la sangre de la glándula endocrina al órgano diana)
44
Componentes del aparato cardiovascular
Sangre, corazón y vasos sanguíneos
45
Funciones del aparato cardiovascular
El corazón bombea sangre a través de los vasos sanguíneos; la sangre transporta oxígeno y nutrientes a las células, y elimina dióxido de carbono y desechos de las células, y ayuda a regular el equilibrio ácido-básico, la temperatura y el contenido de agua de los líquidos corporales; los componentes de la sangre ayudan a defenderse contra la enfermedad y a reparar vasos sanguíneos dañados
46
Componentes del sistema linfático e inmunitario
Linfa y vasos linfáticos, bazo, timo, ganglios linfáticos y amígdalas; células que ejecutan las respuestas inmunitarias (células B, células T y otras)
47
Funciones del sistema linfático e inmunitario
Retorna proteínas y líquido a la sangre, transporta lípidos del tubo digestivo a la sangre; contiene sitios de maduración y proliferación de células B y células T que protegen contra microbios causantes de enfermedad
48
Componentes del aparato respiratorio
Pulmones y vías respiratorias, como faringe (garganta), laringe, tráquea y bronquios, que establecen la comunicación con el interior y el exterior de los pulmones.
49
Funciones del aparato respiratorio
Transfiere oxígeno del aire inspirado a la sangre y dióxido de carbono al aire espirado; ayuda a regular el equilibrio ácido-base de los líquidos corporales; el aire que fluye de los pulmones a través de las cuerdas vocales produce sonidos.
50
Componentes del aparato digestivo
Órganos del tubo digestivo, un tubo de gran longitud formado por boca, faringe (garganta), esófago, estómago, intestino delgado y grueso, y ano; también incluye órganos accesorios que colaboran con los procesos digestivos, como glándulas salivales, hígado, vesícula biliar y páncreas
51
Funciones del aparato digestivo
Degradación física y química los alimentos; absorción de nutrientes; eliminación de desechos sólidos
52
Componentes del aparato urinario
Riñones, uréteres, vejiga y uretra
53
Funciones del aparato urinario
Produce, almacena y elimina orina; elimina desechos y regula el volumen y la composición química de la sangre; ayuda a mantener el equilibrio ácido-base de los líquidos corporales; mantiene el equilibrio mineral del cuerpo; ayuda a regular la producción de eritrocitos
54
Componentes de los aparatos reproductores
Gónadas (testículos en hombres y ovarios en mujeres) y órganos asociados (trompas uterinas, útero, vagina y glándulas mamarias en las mujeres, y epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales, próstata y pene en los hombres
55
Funciones de los aparatos reproductores
Las gónadas producen gametos (espermatozoides u ovocitos) que se unen para formar un nuevo organismo; también liberan hormonas que regulan la reproducción y otros procesos corporales; los órganos asociados transportan y almacenan gametos; las glándulas mamarias producen leche
56
Técnica diagnóstica no invasiva
Es aquella que no implica la introducción de un instrumento ni un dispositivo a través de la piel o de un orificio corporal
57
Inspección
El examinador observa cualquier cambio del cuerpo que se aleje de lo normal
58
Palpación
El examinador toca la superficie del cuerpo con las manos
59
Auscultación
El examinador escucha los sonidos corporales para evaluar el funcionamiento de ciertos órganos, a menudo con un estetoscopio para amplificar los sonidos
60
Percusión
El examinador golpea con suavidad la superficie corporal con la punta de los dedos y escucha el eco resultante. Puede detectar la presencia anormal de líquido, también puede aportar información acerca del tamaño, consistencia y posición de una estructura subyacente