GENERALIDADES Flashcards
Simbiosis
producen beneficio para el huésped y/o al agente
Comensalismo
relación neutra con el huésped
Beneficio solo para 1
Ninguno sufre daño
Parasitismo
vive en otro de diferente especie, del cuál obtiene su alimento
Beneficio para uno y puede haber daño para el otro
Mutualismo
beneficio para ambos
Saprófitos
hábitat natural
medio ambiente
Inquilismo
un organismo se aloja dentro de otro sin causar daño
no deriva alimento de el
Oportunista
produce enfermedad ante factores predisponentes del huésped
MICROBIOTA
Cosmopolita
distribuidos a nivel mundial
Microbiota
conjunto de microorganismos en sitios particulares del cuerpo
Microbiota transitoria
microorganismos no patógenos o MUY patógenos
habitan por horas, días o meses
Microbiota Residente
microorganismos normales en determinada región a determinada edad
Si se altera se restablece de forma inmediata
Origen de la microbiota
en el nacimiento, por el canal del parto
Factores fisiológicos de la microbiota
cantidad de nutrientes
pH
potencial de óxido-reducción
resistencia a sustancia antimicrobianas locales
Factores ecológicos de la microbiota
interacción con otros microorganismos
competencia por nutrientes
Beneficios de microbiota
desarrollo de respuesta inmune competente
efecto exclusorio
puede producir nutrientes esenciales
Infección
invasión y multiplicación de agentes patógenos en los tejidos del organismo
Patógeno
agente infeccioso que causa enfermedad
Virulencia
Capacidad relativa de un agente para causar enfermedad severa y rápida en un huésped
Fuente de infección
la localización a partir de la cual un patógeno se trasmite inmediatamente al huésped de manera directa o indirecta
Reservorio
lugar o localización ambiental natural en la que vive el patógeno
Vectores
transmisores vivos de infecciones
Fómites
objetos inanimados que pueden transmitir infecciones
1er postulado de Koch
el microorganismo causal debe estar presente en cada caso de enfermedad y ausente en sanos
2do postulado de Koch
hay que aislar y desarrollar en cultivo al organismo sospechoso
3er postulado de Koch
al inocular el microorganismo aislado en un sano, debe generar la misma enfermedad
4to postulado de Koch
debe aislarse el mismo microorganismo a partir del huésped enfermo
Clasificación de enfermedades infecciosas
Transmisibles
NO transmisibles
sistémicas
local
Momento primario
1era vez que un microorganismo causa infección
Momento secundario
2da vez o en persona debilitada por la primaria
Signos universales de infección
Fiebre
Dolor
Inflamación
Inmunidad
capacidad del organismo del huésped para impedir la invasión de patógenos
Características de la inmunidad
- Evitar que un agente infecte al huésped
- Restablecer la salud, combatiendo
- Generar memoria inmunológica
Inmunidad innata/ específica
1era respuesta en aparecer
respuesta rápida
Inmunidad innata externa
piel, mucosas y secreciones
Inmunidad innata interna
c. fagocíticas, natural killer, proteínas antimicrobianas
Inmunidad adquirida
más lenta
memoria inmunológica
LINFOCITOS
distingue entre lo propio y lo extraño
Respuesta humoral en inmunidad adquirida
inmunoglobulinas
Respuesta celular en inmunidad adquirida
LINFOCITOS
Órganos linfáticos primarios
Timo y Médula Ósea
Órganos linfáticos secundarios
Adenoides, amígdalas, ganglios linfáticos
Epítopo
parte del antígeno a la que se unen los linfocitos a los anticuerpos segregados por estos
IgG
única en atravesar barrera feto-placentaria
IgA
en leche materna
IgM
memoria inmunológica
IgE
distingue lo propio de lo extraño
Mecanismos de evasión de los microorganismos al sistema inmune
Camuflaje
Mimetismo
Distracción
Variación antagónica
Desprendimiento de antígenos
Enmascaramiento antagónico
Inhibición de la activación del complemento
Resistencia a fagocitosis