Generalidades. Flashcards
Parásitos
Todo ser vivo, animal o vegetal que pasa una parte o la totalidad de su existencia en el interior o en el exterior de otros seres vivos, animales o vegetales de diferente especie, a expensas del cual se nutren, ocasionándole daño aparente o inaparente.
Parasitología
Enfermedades causadas por animales, incluyendo protozoos, metazoos, helmintos y artrópodos
Infectología
Enfermedades causadas por bacterias, hongos y virus.
Hospedero o mesonero
Ser vivo que alberga al parásito, existiendo una relación negativa-positiva entre el hospedero y el parásito
Bacteriología
Estudia bacterias, rickettsias y espiroquetas
Micología
Estudia hongos
Virología
Estudia virus
Sociedades
Los individuos viven juntos, pero mantienen su individualidad
Colonia
Los individuos viven juntos y su interdependencia es total, ya que no pueden subsistir por sí solos
Mutualismo
Ambos socios se benefician, pero pueden
vivir separados
Comensalismo
Asociación en que uno de los socios se
beneficia, el comensal, por ejemplo: amebas comensales
del tubo digestivo
Parasitismo
El parásito provoca o puede producir daño al hospedero, que siempre es de especie diferente a la del parásito
Simbiosis
Es una asociación vital para uno de los socios
Zooparásitos
Parásitos que pertenecen al reino animal
Fitoparásitos
Parásitos que pertenecen al reino vegetal
Endoparásitos
Parásitos que pueden localizarse en el interior de sus hospederos
Ectoparásitos
Parásitos que pueden localizarse en el exterior de sus hospederos
Parásitos estacionarios o permanente
Parásitos que pasan la totalidad de su existencia en la superficie de la piel
Parásitos temporarios
Parásitos que pasan el corto tiempo que necesitan los parásitos para extraer sangre
Endoparásitos permanentes
Pueden hacer su vida parasitaria durante toda su existencia y durante todo su ciclo evolutivo en el interior de su hospedero
definitivo
Parásitos periódicos
Son animales de vida libre en su forma adulta y de vida parasitaria en su forma larvaria, o viceversa
Parásitos obligados
No pueden vivir sin hacer parte de su vida o el total de ella en condiciones parasitarias
Parásitos facultativos
Animales de vida libre y tienen la facultad de poder realizar, en circunstancias favorables, una vida
parasitaria.
Parasitismo accidental
Lo realizan algunos seres de vida libre que, de manera fortuita
o causal, penetraron en el organismo, donde viven algunas horas o días y son expulsados de forma espontánea.
Parasitismo extraviado o aberrante
Parásitos que se encuentran albergados en un hospedero que no es el habitual para ellos
Parasitismo errático
Parásito que se encuentra en el hospedero habitual, pero está fuera de su localización normal.
Parásito extracelular
Vive fuera de las células del hospedero
Parásito endocelular
Vive dentro de las células del hospedero
Parásitos monoxénicos
Aquel que todo su desarrollo se realiza en un solo hospedero
Parásito heteroxénico
Cuando el ciclo vital del parásito se realiza en dos o más hospederos de diferentes especies
Hospedero definitivo
Alberga la forma adulta sexuada del parásito
Hospedero intermediario
Alberga las formas larvarias del parásito
Hospedero paraténico o transportador
Organismo que transporta al parásito, pero sin que éste se reproduzca o evolucione; por lo general, es un hospedero que se ubica entre el intermediario y el definitivo.
Hospedero accidental
Es un organismo que circunstancialmente alberga un parásito(vector)
Vector
Aquel que lleva un organismo desde un hospedero infectado a uno susceptible
Vector biológico
Aquel en el que se desarrolla una parte esencial del ciclo biológico del parásito
Vector mecánico
Lleva en la superficie exterior o interior organismos (parásitos) que no se desarrollan en el vector
Infección parasitaria
Parásito (endoparásito) vive en el hospedero, se reproduce y provoca una reacción de
éste.
Infestación
Ectoparásitos (piel) o a macroparásitos helmintos en el ambiente exterior; por lo regular no hay reproducción de los parásitos, salvo que se produzca una nueva infección.
Fenómeno de convergencia
Especies diferentes pero que se nutren de forma igual o parecida, tienen órganos análogos
Acción obstructiva
Los parásitos pueden obstruir conductos glandulares, órganos, etc
Acción compresiva
Algunos parásitos al crecer van comprimiendo órganos
Acción alergizante
Un número importante de parásitos, a través de sus secreciones o excreciones, o al ser destruidos, sensibilizan al hospedero y originan procesos inmunoalérgicos que se traducen en diversas formas clínicas
Acción expoliatriz
La presentan todos los parásitos que viven en el intestino y que se alimentan del material ingerido por el hospedero
Inmunidad esterilizante
La respuesta inmune puede provocar la curación total y el
hospedero elimina al parásito y es inmune a las nuevas infecciones
Inmunidad concomitante o premunición
El hospedero es resistente a la reinfección, pero el parásito sobrevive en él
Inmunidad celular
respuesta celular a un antígeno específico
Microtricos
Sirven para aumentar la superficie de absorción y mantenerse en el lumen intestinal del hospedero
Parénquima
Tejido esponjoso que mantiene todos los órganos de cada proglótide y que comparte con todas las proglótides
Ecología
Ciencia que estudia los factores que modifican la abundancia y dispersión de los organismos.