Generalidades Flashcards

Semana 1 Generalidades de Embriología

1
Q

Rama de la medicina que estudia los procesos que participan en la formación de un nuevo ser

A

Biología del Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microscopio utilizado para observar cortes histológicos con imágenes aumentadas hasta mil veces.

A

Microscopio fotónico (de luz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microscopio utilizado para realizar disecciones de embriones y fetos con hasta 400 aumentos.

A

Microscopio estereoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre de cuando los órganos pares se colocan a los lados de la línea media.

A

Simetría bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Término que indica la posición de los órganos en dirección de la cabeza.

A

Cefálico (craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Término que indica la posición de los órganos en dirección de la cola.

A

Caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Término usado para las estructuras que están en relación con la pared anterior del cuerpo.

A

Ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Término usado para las estructuras que están en relación con la pared posterior del cuerpo.

A

Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Término utilizado para estructuras situadas hacía la línea media.

A

Medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Término utilizado para estructuras situadas hacía afuera de la línea media.

A

Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras localizadas lejos del cuerpo.

A

Distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras localizadas cerca del cuerpo.

A

Proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se emplean para el estudio de la disposición de órganos.

A

Planos de corte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Plano de corte que divide el cuerpo en secciones ventral y dorsal.

A

Frontal (coronal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Plano de corte que divide el cuerpo en región cefálica y caudal.

A

Transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Plano de corte que pasa por la línea media, divide el cuerpo en segmento derecho e izquierdo.

A

Sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plano de corte que pasa paralelo a la línea media.

A

Parasagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indica la dirección de un corte que seguirá la longitud mayor de cierta estructura (por ejemplo, un hueso).

A

Longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para adaptar el lenguaje de movimiento, se modifican los términos que indican posición, cambiando ___ por ___ de manera que el concepto indique sentido de movimiento hacía.

A

al por ad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rama de la anatomía que estudia el desarrollo prenatal de los diversos órganos y sistemas.

A

Morfogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos del desarrollo más comunes:

A

Potencia, totipotencia, pluripotencia, restricción, inducción, determinación, diferenciación y apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Capacidad que tiene una célula determinada de diferenciarse en células hijas. Depende en gran medida de la activación del genoma celular.

A

Potencia celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Durante el desarrollo embriológico, la potencia celular presenta una disminución progresiva mediante el fenómeno…

A

Restricción celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La potencia celular adopta la siguiente secuencia:

A

Totipotencia, pluripotencia, multipotencia y unipotencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Célula que tiene la capacidad de formar a todo un individuo, el cigoto es un ejemplo de esto.
Célula totipotente
26
Célula que ha perdido la capacidad de formar un individuo completo; ahora solo tiene la capacidad de diferenciarse en las tres capas germinales.
Célula pluripotente
27
Tres capas germinales
Endodermo, mesodermo o ectodermo
28
Células con la capacidad de generar un número limitado de destinos celulares ya que solo pueden producir células de una familia estrechamente relacionada (estirpe celular).
Células multipotentes
29
Células que pueden producir un solo tipo de célula o tejido.
Células unipotentes
30
Célula inmadura que tiene la capacidad de autorrenovarse de manera ilimitada, de manera idéntica.
Célula madre
31
Célula que inicia el camino de la diferenciación celular gracias al estímulo adecuado. Viene de una célula madre.
Célula progenitora
32
Mecanismo que permite a un tejido estimular a otro para que éste último se desarrolle correctamente.
Inducción
33
El tejido _____ emite señales moleculares que desencadenan un cambio en el comportamiento celular del _____.
Inductor, inducido
34
Uno de los mecanismos básicos de muerte celular, proceso en el que está programado intrínsecamente cuyo resultado es la destrucción celular.
Apoptosis (muerte celular programada)
35
Capacidad que tienen algunas células para moverse de un lugar a otro.
Migración celular
36
Las células embrionarias migran cumpliendo tres pasos:
1. Desarrollan protrusiones en todas las direcciones. 2. Las protrusiones son orientadas en la dirección de la migración. 3. Las células dejan de moverse una vez que han llegado a su destino. Todas estas etapas son guiadas por diversas señales moleculares.
37
Proceso en el que se desplazan grupos celulares, interaccionan con células vecinas al llegar a su destino y se activan o reprimen genes que permiten la diferenciación celular.
Movimientos morfogenéticos
38
¿Qué son las células totipotentes?
Células con la capacidad de formar a un ser
39
¿Qué son las células pluripotentes?
Células con la capacidad de formar tejidos
40
¿Qué son las células multipotentes?
Células con la capacidad de formar células de un mismo tejido
41
¿Qué son las células unipotentes?
Células con la capacidad de formar un solo tipo celular
42
¿Qué son las células bipotentes?
Células con la capacidad de formar dos tipos de células
43
¿Qué es la potencia?
La capacidad que tiene una célula de diferenciarse, depende de la activación del genoma
44
¿Qué es la restricción?
La disminución de la expresión genética
45
¿Qué es la determinación?
Antecede a la diferenciación | Cuando la célula se orienta a su especialización y aun no hay cambios.
46
Conjunto de células pluripotentes que se encuentra determinado pero no diferenciado
Mesénquima
47
La palabra blasto indica
proceso de diferenciación
48
¿Qué es la diferenciación?
Cuando se adquieren cambios morfológicos y fisiológicos
49
¿Qué es la inducción?
Estímulo de un tejido hacía otro para que se desarrolle correctamente
50
La notocorda es un tejido...
inductor
51
La vesícula óptica induce al ectodermo superficial para que el ectodermo forme...
al cristalino
52
Falla de inducción del cristalino
Afaquia
53
¿Qué es la apoptoisis?
Muerte celular programada. Ocurre porque el Citocromo C se desacopla (disminuyendo la producción de ATP) activando las caspasas. Cuando se activan las Caspasas, la célula se rompe en cuerpos apoptóticos y son fagocitados por macrófagos.
54
¿Qué es la necrosis?
Muerte celular patológica, no programada
55
Anomalía donde falla la apoptosis en los dedos
Sindactilia
56
¿Qué es la migración celular?
Desplazamiento de células de un lugar a otro, es fundamental
57
Fibronectina
Proteína que permite el movimiento de células, la migración celular
58
¿Cuáles son los ejes corporales?
Anteroposterior (céfalo-caudal), dorso-ventral, izquierda-derecha
59
Eje que se establece en la fase bicelular
Anteroposterior o céfalo-caudal
60
Estructura que sirve de referencia en el eje anteroposterior
Cuerpos polares
61
El gen Homebox es el gen...
que le indica a la célula moverse dentro del eje anteroposterior
62
Eje que se establece en la fase blastocisto
Dorso-ventral
63
a) Polo donde se encuentra el embrioblasto | b) Polo donde se encuentra el embrioblasto
a) Polo embrionario | b) Polo abembrionario
64
a) Polo embrionario es el polo | b) Polo abembrionario es el polo
Dorsal | Ventral
65
El nódulo primitivo establece...
El eje izquierda-derecha
66
El gen PITX2 es el gen....
que le indica a la célula moverse dentro del eje izquierda-derecha