General Secu Flashcards
Características del enlace metálico
Conductividad eléctrica
Conductividad térmica
Maleabilidad
Ductilidad
Brillo
Mejor conductor eléctrico
Plata
Elemento más dúctil
Platino
Es la ciencia que estudia los cambios que sufre la materia en cuanto a posición y forma
Física
Es todo aquello que se puede medir
Magnitud
Elemento para expresar tangiblemente la medición de una magnitud
Unidad
Clasificación de las unidades de medida
Fundamentales
Derivadas
Son las unidades que se obtienen por una medición directa
Fundamentales
Son las unidades obtenidas por operaciones con otras unidades
Derivadas
Son las magnitudes fundamentales
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura
Intensidad de corriente
Intensidad luminosa
Sustancia
Son magnitudes derivadas
Frecuencia
Fuerza
Presión
Trabajo/ energía
Potencia
Carga eléctrica
Potencial eléctrico
Resistencia
Área
Volumen
¿Cuánto es un Metro en prefijo y notación científica?
1m = 1*10^0
Prefijo de 1000m
1* 10^3
Km (kilo)
1 nanómetro (nm) significa
1*10^-9
1 micrómetro (ūm) es:
1*10^-6
1 milímetro es (mm)
1*10^-3
1 nanómetro es (nm)
1*10^-9
1 hectometro es (hm)
1*10^2
1 giga Metro es (Gm)
1*10^9
Es la separación entre dos puntos y es escalar
Distancia
Es la ubicación exacta y es vectorial
Posición
Es el cambio de posición y es vectorial
Desplazamiento
Son conductores
Metales
Plasmas
Electrolitos
Gráfeno
Componentes de un vector
Magnitud: ej 20N
Sentido: derecha
Dirección: grados
Son cantidades o unidades vectoriales
Desplazamiento
Fuerza
Velocidad
Aceleración
Campo magnético
Momento
Componentes de un vector
Sentido
Magnitud
Dirección
Es la separación del punto de partida al punto de llegada y es vectorial
Es el cambio de posición
Desplazamiento
Es el camino seguido o recorrido por el cuerpo en su movimiento
Trayectoria
Es la longitud en metros de la trayectoria
Distancia
Son cantidades escalares
Volumen
Área
Densidad
Distancia
Temperatura
Trabajo
Masa
Tipos de movimiento
Unidimensional o rectilíneo
Bidimensional o en el plano
Ejemplos de movimiento unidimensional o en la recta/ Rectilíneo
MRU
Tiro vertical
Bolo
Carro en autopista
Ejemplo de movimientos en el plano o Bidimensional
Tiro parabolico
Satélite en órbita
Llantas del carro
Como es la gráfica de MRU comparando velocidad y tiempo
Constante (línea horizontal)
En MRU es velocidad constante
Como es la gráfica de MRU comparando aceleración y tiempo
0
En MRU no hay aceleración
Como es la gráfica de MRU comparando distancia y tiempo
Linea transversal
Como es la gráfica de MRUA comparando velocidad y tiempo
Aumenta en línea recta
Como es la gráfica de MRU comparando distancia y tiempo
Aumenta en forma de parábola
Como es la gráfica de MRU comparando aceleración y tiempo
Constante (línea recta)
Tipos de fuerza
Contacto - campo
Deformación- mover
Menciona la primera ley de newton
Ley de la inercia
Menciona la segunda ley de newton
Ley de la fuerza y aceleración
Menciona la tercera ley de newton
Ley de la acción reacción
Que dice la primera ley de newton
Solo varía su inercia o velocidad si una fuerza externa actúa sobre el
Que dice la segunda ley de newton
La aceleración es directamente proporcional a la fuerza
La aceleración es inversamente proporcional a la masa
Que dice la tercera ley de newton
Un cuerpo 1 ejerce una fuerza sobre el cuerpo 2, este reacciona con una fuerza de igual magnitud pero sentido contrario
Fórmula para calcular trabajo
W=F* d
Fuerza
Desplazamiento
Unidad de trabajo
Joule
Es la capacidad de realizar un trabajo
Energía
Energía por movimiento
Mecánica
Energía por la electricidad
Eléctrica
Energía por la luz, electromagnetismo
Lumínica
Energía por el sonido
Acústica o sonora
Energía por una reacción química
Química
Energía por calor o flujo de energía entre 2 masas
Calorífica o térmica
Es la ley de ohm
V=RI
Es la ley de Watt
P= VI
Son máquinas simples más que convierten energía, ejemplo
Polea
Palanca
Tornillo
Rueda
Cuña
Plano inclinado
Son máquinas compuestas
Grua
Motor
Centrífuga
Es la energía respecto al movimiento
Cinética
Es la energía respecto al reposo y altura
Potencial
Como se calcula la potencia
P= Trabajo/ tiempo
Tipos de dilatación
Lineal superficial y volumétrica
Es el aumento en dimensiones de un cuerpo al aumentar la temperatura
Dilatación
Es la dilatación donde aumenta su longitud
Lineal
Es la dilatación donde aumenta su área
Superficial
Es la transferencia de energía de un cuerpo a otro
Calor
Como se puede transferir calor
Conducción
Convección
Radiación
Es por contacto directo las transferencias de calor
Conducción
Es por el movimiento del calor tipo de transferencia de calor
Convección
Se transmite por el vacío
Radiación
Son las leyes eléctricas
Ohm
Watt
Coulomb
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Contacto
Fricción
Inducción