General Flashcards
¿Que es la Bioestadística?
Es la estadística aplicada a ciencias de la vida
¿Que es la estadística?
Es una rama de las matemáticas aplicadas que se dedica al análisis de datos
¿Que diferencia hay entre estadística y estadísticas?
Estadística: Método/Técnicas de recolección de datos.
Estadísticas: Categorías, Datos Valores.
¿Que tipos de estadística existen y que hacen?
Descriptiva: cuadros estadísticos, gráficos. Organiza datos.
Inferencial: Se analiza una parte de la población (Datos) para obtener suposiciones que si aplican para toda la población.
Diferencia entre Dato e información
Dato: Categoría, Número, Cantidad, un dato solo no sirve de nada.
Información: Son datos en contexto.
Tipos de Población
-Popular (Grupo de personas)
-Estadistica (Grupo de datos)
-Finita (tiene límites)
-Infinita (cuando es imposible sacar muestra de todos los sujetos)
Menciona los tipos de variables y escalas de medicion de las variables.
Variable: Cuantitativa y cualitativa (tipo de variable)
Cualitativa: Nominales y Ordinales
Cualitativs discretas y continuas
Extra:Continuas: De razón y De intervalo: la última puede tener números negativos.
Extra:Nominales y ordinales también son discretas
¿Que metodos de estadística se usaran para cuantitativos y cuáles para cualitativos?
Cuantitativos: Paramétricos
Cualitativos: No parametricos
En estadística como se representa:
1.Poblacion/universo
2.Muestra
3.Caracteristica de interés
4.Caracteristica de no interes
1.N
2.n
3.a
4.b
Que es una variable
Es todo aquello que se puede medir
¿Como se leen las proporciones?
R: 60%
La probabilidad de seleccionar a un sujeto y sea mujer es del 60%
Menciona la diferencia entre prevalencia e incidencia acumulada.
En prevalencia cuentan los eventos y se eliminan las defunciones, en i.a. se cuentan las defunciones en el numerador y denominador.
Que proporciones se utilizan para medir la validez de una prueba diagnóstica. Y ¿como se interpretan?
Sensibilidad: mide la % de clasificar sujetos positivos como enfermos.
Especificidad: permite identificar el % de individuos negativos como sanos
-La prueba tiene un 60% de probabilidad de clasificar un sujeto positivo como enfermo.
¿Que método se usa cuando tenemos diferentes periodos de tiempo en distintos sujetos?
Densidad de insistencia.
Como se interpreta el riesgo relativo
Ejemplo: R: 1
1> Asociación positiva al riesgo
1= Asociación neutra
1<Asociación negativa al riego
-Existe una relación positiva entre ser barón y presentar (…)
-Es una división de probabilidades de riesgo.
Como se interpreta el riesgo atribuible.
R: 7.5%
-Los hombres tienen un exceso de riesgo para lesiones de 7.5%
-es una sustracción de probabilidades
Que es El odds ratio o razón de momos. Y como se interpreta
R: 2.17
-Es 2.17 veces más probable lesionarse si eres hombre vs las mujeres.
¿Que es un estudio transversal, de cohorte y de casos y controles? Y que medidas se usan
- Estudio rápido de el ahora. (Estudia prevalencia y Odds ratio)
2.Estudio longitudinal. (RR, Incidencia, RA)
3.Estudio prospectivo. (D.I, OR y RA.)
¿Para que se usa la regla de sturges y la amplitud?
Para tabular valores cuantitativos en intervalos de clase.
-Sturges permite: obtener el número de rangos de clasificar
-la amplitud permite: obtener el rango que va a tener cada clasificación.
Diferencia entre Fi y fi
fi= frecuencia absoluta, el número de sujetos en una clasificación
Fi= frecuencia acumulada, la suma de los sujetos de esta clase más la clase anterior.
Menciona las medidas de tendencia central.
Media mediana y moda.
-si los cálculos y variables son acertada las 3 deberían tener el mismo valor
¿Que son los percentiles y como se interpretan?
R: Q1=160
Percentiles: Q1, Q2, Q3 sirven para localizar puntos específicos.
-interpretacion: El 25% de los sujetos de bioestadística tienen una talla ≤ 160
¿Cuales son las medidas de dispersión?
Rango= Valor max- Valor min.
Recorrido intercuartilar= Q3-Q1
Varianza y Desviación estándar.
Como se interpreta el rango
Ejemplo: 21cm
La variabilidad para la talla de un grupo de sujetos fue 21cm
Como se interpreta el recorrido intercuartilar (RI)
Ejemplo= 10cm
La variabilidad para el 50% de los sujetos con tallas más comunes fue 10cm
¿Como se interpreta la desviación estándar?
Ejemplo= 1.91 de hg
La variabilidad para los valores de hg respecto a la media fue de 1.91 MG/dl
Como se interpreta la media
Ejemplo=164.8cm
El valor promedio para las tallas de un grupo de 26 sujetos fue 164.8
Como se interpreta la mediana
Ejemplo=165cm
El 50% de los sujetos tienen una talla ≤ 16cm.
Como se interpreta la moda
Ejemplo= 165 y 175
En un grupo de 26 sujetos las tallas más frecuentes fueron 165cm y 170cm